Sánchez apunta que será candidato en 2027: "Tengo más fuerza que nunca"
El presidente asegura que estos meses ha pensado sobre su futuro y ha decidido dar un "paso al frente". Intenta impulsar su gestión y pone al Estado a construir vivienda pública con la creación de una gran empresa pública
Cuando uno está falto de cariño, siempre se recurre a la familia. Pedro Sánchez ha reunido a los suyos en Sevilla, a la militancia socialista, para fortalecerse en un momento muy complicado, con varias investigaciones judiciales abiertas que afectan al Gobierno y a él personalmente. Siempre suele decir que los ataques le estimulan, le refuerzan. Pero en el 41 congreso que el PSOE celebra este fin de semana, la dirección socialista ha querido transmitir a sus bases que existe una ofensiva contra el presidente política, mediática y "también judicial" como "nunca antes en democracia". Algo ha debido de calar este mensaje en la parroquia socialista. Al jefe del Ejecutivo ya no le gritan solo "presidente, presidente". También "Pedro, hijo, sé fuerte".
En medio de este rosario de dificultades, Sánchez está determinado a aguantar. Si alguien en el partido o fuera de él tenía dudas de si volvería a ser candidato en 2027, este domingo lo ha dejado claro en su intervención ante el congreso. En los últimos meses, reconoció, "he meditado mucho qué hacer con mi vida, si dar un paso al lado o hacia atrás". Recordó que lleva más de una década como secretario general y casi siete años al frente del Gobierno. Un tiempo, dijo, "muy exigente".
"Lo he hablado mucho con mi familia (la de verdad)", explicó, porque "ellos también son víctimas del odio de los odiadores profesionales". Y la conclusión a toda esa reflexión", remarcó, "es la razón por la que estoy hoy aquí, en pie". "A todos en el ámbito de nuestra responsabilidad nos toca dar un paso al frente y a mí el primero", señaló, en referencia a que sigue, sin abrir ni un solo horizonte de salida. "Tengo más fuerza que nunca", destacó.
El jefe del Ejecutivo no se refirió de manera explícita a su candidatura, pero tampoco hizo falta. La revelación de que ha seguido dándole vueltas a su futuro político, después incluso del retiro de cinco días que se tomó cuando imputaron a su esposa, enlaza directamente con ello. Estrena su tercer mandato con vocación de permanencia, sin hacer un solo gesto que apunte a un sucesor ni concesiones a la complicación de las causas judiciales, que afectan a su pareja y a su hermano, y que le afectarían políticamente. "Toca a todos dar un paso al frente en este momento histórico, porque España, Europa y el mundo están a punto de cruzar una década decisiva en la que se decidirá si los avances sociales de los últimos 40 años se consolidan o son derribados por el odio y los prejuicios de la derecha y la ultraderecha", indicó.
Sánchez pretende que el PSOE vuelva a ser el dique contra el PP y Vox. A pesar de la dificultad de las circunstancias, de la intensidad que pone al denunciar que los socialistas han sido "acusados con bulos, con campañas de desinformación, por tierra, mar y aire" y "atacados" hasta alcanzar la "agresión verbal y física", en Sevilla marcó una prioridad: "Volver a ganar las elecciones autonómicas y municipales de 2027". No es sólo fundamental recuperar el poder institucional perdido también recomponer la organización para las próximas generales.
El PSOE, aseguró, es un "partido de ganadores". "Sé que nos van a calumniar, que elevarán aún más el ruido, las revoluciones de esa máquina del fango que ya trabaja con fruición", advirtió. La derecha está movilizada para "hacer realidad el infame grito de Aznar de quien pueda hacer que haga". Pero "cuando haya urnas les vamos a responder: quien pueda votar, que vote y vote progresista en ayuntamientos, comunidades y el Gobierno de España".
Para incentivar este voto, el presidente aprovechó el discurso final del congreso y anunció que el Ejecutivo pondrá en marcha una nueva empresa pública de vivienda, uno de los problemas más acuciantes que afronta el país. El jefe del Ejecutivo no dio más pistas sobre cómo será este nuevo organismo o qué funciones tendrá exactamente, más allá de que podrá "construir y gestionar viviendas" desde la Administración General del Estado.
En cualquier caso, se trata de un cambio de paradigma respecto a las políticas actuales. Sumar había apostado por el impulso de un importante parque público de vivienda, mientras que los socialistas se habían centrado en mejorar la legislación. La vivienda es un asunto fundamental esta legislatura para Sánchez y, en caso de avances, un gran elemento movilizador del voto progresista y de centro.
Cuando uno está falto de cariño, siempre se recurre a la familia. Pedro Sánchez ha reunido a los suyos en Sevilla, a la militancia socialista, para fortalecerse en un momento muy complicado, con varias investigaciones judiciales abiertas que afectan al Gobierno y a él personalmente. Siempre suele decir que los ataques le estimulan, le refuerzan. Pero en el 41 congreso que el PSOE celebra este fin de semana, la dirección socialista ha querido transmitir a sus bases que existe una ofensiva contra el presidente política, mediática y "también judicial" como "nunca antes en democracia". Algo ha debido de calar este mensaje en la parroquia socialista. Al jefe del Ejecutivo ya no le gritan solo "presidente, presidente". También "Pedro, hijo, sé fuerte".
- Tres trajes para el Congreso del PSOE Javier Caraballo
- El PSOE solventa la guerra de la financiación con un texto aceptable desde "Page a Otegi" Carlos Rocha. Sevilla Marisol Hernández
- El PSOE reabre el debate de la ley trans: veto al "sexo masculino" en competiciones deportivas de mujeres C. Rocha. Sevilla M. Hernández