Es noticia
El Gobierno justifica que Begoña Gómez usara a su asesora para su máster: "Es un puesto que ha existido siempre"
  1. España
Investigación judicial

El Gobierno justifica que Begoña Gómez usara a su asesora para su máster: "Es un puesto que ha existido siempre"

La portavoz señala que las parejas de los presidentes siempre han tenido un asistente para "logística, organización y asesoramiento" pero elude explicar por qué en este caso incluyó su actividad profesional privada

Foto: La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría. (Eduardo Parra/Europa Press)
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría. (Eduardo Parra/Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El Ejecutivo defiende como algo normal que la asesora de la mujer del presidente le ayudara con la gestión de sus dos másteres de la Universidad Complutense y se encargara, entre otras tareas, de reclamar el abono de matrículas pendientes. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, destacó este jueves, en la comparecencia posterior al Consejo de Ministros, que "todas las parejas de los presidentes han tenido una persona que colaboraba en sus tareas de organización, logística y asesoramiento". "Ha sucedido siempre a lo largo de la historia", añadió, desde los tiempos de Felipe González.

Como publicó este diario, Begoña Gómez se valió de su asistente, María Cristina Álvarez, para que se agilizaran algunos pagos y se implicara en la adjudicación de contratos públicos menores relacionados con los másteres. Alegría remarcó que se trata de un puesto "eventual", algo que ya era público (se realizan a dedo porque son cargos de confianza) pero en este caso, apuntó, de "nivel 26". Un nivel, dijo, "más bajo del que ocupaba la persona que hacía esas tareas para la pareja del anterior presidente del Gobierno", en referencia a Jaime de los Santos, que subrayó la portavoz, es "diputado nacional del PP" y que, tras ser el asistente de la mujer de Mariano Rajoy, fue director general y después consejero en la Comunidad de Madrid.

"Estamos hablando de algo que ha existido siempre, que siempre ha tenido la misma asignación de tareas", insistió Alegría, que mantuvo esta misma tesis a pesar de que se le recordó que en este caso la colaboración alcanzó al trabajo y el negocio privado de la esposa de Pedro Sánchez, algo que no ha sucedido nunca antes.

La asesora de Begoña Gómez ha sido llamada a declarar en la causa que se instruye contra ella por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marcas e intrusismo. Una investigación judicial que el propio jefe del Ejecutivo ha dicho de manera reiterada que va a quedar "en nada".

La portavoz del Gobierno también se pronunció sobre la citación judicial de David Sánchez, hermano del presidente, por presuntos delitos de tráfico de influencias, malversación y prevaricación y señaló que este caso tiene "similitudes sospechosas" con el que originó la instrucción contra la mujer de Sánchez. Los denunciantes, precisó, son en ambos casos, "organizaciones de la ultraderecha".

El Ejecutivo defiende como algo normal que la asesora de la mujer del presidente le ayudara con la gestión de sus dos másteres de la Universidad Complutense y se encargara, entre otras tareas, de reclamar el abono de matrículas pendientes. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, destacó este jueves, en la comparecencia posterior al Consejo de Ministros, que "todas las parejas de los presidentes han tenido una persona que colaboraba en sus tareas de organización, logística y asesoramiento". "Ha sucedido siempre a lo largo de la historia", añadió, desde los tiempos de Felipe González.

Begoña Gómez Moncloa Pedro Sánchez
El redactor recomienda