¿Hay mañana jueves huelga de autobuses en España? Estas son las fechas de los próximos paros
El sector de Carretera y Logística del sindicato CC.OO. ha notificado la desconvocatoria de la huelga del transporte de viajeros fechada para este jueves, 5 de diciembre.
El sindicato de CC.OO ha anunciado durante la tarde de este miércoles la desconvocatoria de la huelga del transporte prevista para este jueves, 5 de diciembre. Este era el único sindicato que mantenía la convocatoria después de que CGT decidiera desconvocar las jornadas pendientes. UGT firmó, al igual que el Sindicato Libre de Transporte (SLT), sendos acuerdos con las patronales Confebus y Atuc, dejando sin efecto su convocatoria. No obstante, se mantienen los paros fechados para el 9 de diciembre y la huelga indefinida del 23 de diciembre
De hecho, el propio sindicato ha emitido una nota de prensa donde asegura que dicha desconvocatoria responde a la necesidad de reorganizar a la movilización con una convocatoria “más ajustada a la realidad, sostenible en el tiempo y viable para quienes compartan la necesidad de un acuerdo real y efectivo para solicitar el adelanto de la edad de jubilación”.
🚍#Huelga #transporteViajeros |🔴Continuamos por el reconocimiento de los #CoeficientesreductoresYa, #jubilacionanticipadaya
— FSC CCOO de Andalucía #CumplirLoPactado (@Comunica_FSCA) December 2, 2024
🗓️Las movilizaciones continuarán los días 5, 9 y 23 de diciembre.
📢¡¡Exigimos acuerdos con garantías Ya!!
▶️ https://t.co/qXkskmK1gi pic.twitter.com/zgSJuHELR5
Esta movilización se produce después de que otros sindicatos, como UGT y CGT, se desmarcaran de las protestas tras firmar acuerdos con las patronales Confebús y ATUC. Según estas organizaciones, los compromisos adquiridos con las administraciones públicas incluyen la solicitud de jubilación anticipada, aunque CCOO considera que dichos acuerdos carecen de garantías concretas y plazos definidos.
Fechas clave y previsión de afectaciones
El inicio de la huelga indefinida a partir del 23 podría agravar los problemas de movilidad en plena campaña navideña. Este periodo es crítico para el transporte público, dado el incremento en los desplazamientos por compras, reuniones familiares y eventos relacionados con las festividades. Las rutas escolares y el transporte discrecional también podrían verse seriamente afectados.
Desde CCOO, recalcan la necesidad de alcanzar acuerdos sólidos que protejan los derechos de los trabajadores y mejoren las condiciones en un sector esencial para la movilidad diaria de millones de ciudadanos. Las negociaciones con las patronales continuarán en los próximos días, aunque por ahora no hay avances significativos que permitan desconvocar los paros.
El sindicato de CC.OO ha anunciado durante la tarde de este miércoles la desconvocatoria de la huelga del transporte prevista para este jueves, 5 de diciembre. Este era el único sindicato que mantenía la convocatoria después de que CGT decidiera desconvocar las jornadas pendientes. UGT firmó, al igual que el Sindicato Libre de Transporte (SLT), sendos acuerdos con las patronales Confebus y Atuc, dejando sin efecto su convocatoria. No obstante, se mantienen los paros fechados para el 9 de diciembre y la huelga indefinida del 23 de diciembre
- Buenas noticias para los madrileños: estas son las nuevas líneas de autobús y los barrios que recorrerán Sara Castellanos
- Huelga de transporte, hoy 29 de noviembre: autobuses, servicios mínimos y tráfico en Madrid, Barcelona y resto de España, en directo El Confidencial
- ¿Hay mañana huelga de autobuses? Las fechas de los siguientes paros en España Sara Castellanos