El juez del caso Koldo admite la personación del PSOE como acusación popular previa fianza de 5.000€
Ismael Moreno también ha acordado citar a todas las acusaciones populares para que se pronuncien sobre la previsión legal que contempla que se pueden unificar
El juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso Koldo, Ismael Moreno, ha admitido la personación del PSOE como acusación popular en la causa abierta por las presuntas mordidas en la adjudicación de contratos públicos durante la pandemia, y le exige al partido que preste una fianza de 5.000 euros en metálico en el plazo de 10 días.
Así consta en un auto del magistrado, que adopta idéntica decisión con respecto a la personación del PSOE a la que tomó el magistrado Santiago Pedraz en la causa en la que se investiga un presunto fraude en el sector de los hidrocarburos y en la que está siendo investigado también el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.
Por otro lado, en otra providencia, Moreno acuerda citar a todas las acusaciones populares personadas en esta causa para el 10 de diciembre para que se pronuncien sobre la previsión legal que contempla la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) por el que se pueden unificar las acusaciones populares.
El juez explica que en el presente procedimiento, teniendo en cuenta el número de acusaciones personadas y pudiendo verse afectado el buen orden de las presentes diligencias así como el derecho a un procedimiento sin dilaciones indebidas, procede oír a estas acusaciones antes de tomar una decisión al respecto.
El juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso Koldo, Ismael Moreno, ha admitido la personación del PSOE como acusación popular en la causa abierta por las presuntas mordidas en la adjudicación de contratos públicos durante la pandemia, y le exige al partido que preste una fianza de 5.000 euros en metálico en el plazo de 10 días.
- Ábalos pierde su demanda contra el primer denunciante del caso Koldo al que pedía 70.000 euros Alejandro Requeijo
- El Supremo cita a Ábalos, Aldama y Koldo y amplía su investigación sobre el caso Beatriz Parera
- Agentes de la Guardia Civil califican de "teatro" la contravigilancia en el despacho de De Aldama EFE