Es noticia
El Supremo descarta el volcado del móvil clave de Aldama hasta tomarle declaración
  1. España
ESTÁ CITADO EL 16 DE DICIEMBRE

El Supremo descarta el volcado del móvil clave de Aldama hasta tomarle declaración

El dispositivo le fue incautado el 7 de octubre, cuando fue detenido en la investigación paralela que se sigue contra él en la Audiencia Nacional por un presunto fraude de hidrocarburos

Foto: El empresario Víctor de Aldama a su salida de prisión el pasado 21 de noviembre. (EFE / Sergio Pérez)
El empresario Víctor de Aldama a su salida de prisión el pasado 21 de noviembre. (EFE / Sergio Pérez)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El Tribunal Supremo ha descartado requerir por ahora a la Audiencia Nacional el teléfono móvil en el que Víctor de Aldama sostiene que guarda conversaciones clave para la investigación. "No ha lugar, en este momento, (...) sin perjuicio de lo que en su procedimiento pudiera resolverse y de aclarar en la declaración del investigado señalada para el próximo día 16 de diciembre", acuerda el magistrado Leopoldo Puente en una providencia notificada este jueves.

El juez responde así al escrito que Aldama le presentó este miércoles, en el que reveló nuevos datos sobre la trama y aseguró que este teléfono móvil contiene "comunicaciones por la vía de WhatsApp que corroborarán muchos de los extremos relatados". El dispositivo en cuestión le fue incautado el pasado 7 de octubre, cuando fue detenido en la investigación paralela que se sigue contra él en la Audiencia Nacional por un presunto fraude de hidrocarburos.

Aunque la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya ha presentado diversos informes en los que se analizan conversaciones de Aldama durante la etapa investigada, él mantiene que este móvil guarda otras que aún no han trascendido. Su último escrito denuncia en concreto comisiones por adjudicaciones de obras públicas y vuelve a señalar a altos cargos como el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, o el jefe de gabinete de María Jesús Montero, Carlos Moreno.

A lo largo de 37 páginas, su defensa apunta además al hijo del exministro José Luis Ábalos, sobre el que asegura que ayudó a encubrir comisiones y le "requirió varias veces información acerca de cómo se realizaría la transmisión del inmueble situado en el Paseo de la Castellana". Este piso estaba valorado en 1,9 millones de euros, era propiedad de Aldama y sirvió como garantía de que determinadas empresas pagaran mordidas a cambio de contratos amañados.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (EFE/Chema Moya)

Otros de los citados en el escrito son el que fuera responsable de Correos y ex jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, Juan Manuel Serrano; la ya exministra de Transición Ecológica y vicepresidenta, Teresa Ribera, y la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera. Todas sus acusaciones, insiste Aldama, podrán demostrarse si se desencripta el móvil que se le requisó el 7 de octubre: "Resulta necesario poder acceder al terminal (...) para acreditar las múltiples conversaciones que se contienen con altos cargos del Gobierno".

Ronda de declaraciones

En la providencia notificada este jueves, el magistrado toma nota de su escrito y ordena "incorporar a la causa los documentos aportados", pero descarta solicitar este último teléfono móvil hasta tomar declaración a Aldama el próximo 16 de diciembre. Cuatro días antes que el comisionista, comparecerá además el propio Ábalos, lo que también puede marcar la decisión final respecto a este terminal. La ronda de interrogatorios finalizará a su vez el día 17 con el que fuera su asesor, Koldo García.

Foto: Imagen: EC.

Aunque parte de la investigación sigue en manos de la Audiencia Nacional, el juez considera que, en el caso de Koldo y Aldama, algunos hechos están indisolublemente ligados a Ábalos, al que solo se puede investigar en el Supremo por su condición de aforado. Según expuso en una resolución este mismo lunes, los pagos que Aldama “podría haber realizado a los dos primeros aparecen en el escenario fáctico inescindiblemente vinculados a los cobros, como igualmente no resulta factible desconectar las gestiones intermediadoras que se atribuyen a García del efecto que las mismas pudieran haber proyectado sobre la persona del aforado".

El Tribunal Supremo ha descartado requerir por ahora a la Audiencia Nacional el teléfono móvil en el que Víctor de Aldama sostiene que guarda conversaciones clave para la investigación. "No ha lugar, en este momento, (...) sin perjuicio de lo que en su procedimiento pudiera resolverse y de aclarar en la declaración del investigado señalada para el próximo día 16 de diciembre", acuerda el magistrado Leopoldo Puente en una providencia notificada este jueves.

Aldama