Es noticia
El PSOE solventa la guerra de la financiación con un texto aceptable desde "Page a Otegi"
  1. España
Debates de comisiones

El PSOE solventa la guerra de la financiación con un texto aceptable desde "Page a Otegi"

Los críticos con el acuerdo del PSC y ERC que apunta al concierto catalán logran sacar de la ponencia el principio de ordinalidad y blindan la reforma del sistema por medio de una negociación multilateral "sin perjuicio" de las bilateralidades

Foto: La vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante su intervención en el Congreso Federal. (EFE / Julio Muñoz)
La vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante su intervención en el Congreso Federal. (EFE / Julio Muñoz)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El PSOE ha solventado el debate que debía marcar el 41º Congreso Federal con una solución de compromiso, aunque con una pequeña victoria para los críticos con el acuerdo entre el PSC y ERC que daba carta de naturaleza a una suerte de concierto catalán. La comisión que abordaba la parte de la ponencia marco sobre financiación autonómica ha sacado adelante un texto aceptable para las distintas sensibilidades que hay dentro del PSOE. "El párrafo lo puede ver bien desde Emiliano [García-Page] a Arnaldo Otegi", bromean fuentes socialistas presentes en el organismo que se ha reunido este sábado en el palacio de Exposiciones y Congresos de Fibes, en la capital andaluza.

El debate sobre la financiación autonómica estaba diseñado para ser la discusión central del congreso de Sevilla después del acuerdo de investidura que hizo posible la investidura de Salvador Illa. Cuando Pedro Sánchez decidió adelantar el cónclave era el asunto principal dentro del partido, sobre todo por el rechazo que había suscitado en federaciones tan relevantes como Asturias o Castilla-La Mancha, dos de los cuatro territorios donde gobierna el PSOE. En Andalucía, donde este asunto siempre ha sido mollar, habían aceptado el acuerdo con un voto de confianza en que María Jesús Montero, como ministra de Hacienda, salvaría la situación. De fondo hay una creencia firme en que la entente entre los socialistas catalanes y los republicanos sería casi imposible de trasladar a una reforma de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), dada la compleja aritmética parlamentaria de esta legislatura.

Esta incertidumbre se mantendrá en el tiempo, ya que el PSOE ha optado por una solución de compromiso. La atención del cónclave en la capital andaluza ha virado hacia la presión judicial sobre el presidente del Gobierno y ha puesto a los socialistas a la defensiva. Y en ese contexto los críticos con el pacto PSC-ERC se han apuntado una victoria al sacar de la ponencia la frase que blindaba el principio de ordinalidad del acuerdo entre socialistas e independentistas. El fragmento que vinculaba la solidaridad "a igual esfuerzo fiscal" ha desaparecido del texto aprobado, impulsado inicialmente por los delegados de Castilla-La Mancha.

El texto aprobado de forma definitiva deja también claro que la reforma del sistema de financiación autonómica deberá aprobarse "de manera multilateral" en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). No obstante, el escrito también contempla el respeto a las relaciones bilaterales del Estado "con cada comunidad autónoma en función de lo recogido en los diferentes estatutos". Ni rastro de una mención expresa a Cataluña, que tiene en su ley fundamental esa relación bilateral que también está en otros estatutos como Andalucía.

Foto: El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. (Carlos Luján / Europa Press)

El texto aprobado en la comisión también garantiza la "igualdad de derechos en el acceso a los servicios públicos" independientemente del territorio y sí defiende que los próximos pasos del modelo deben ir hacia la federalización del sistema. "Actualmente persisten desigualdades injustificadas en la financiación por habitante ajustado para financiar los mismos servicios públicos", defiende la enmienda pactada entre los distintos territorios en una negociación en la que ha jugado un papel relevante el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España.

La propuesta que ha salido adelante en los debates de este sábado está alineada con las reclamaciones de las comunidades autónomas perjudicadas por el actual modelo de financiación autonómica. Se trata de la Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia, que llevan tiempo reclamando un fondo de compensación para acabar con el agravio mientras se cierra el nuevo modelo. Este acuerdo en el seno del cónclave socialista no supone un acelerón a la reforma que tiene pendiente María Jesús Montero desde su llegada al Ministerio de Hacienda. Pero sí es una victoria para los críticos con Pedro Sánchez que han batallado contra el acuerdo entre ERC y el PSC.

Page rebajaba la preocupación

Esta misma tarde, el dirigente manchego rebajaba su preocupación sobre la postura socialista en la nueva financiación autonómica, después del pacto entre el PSC y ERC para un concierto fiscal solidario, que permitió la investidura de Salvador Illa. Es algo, dijo, que no forma parte de la discusión del congreso. "Es una cosa que ha firmado el PSC, pero el PSOE no lo va a reafirmar, eso no está planteado".

El PSOE ha solventado el debate que debía marcar el 41º Congreso Federal con una solución de compromiso, aunque con una pequeña victoria para los críticos con el acuerdo entre el PSC y ERC que daba carta de naturaleza a una suerte de concierto catalán. La comisión que abordaba la parte de la ponencia marco sobre financiación autonómica ha sacado adelante un texto aceptable para las distintas sensibilidades que hay dentro del PSOE. "El párrafo lo puede ver bien desde Emiliano [García-Page] a Arnaldo Otegi", bromean fuentes socialistas presentes en el organismo que se ha reunido este sábado en el palacio de Exposiciones y Congresos de Fibes, en la capital andaluza.

Financiación autonómica María Jesús Montero