Es noticia
El mando de la Guardia Civil que condecoró a Aldama asegura al juez que él y Koldo eran "colaboradores"
  1. España
DECLARA COMO TESTIGO

El mando de la Guardia Civil que condecoró a Aldama asegura al juez que él y Koldo eran "colaboradores"

Reconoce que estaba al tanto de los contactos del comisionista con el guardia civil imputado, pero afirma que nunca tuvo constancia de los supuestos pagos de la trama a este agente para que les facilitara teléfonos seguros

Foto: El empresario Víctor de Aldama a su salida de la cárcel de Soto del Real. (EFE / Sergio Pérez)
El empresario Víctor de Aldama a su salida de la cárcel de Soto del Real. (EFE / Sergio Pérez)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El coronel de la Guardia Civil Francisco José Vázquez ha asegurado este lunes durante su declaración como testigo en la Audiencia Nacional que Víctor de Aldama y Koldo García eran "colaboradores" de su unidad, informan fuentes jurídicas a El Confidencial. Vázquez está al frente de la unidad contra el terrorismo yihadista conocida como UCE-2 y fue el mando que en 2022 entregó a Aldama la Orden del Mérito de la Guardia Civil. Al ser preguntado por los servicios que les prestaban el comisionista y Koldo, el coronel se ha escudado en que responder a esa cuestión violaría la ley de secretos oficiales y el magistrado Ismael Moreno le ha permitido no aclararlo.

Pese a no entrar en esa clase de detalles, Vázquez sí ha señalado que Koldo colabora con la Guardia Civil desde al menos 2009 y le ha vinculado con la lucha contra ETA en los años noventa. También ha reconocido "conversaciones y encuentros cordiales" con él y ha apuntado a quizá se vieron el pasado 21 de diciembre, pero no ha podido confirmarlo con seguridad y tampoco ha descartado otras posibles citas durante aquellas mismas fechas. . Según ha afirmado, Koldo le manifestó que creía que estaba siendo investigado y sus chequeos les confirmaron que Aldama tenía "una coincidencia" con la UCO, lo que le llevó a avisar a esta unidad de que era su "colaborador".

La testifical de Vázquez ha abordado además su relación con Rubén Villalba, el agente de la Guardia Civil que consta como imputado ante la sospecha de que recibió pagos para proteger las comunicaciones internas de la trama y les previno de una posible operación judicial. El coronel ha confirmado al juez que es habitual que en su unidad se lleven a cabo esos mecanismos de protección de las comunicaciones "entre agente y colaborador", pero en ningún caso se extienden esos servicios a terceros. También ha asegurado que no tuvo constancia alguna de supuestos pagos a Villalba por la entrega de teléfonos seguros a los investigados.

En un informe del pasado octubre, la Unidad Central Operativa (UCO) ya concluía que "Rubén [Villalba] habría recibido una contraprestación económica cuya finalidad primordial era asegurar la protección y continuidad de la presunta organización criminal". Esta conclusión se apoyaba en el análisis de varias grabaciones de conversaciones de Villalba con otros guardias civiles que parecían estar al tanto de algunos de los servicios que prestaba a Aldama y Koldo. Entre ellos figuraba el coronel Francisco José Vázquez, pero durante su testifical de este lunes, ha avisado de que algunas de esas conversaciones en realidad estaban "guionizadas" y se hicieron en el contexto de una investigación interna sobre lo ocurrido.

Foto: Víctor de Aldama, tras salir en libertad de la cárcel de Soto del Real. (EFE/Sergio Pérez)

Según apuntan las mismas fuentes, el coronel ha indicado que el objetivo de al menos una de estas conversaciones era el de "evocar circunstancias no conocidas" sobre la relación de la unidad con Aldama y Koldo, lo que les llevó a establecer una serie de roles antes de empezar a hablar. Al ser preguntado sobre los motivos por los que realizaron este ejercicio y, en concreto, sobre algunas de las frases que se dijeron durante el mismo, Vázquez ha incidido en que su intención era la de blindar la "honorabilidad" de su servicio, pues el hecho de que un colaborador estuviera implicado en una investigación de la UCO podía terminar por salpicar a su unidad y querían estar preparados para cualquier posible escenario.

