Es noticia
Aldama señala a Torres por un contrato y lo vincula a "encuentros de diversa naturaleza" en un piso
  1. España
UNA ADJUDICACIÓN DE OBRA PÚBLICA

Aldama señala a Torres por un contrato y lo vincula a "encuentros de diversa naturaleza" en un piso

El comisionista ha entregado al Tribunal Supremo un escrito en el que asegura que alquiló "un piso en la calle Atocha" para el actual ministro de Política Territorial y "otras personas"

Foto: El expresidente canario y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, durante la comisión de investigación del Senado. (Europa Press/Carlos Luján)
El expresidente canario y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, durante la comisión de investigación del Senado. (Europa Press/Carlos Luján)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Víctor de Aldama ha denunciado ante el Tribunal Supremo el presunto amaño de un contrato de obra pública de 6,5 millones de euros por parte del expresidente canario y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. En el escrito que su defensa entregó este miércoles al alto tribunal, apunta para ello a la supuesta relación del socialista con una constructora vinculada a la trama y remarca que Torres les debía favores porque él mismo se había encargado de llevar a cabo "gestiones" para facilitarle "encuentros de diversa naturaleza" junto a otras personas. "En particular, fue recurrente el alquiler de un piso en la calle Atocha", afirma.

En su declaración del pasado 21 de noviembre ante la Audiencia Nacional, Aldama ya señaló a Torres: "Koldo me dice que pide 50.000 euros", reveló a preguntas de su abogado. "Me dice que si no lo hago vamos a tener problemas". El comisionista sostiene que nunca llegó a realizar el pago y que "evidentemente" los "problemas" llegaron poco después con acusaciones de que las mascarillas que habían vendido a Canarias "eran falsas", pero Torres lo niega y este mismo miércoles anunció que "ampliará las acciones legales que sean oportunas ante las graves injurias y calumnias vertidas sin prueba".

A lo largo de las 37 páginas que ha entregado ahora al Supremo, el comisionista ya no solo vincula a Torres con el supuesto reparto de comisiones por la adjudicación irregular de contratos de mascarillas y PCR durante la pandemia, sino que también destaca un contrato de obra pública que se fraguó en 2022. Aldama apunta en concreto a Levantina, Ingeniería y Construcción, una constructora que, según defiende en su escrito, logró diversas adjudicaciones gracias a la relación de uno de sus principales accionistas, José Ruz Martínez, con Koldo García y otros investigados.

"Levantina también obtuvo contratación del Gobierno Canario, presidido entonces por el ahora ministro don Ángel Víctor Torres", advierte en su escrito. "Según el citado informe de la Unidad Central Operativa (UCO) [de 2 de junio de 2023], don Koldo García y don José Ruz se desplazaron hasta Gran Canaria el 9 de febrero de 2022. Seguidamente, la Agencia Tributaria de Canarias publicó el 13 de febrero de 2022 una licitación para obras por valor de 6.545.000 euros (...). El concurso fue adjudicado el 10 de mayo de 2022 a la empresa de Ruz Levantina, Ingeniería y Construcción SL", añade.

Foto: Imagen: EC.

El objeto de este contrato fue "la reforma interior y acondicionamiento del Edificio Royal para albergar la delegación en Las Palmas de Gran Canaria de la Agencia Tributaria Canaria". Aldama no señala más adjudicaciones a la constructora en esta comunidad, pero sostiene que logró al menos otras tres durante la etapa de Ábalos como ministro: "Una de 80 millones de euros, otra de ocho y una última de 20".

En su escrito también apunta a que en la agenda de Koldo consta una cita con “Pepe Levantina” en 2020, a lo que se suman las transferencias por 77.500 euros que José Ruz Martínez había realizado un año antes a otra empresa investigada. Para explicar esos últimos pagos, Aldama no duda en autoinculparse: "Se trató del pago de una comisión (...) por la gestión de las adjudicaciones obtenidas del Ministerio de Transportes"

"Un piso en la calle Atocha"

El comisionista dedica además un apartado de su escrito a detallar lo que dijo sobre Torres en la Audiencia Nacional, cuando declaró que les había reclamado 50.000 euros y que él se había negado a abonárselos: "Yo le digo que no voy a pagar más de lo que está acordado y menos otro contrato que depende de él”. Según explica ahora, la petición de 50.000 euros se basaba en la compra de mascarillas que el ejecutivo canario ya había hecho a la trama, mientras que la referencia a "otro contrato" respondía a las adjudicaciones que comenzaron a negociar a partir de agosto de 2020 para realizar pruebas PCR a los viajeros que llegaran a las islas.

Como ya informó El Confidencial, la Unidad Central Operativa (UCO) ha detectado que esta nueva línea de negocio desembocó en que Canarias les concediera otros tres nuevos contratos por 5,4 millones. En su último informe, los investigadores recogen además algunos de los mensajes que Torres se cruzó con los investigados, destacando a su vez un wasap que el propio Aldama envió a Koldo García el 14 de agosto en referencia al actual ministro: “Es muy importante y nos debe una grandísima”.

"Don Víctor de Aldama se refería a las gestiones que había realizado con anterioridad facilitando inmuebles para encuentros de diversa naturaleza en los que participaba junto a otras personas el Sr. Torres", asegura ahora su defensa sobre este mensaje. El escrito señala a continuación al mencionado "alquiler de un piso en la calle Atocha", pero no da más datos al respecto ni tampoco concreta quiénes serían esas "otras personas" o en qué consistirían esos "encuentros de diversa naturaleza".

Foto: El exministro de Sanidad y actual presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, durante un debate en el Parlament. (Europa Press/David Zorrakino)

Tras repasar algunas de las conclusiones que la UCO recogía en su informe, Aldama finaliza destacando otro apunte de la "agenda electrónica" de Koldo García del 27 de febrero de 2021: “Marido Iceta y tema Presidente cañarías [sic]”. Según sostiene el comisionista, esa anotación es un "error tipográfico" y en realidad hacía referencia a Torres. "En este contexto se produce la solicitud a don Víctor de Aldama del abono de 50.000 euros para el Sr. Torres", concluye su defensa.

El ministro ya ha tachado estas acusaciones de "difamaciones sin fundamento" y ha anunciado "acciones legales". Según advirtió su equipo a través de un comunicado este miércoles, "las mentiras, las insidias, los bulos y las campañas de desprestigio personal basadas en la más absoluta nada y sin aportar prueba alguna ni dar detalles concretos no pueden salir gratis en un Estado de derecho".

Víctor de Aldama ha denunciado ante el Tribunal Supremo el presunto amaño de un contrato de obra pública de 6,5 millones de euros por parte del expresidente canario y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. En el escrito que su defensa entregó este miércoles al alto tribunal, apunta para ello a la supuesta relación del socialista con una constructora vinculada a la trama y remarca que Torres les debía favores porque él mismo se había encargado de llevar a cabo "gestiones" para facilitarle "encuentros de diversa naturaleza" junto a otras personas. "En particular, fue recurrente el alquiler de un piso en la calle Atocha", afirma.

Aldama Caso Koldo García
El redactor recomienda