Es noticia
Este pueblo de Murcia retira su medalla de oro a Francisco Franco tras más de 60 años
  1. España
Ley de memoria democrática

Este pueblo de Murcia retira su medalla de oro a Francisco Franco tras más de 60 años

Una moción aprobada en el Pleno del Ayuntamiento de Mula (Región de Murcia) hace unos días revocó la medalla de oro que el municipio concedió a Franco en el año 1962

Foto: Retrato de Francisco Franco (C.C.)
Retrato de Francisco Franco (C.C.)

Hace más de 60 años, el municipio de Mula (Región de Murcia), otorgó una medalla de oro al dictador Francisco Franco, que después de todo tiempo aún permanecía vigente según el archivo municipal de la localidad. Sin embargo, hace unos días esos honores fueron finalmente revocados, tras la aprobación de una moción en el Pleno del Ayuntamiento del pasado miércoles 27 de noviembre.

La moción, presentada por el concejal de Izquierda Unida-Verdes en el Ayuntamiento de Mula, Antonio Moreno, fue respaldada por los 9 ediles del PSOE (quienes forman actualmente el equipo de Gobierno municipal), mientras que los representantes de PP y Vox se abstuvieron. En el Pleno, el concejal Moreno ha asegurado que "aquí no hay interpretación ninguna ni posicionamiento político ni ideológico, lo que se pretende cumplir es la ley estatal", en referencia a la Ley de Memoria Democrática.

La retirada de la medalla de oro a Franco en Mula viene precedida por un proceso de dos años, después de que Izquierda Unida presentase en 2022 un escrito promovido por la Federación de Asociaciones de la Memoria Democrática. El edil de IU también ha agradecido el trabajo previo realizado por los servicios del archivo municipal de Mula, que investigaron los actos y condecoraciones concedidos durante los años de la dictadura.

Debate en el Pleno

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Mula, Francisco Javier Llamazares González, apoyó la moción afirmando que "cumplimos nuestra obligación, que es ajustarnos a la ley vigente", y que "el asunto podrá ser más o menos prioritario, pero hay que abordarlo", en referencia a las críticas de la bancada de la derecha por gastar esfuerzos en un gesto simbólico como este, tal como recoge el medio regional Murcia Plaza.

Foto: Un grupo de personas en noviembre de 1975 leyendo en periódicos sobre la muerte de Franco. (Keystone/Getty Images)

Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Francisco Pastor Arnao, justificó su abstención asegurando que "remover temas del pasado solo genera polémica y desvía la atención de lo importante". En cuanto al concejal de Vox, Pedro Sevilla, puso en duda que la medalla realmente haya existido pese a estar documentada, señalando que "no sabemos si se le concedió, ni por qué hecho se lo otorgó, ni tenemos constancia de ello", pero al mismo tiempo dijo que "acatarán" la decisión del Pleno porque "la ley está para cumplirla".

Esta retirada de honores a Franco se suma a las que se han producido en otros ayuntamientos de España desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática, como por ejemplo en Las Palmas de Gran Canaria el pasado mes de septiembre, aunque aún permanecen en otros municipios del país.

Hace más de 60 años, el municipio de Mula (Región de Murcia), otorgó una medalla de oro al dictador Francisco Franco, que después de todo tiempo aún permanecía vigente según el archivo municipal de la localidad. Sin embargo, hace unos días esos honores fueron finalmente revocados, tras la aprobación de una moción en el Pleno del Ayuntamiento del pasado miércoles 27 de noviembre.

Noticias de Murcia Francisco Franco
El redactor recomienda