Cataluña, Cantabria o Navarra: los mejores belenes vivientes que puedes visitar en España estas Navidades
Desde el norte hasta el sur del país, las calles de numerosos pueblos españoles se convierten en escenarios bíblicos donde los propios vecinos dan vida a escenas cargadas de historia y emoción
- Ni Santillana del Mar ni Cartes: este es el pueblo de Cantabria que ha sido elegido como la villa europea de la Navidad 2025
- El pueblo español de 37 habitantes que es uno de los más navideños del mundo: ideal para visitar diciembre
Visitar un belén viviente es una de las tradiciones más entrañables de la Navidad. En España, esta actividad reúne a familias y amigos en municipios que convierten sus calles en auténticos escenarios bíblicos, donde los propios vecinos encarnan figuras y escenas de la época. Además de clásicos como el de Arcos de la Frontera, en Cádiz, o el de Buitrago de Lozoya, en Madrid, hay otros belenes menos conocidos, pero igual de mágicos que destacan en estas fiestas.
Las representaciones navideñas más auténticas te esperan este año en España, donde localidades de Cataluña, Cantabria, La Rioja, Navarra, Castilla y León, y Galicia transforman sus calles en escenas bíblicas vivientes. Estas tradiciones, cargadas de historia y arraigo cultural, son el plan perfecto para disfrutar de la Navidad en familia.
En Navarra, el pequeño pueblo de Peralta se convierte en un escenario bíblico lleno de vida, donde niños, jóvenes y adultos recrean no solo el nacimiento de Jesús, sino también los oficios y la cotidianidad de la época. Los decorados hechos por los vecinos, la interacción con los visitantes y la presencia de animales reales lo convierten en una experiencia educativa y mágica, ideal para familias.
Los belenes vivientes más destacados de España
Cataluña también destaca con el belén viviente de Bàscara, en Girona, una representación teatralizada con más de 40 años de historia. Este evento combina escenas navideñas con dramatismo y realismo en un recorrido que atraviesa diversos rincones del pueblo. La cuidada escenografía y la calidad de las actuaciones han hecho de Bàscara un referente que atrae a miles de visitantes cada año. Hay pases los días 22, 25, 26, 28 y 29 de diciembre, así como el 1 y 4 de enero de 2025, a partir de las 19 horas. La entrada general tiene un coste de 8 euros, mientras que será reducida para los niños de entre 6 y 12 años, con un precio de 4 euros. Ambas modalidades pueden adquirirse en entrades.pessebresvivents.cat
En el norte, Santillana del Mar, en Cantabria, deslumbra con un belén viviente que aprovecha su arquitectura medieval para ofrecer una experiencia única a partir del 14 de diciembre. Sus calles empedradas y su encanto histórico realzan las recreaciones navideñas, que se acompañan de música en directo y una iluminación que envuelve a los visitantes en la magia de la Navidad.
El pueblo leonés de Lagunas de Somoza, en Castilla y León, ha sorprendido este puente de diciembre con su belén viviente en la Casa del Concejo y la ermita del Cristo. Este evento, organizado por los vecinos, amplía su recorrido este año tras el éxito de la edición anterior. La representación adentra a los visitantes en la cocina de María y el taller de carpintería de José, ofreciendo una experiencia cálida y cercana que resalta la colaboración comunitaria.
Inauguración del belén viviente que se representará en la localidad maragata de Lagunas de Somoza durante los días 6, 7 y 8 de diciembre.
— Montañas del Teleno (@MTeleno) November 29, 2024
➡ La inauguración tendrá lugar el día 6 a las 17.30 horas.#MontañasDelTeleno #MujerRural #Teleno #DesarrolloRural #Cultura #Formación pic.twitter.com/uOhXQTtkO9
Desde hace más de 50 años, más de 150 vecinos de Alcanadre (La Rioja) recrean el nacimiento de Jesús en un belén viviente en el monte Viso, rodeados de cuevas y rincones naturales. Aunque mantienen la tradición de hacerlo de noche, han incorporado luces LED para mejorar la visibilidad de las escenas y el recorrido. Las representaciones tendrán lugar los días 25, 28, 29 de diciembre y 1 y 4 de enero, a las 19:30 horas, con una duración aproximada de 40 minutos.
Por último, en Galicia, la parroquia de Bribes, en Cambre, recrea el nacimiento de Jesús en la Horta do Mosteiro, un escenario que transporta a los visitantes a otra época. Más de un centenario de vecinos participa en esta tradición con puestos de artesanía, animales y escenas emblemáticas, además de actividades como una laconada y un concierto navideño (a cargo de la soprano Lis Teuntor).
Cada uno de estos destinos ofrece una oportunidad única para vivir la Navidad desde la tradición y la creatividad. Los belenes vivientes son mucho más que un espectáculo; son un reflejo de la unión y el compromiso de sus comunidades. Este diciembre, déjate envolver por la magia de estas representaciones en los rincones más encantadores de España.
- Ni Santillana del Mar ni Cartes: este es el pueblo de Cantabria que ha sido elegido como la villa europea de la Navidad 2025
- El pueblo español de 37 habitantes que es uno de los más navideños del mundo: ideal para visitar diciembre
Visitar un belén viviente es una de las tradiciones más entrañables de la Navidad. En España, esta actividad reúne a familias y amigos en municipios que convierten sus calles en auténticos escenarios bíblicos, donde los propios vecinos encarnan figuras y escenas de la época. Además de clásicos como el de Arcos de la Frontera, en Cádiz, o el de Buitrago de Lozoya, en Madrid, hay otros belenes menos conocidos, pero igual de mágicos que destacan en estas fiestas.
- La aldea de montaña a 80 kilómetros de Vigo que es ideal para vivir la magia de la Navidad Jorge García González
- Cartes volverá a marcar el ritmo de la Navidad en Cantabria pero esta vez sin su árbol gigante (el más alto de Europa) Marina Velasco
- Vuelve el mercadillo navideño más popular de Barcelona con 215 casetas y un Tió gigante: apunta la fecha y todas las actividades Marina Velasco