Es noticia
Feijóo "serena" el debate interno sobre Mazón para evitar desviar el foco del "calvario" de Sánchez
  1. España
GÉNOVA EXHIBE SU "APOYO"

Feijóo "serena" el debate interno sobre Mazón para evitar desviar el foco del "calvario" de Sánchez

La dirección del PP deja abierto el futuro del presidente de la Generalitat, pero exhibe normalidad tras semanas de ruido interno con el "gesto" de la visita de Tellado a Valencia cinco semanas después de la DANA

Foto: El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. (Europa Press/Jorge Gil)
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. (Europa Press/Jorge Gil)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Cinco semanas. Es lo que ha tardado Alberto Núñez Feijóo en exhibir un gesto de apoyo explícito a Carlos Mazón tras la trágica riada de Valencia. Y lo ha hecho a través de una de las personas de su máxima confianza. Por primera vez desde la catástrofe, Miguel Tellado se desplazó a Valencia en la tarde del jueves para asistir a la Junta Directiva regional del PP y acompañar al presidente de la Generalitat, sobre cuyo liderazgo siguen pesando muchas dudas. Con esta visita, Génova manda un mensaje de calado la formación: "no es el momento" de hablar sobre la continuidad del barón del PP y de airear problemas orgánicos, menos aún en pleno "calvario" judicial de Sánchez.

Es habitual que Tellado asista a este tipo de reuniones en los territorios pese a que salió hace más de un año de la vicesecretaría de Organización para ocupar la portavocía parlamentaria. Pero acudir a la primera reunión interna del partido en la Comunidad Valenciana desde las inundaciones tiene una connotación especial y certifica que Feijóo no promoverá su salida, al menos en el corto plazo. El cortafuegos de los cambios en el Consell ayudan a taponar la hemorragia. La herida sigue abierta, pero ha dejado de sangrar.

"Carlos, cuentas con el respaldo de todo el Partido Popular para todo lo que sea necesario de aquí en adelante y contribuir a la reconstrucción de Valencia", afirmó Tellado en presencia de Mazón. Un mensaje claro y nítido que choca con el vacío que mantienen el resto de barones del PP, sin que ninguno de ellos haya manifestado hasta la fecha un signo de apoyo a su homólogo valenciano. Entre los presidentes cunde la sensación de que Mazón está "quemado" y que tendrá difícil remontar su liderazgo, sobre todo por su cuestionada actuación en las horas críticas, su 'desaparición' de la reunión de urgencia del 29 de octubre y las múltiples contradicciones sobre su paradero.

Foto: Entrevista a Alberto Núñez Feijóo. (Ana Beltrán)
TE PUEDE INTERESAR
"El error de Mazón fue creer que no era necesaria su presencia en el comité de crisis"
Ana Belén Ramos Itziar Reyero Fotografías: Ana Beltrán Vídeo: Patricia Seijas

El propio Feijóo, durante una entrevista con El Confidencial, reconoció por primera vez que su ausencia del comité de crisis fue uno de los "errores" de Mazón en la tragedia. Y aunque partió una lanza a favor del dirigente, insistió en dejar abierto su futuro. Por indicación de Génova, el presidente de la Generalitat ha ligado su candidatura a la reelección al éxito o fracaso de la reconstrucción. Para eso, sin embargo, quedan algo menos de tres años.

En algunos sectores del partido apremian a la cúpula nacional a no dilatar en exceso el debate sobre su relevo. "Aunque la reconstrucción esté hecha, si sale una encuesta en la que todo nos va mal, Génova tardará minuto y medio en cargárselo. Debe haber tiempo para preparar a otro candidato", reflexionan estas fuentes. Hay que recordar que el congreso autonómico, en el que se debería revalidar o tumbar el liderazgo de Carlos Mazón al frente del PP de la Comunidad Valenciana, toca en julio de 2025.

"Ahora mismo todo está abierto. Feijóo está intentando normalizar la situación y serenar al partido hasta que toque ese debate"

Pero en el partido hay pocas esperanzas de que se celebre a tiempo. Génova tampoco tiene prisa. Lo urgente, dicen, es la "recuperación". Y las exigencias estatutarias nunca han sido un problema para Feijóo. Por ejemplo, la dirección del PP mantiene en la nevera el congreso del PP de Cataluña para ratificar —o no— a Alejandro Fernández al frente de la formación tras su victoria en las últimas autonómicas. El líder popular tampoco tiene previsto celebrar antes de 2026 un congreso ordinario del PP a nivel nacional, pese a que las últimas citas fueron extraordinarias y no se abrió el melón de las ponencias ideológicas.

"Ahora mismo todo está abierto. Feijóo está intentando normalizar la situación y serenar al partido hasta que toque ese debate", analizan fuentes del PP valenciano, que ven en la visita de Tellado un "gesto" para "calmar" la situación y "reforzar" al dirigente en un momento delicado, en el que la prioridad, dicen, debe ser la reconstrucción y la agilización de las ayudas procedentes del Gobierno. Pero hay coincidencia es en que la presión sobre el partido por la polémica del presidente de la Generalitat ha caído en las últimas semanas.

Foto: Carlos Mazón, en el centro, en la visita a Paiporta del 3 de noviembre. (Carlos Luján/Europa Press) Opinión

"El foco debe fluir hacia donde debe estar", apuntan fuentes de Génova. Y no es otro que el "marco" del "vía crucis" del Gobierno en los tribunales. La dirección del PP ha fiado toda su estrategia a tratar de desgastar al Gobierno por el ingente volumen de causas abiertas en la Justicia y la amenaza latente de las "pruebas" que pueda aportar Víctor de Aldama sobre las acusaciones que salpican a importantes cargos y ministros socialistas.

Hasta la visita de Tellado de este jueves, ningún miembro de la cúpula del PP se había desplazado a la Comunidad Valenciana desde el 31 de octubre. Fue la última vez que Feijóo acudió para proteger a su presidente autonómico y situar las culpas en el tejado del Gobierno por una tragedia sin precedentes que se cobró la vida de 230 personas. El líder del PP volverá a exhibir unidad con su presidente autonómico el próximo lunes. Feijóo ya ha confirmado asistencia al funeral de Estado por las víctimas de la DANA, al que también acudirán los Reyes y otros presidentes autonómicos, como Isabel Díaz Ayuso o Juanma Moreno.

Cinco semanas. Es lo que ha tardado Alberto Núñez Feijóo en exhibir un gesto de apoyo explícito a Carlos Mazón tras la trágica riada de Valencia. Y lo ha hecho a través de una de las personas de su máxima confianza. Por primera vez desde la catástrofe, Miguel Tellado se desplazó a Valencia en la tarde del jueves para asistir a la Junta Directiva regional del PP y acompañar al presidente de la Generalitat, sobre cuyo liderazgo siguen pesando muchas dudas. Con esta visita, Génova manda un mensaje de calado la formación: "no es el momento" de hablar sobre la continuidad del barón del PP y de airear problemas orgánicos, menos aún en pleno "calvario" judicial de Sánchez.

Partido Popular (PP)
El redactor recomienda