En lo que se refiere a la entrega de Orden del Mérito de la Guardia Civil a Aldama, Vázquez ha explicado que la propuso Villalba y que él, como superior jerárquico, elevó la propuesta porque su papel "es validar o entender los méritos", tras lo que se superaron los siguientes "filtros". Koldo también recibió una medalla, pero Vázquez ha asegurado que no participó en esa condecoración y que fue propuesta por otra unidad.

El "agente 1"

En una de las conversaciones que obran en el sumario, Vázquez y otros guardias civiles explicaban que Aldama había recurrido a Villalba en julio de 2021 para comprobar si tres vehículos personales estaban 'limpios' o se les había colocado algún tipo de dispositivo para vigilar sus movimientos. El coronel ha confirmado este lunes que autorizó esa inspección de los coches, pero ha argumentado que no se trata de una práctica extraordinaria si está lo suficientemente justificada. En aquella ocasión, Villalba apuntó al riesgo de que en el entorno de Aldama hubiera delincuentes, lo que podía afectar a su “relación” o incluso a su propia seguridad con la unidad.

Foto: Ábalos en el pleno del Congreso (Europa Press)(

A la hora de recoger la transcripción de esta conversación, el sumario se refiere al coronel Vázquez como Agente 1 y en el encuentro también estaban presentes el Agente 2 y el propio Villalba. El informe se refiere los guardias civiles con distintos números para no revelar su identidad, pero Vázquez ha confirmado este lunes al arranque del interrogatorio que el 1 era él. Durante aquel encuentro, Villalba les indicó que el Grupo de Apoyo Operativo (GAO) había inspeccionado un Audi, un Land Rover y un Porsche ante el temor de Aldama de que les hubieran colocado dispositivos de seguimiento. "El GAO lo hizo", les confirmó.

El Agente 2 trató de quitarle importancia apuntando a que "no es lo mismo" hacer esta inspección "antes de ser investigado que después", pero el coronel Vázquez mostró sus dudas: ¨¿Con qué justificación le hacemos el barrido ese?". El encargado de responderle fue Villalba: "Su psicosis siempre del Gomina [como se referían a Aldama], aparte de su ego y de vender que tiene accesibilidad a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y cuanto más alto mejor, es su seguridad, y él decía que si la seguridad, la seguridad, la seguridad; llevaba tiempo diciendo que a ver si me podéis mirar el coche". Tras atender sus demandas, el GAO confirmó que no le habían instalado ningún dispositivo.

Foto: Víctor de Aldama ante los medios. (EFE/Sergio Pérez)

La conversación entre Villalba, Vázquez y el Agente 2 finalizó haciendo referencia a otra petición que les traslado Aldama para hacer un "barrido" en sus oficinas. Según afirmaron, enviaron a algún guardia civil hasta las mismas, pero solo para fingir que llevaba a cabo una inspección. "Allí no hicimos barrido ni nada", aseguró el propio Vázquez. "Hicimos el paripé, hicimos el paripé... Él se quedó a gusto... Y nosotros...". Durante su declaración de este lunes, el coronel ha dicho que no sabe quién autorizó esta visita a las oficinas de Aldama, pero ha advertido de que era imposible llevar a cabo un barrido de esas características porque no tienen la tecnología adecuada para ello.

El coronel de la Guardia Civil Francisco José Vázquez ha asegurado este lunes durante su declaración como testigo en la Audiencia Nacional que Víctor de Aldama y Koldo García eran "colaboradores" de su unidad, informan fuentes jurídicas a El Confidencial. Vázquez está al frente de la unidad contra el terrorismo yihadista conocida como UCE-2 y fue el mando que en 2022 entregó a Aldama la Orden del Mérito de la Guardia Civil. Al ser preguntado por los servicios que les prestaban el comisionista y Koldo, el coronel se ha escudado en que responder a esa cuestión violaría la ley de secretos oficiales y el magistrado Ismael Moreno le ha permitido no aclararlo.

Aldama Caso Koldo García
El redactor recomienda