Es noticia
Llega una masa de aire ártico a España que provocará un giro radical del tiempo: estas serán las zonas más afectadas
  1. España
PREVISIÓN METEOROLÓGICA

Llega una masa de aire ártico a España que provocará un giro radical del tiempo: estas serán las zonas más afectadas

En las próximas jornadas viviremos una bajada de los termómetros en la mayoría de las provincias españolas. Consulta la previsión del tiempo

Foto: Llega una masa de aire ártico a España que provocará un giro radical del tiempo
Llega una masa de aire ártico a España que provocará un giro radical del tiempo

Uno de los puentes más esperados del último trimestre del año se encuentra a la vuelta de la esquina. Sin embargo, según informan desde Meteored, se prevé un giro de 180 grados en la previsión del tiempo para este arranque de mes de diciembre que puede poner en jaque los días de descanso de muchos españoles.

Y es que, a partir del 7 de diciembre, se prevé que el anticiclón de las Azores suba de latitud, forzando la llegada de una masa de aire ártico o polar hacia la Península y Baleares. Debido a este descenso de aire frío, se formaría una borrasca profunda en el Golfo de León que traería asociado un temporal de tramontana.

Foto: Jorge Rey se pronuncia sobre el tiempo del puente de diciembre y anticipa un enero “riguroso” (YouTube/@EltiempoconJR)

Para la semana del 9 al 16 de diciembre, se espera que sea fría en gran parte de España. Las temperaturas medias podrían situarse entre 1 y 3 °C por debajo de los valores normales. Y es que esta bajada drástica de las temperaturas se viviría en otros países europeos como Italia o Francia.

Según la previsión de diferentes organismos meteorológicos como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se prevén unos días “más fríos de lo normal” en el sur y este de la Península Ibérica, mientras que en el norte y en Baleares se darán días “normales” a nivel de temperaturas. Por su parte, en Canarias, se vivirán días “más cálidos de lo normal”.

Posibilidad de nevadas

Desde Meteored apuntan que “todavía es pronto para extraer conclusiones”. Sin embargo, afirman que “habrá que estar atentos a ciertos sectores de la Cordillera Cantábrica, litoral cantábrico, Pirineos, nordeste de Cataluña y Baleares”. Además, destacan que no habrá grandes cambios en cuanto a precipitaciones.

En las siguientes jornadas, además, seguiremos teniendo nieblas matinales en muchos puntos del país. Para este lunes 2 de diciembre, se esperan algunas lluvias en el noroeste peninsular. Este descenso en los termómetros supondrá la llegada del invierno meteorológico a nuestro país.

Uno de los puentes más esperados del último trimestre del año se encuentra a la vuelta de la esquina. Sin embargo, según informan desde Meteored, se prevé un giro de 180 grados en la previsión del tiempo para este arranque de mes de diciembre que puede poner en jaque los días de descanso de muchos españoles.

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Meteorología
El redactor recomienda