Aldama volverá a la Audiencia Nacional antes de lo previsto para su segundo asalto
El secreto de la causa de los hidrocarburos que le llevó a la cárcel se levantará en las próximas semanas y se presentará ante el juez Pedraz para declarar de nuevo de forma voluntaria
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba2%2Fed9%2F155%2Fba2ed9155362ffafcfb4a608c7c35b69.jpg)
El conseguidor del caso Koldo Víctor de Aldama volverá a comparecer en la Audiencia Nacional en unas semanas. El empresario se presentará ante el juez Santiago Pedraz una vez se levante el secreto que pesa sobre la causa en la que se le investiga junto a otros acusados por un macrofraude de hidrocarburos. La reserva no se mantendrá mucho más tiempo y, según aseguran fuentes del caso a El Confidencial, será entonces cuando acuda, de nuevo de forma voluntaria. Lo hará previsiblemente el próximo diciembre.
Ambos procedimientos son independientes pero mantienen conexiones. El que conduce el juez Pedraz gira en torno a un entramado relacionado con Aldama y los hermanos Rivas que usó para desplegar parte de su actividad los contactos que ya había levantado el comisionista con el Ministerio de Fomento y su asesor de confianza. La gravedad de los delitos atribuidos en estas diligencias separadas es tal que le provocó el ingreso en prisión el pasado octubre. Fue inquilino de Soto del Real un mes hasta que su oferta de cooperación fue respaldada por la Fiscalía Anticorrupción con el apoyo a su puesta en libertad.
El secreto de las actuaciones solo ha permitido que de momento se conozca una parte mínima de las actuaciones, pero, pese a todo, hay algo muy claro: están también relacionadas José Luis Ábalos y la actividad del grupo, considerado por la Audiencia Nacional como una organización criminal, favoreció que la trama obtuviera "millonarios beneficios en periodos de tiempo muy cortos". También permitió a la red "posicionarse en determinados estamentos con diferentes esferas de poder" y conseguir "una alta capacidad de corrupción sobre funcionarios de la Administración".
La presencia de Aldama en los dos procedimientos actúa como vaso comunicante, hasta el punto que mucho de lo que se conoce de la trama de los hidrocarburos aparece en conversaciones incluidas en el sumario hermano. Por ejemplo, Claudio Rivas, el empresario de hidrocarburos sobre el que gira gran parte de la instrucción, participó en el proceso de compra del chalet de Cádiz con el que se agasajó a Ábalos. En una primera fase, Aldama recurrió a un grupo de venezolanos que señalizó la casa e hizo las primeras gestiones. A partir de ese momento, Aldama recurrió a su segundo núcleo de influencia y tiró de Rivas que abonó 52.000 euros como arras y se dispuso a buscar una hipoteca para la adquisición.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5aa%2F529%2F76d%2F5aa52976d8e345b90c1101a30f0911ab.jpg)
Tan unidas están ambas causas que en su última declaración, en este caso ante el juez Ismael Moreno, el conseguidor mencionó la trama gemela. Explicó que se le pidió "hacer alguna gestión con el Ministerio para conseguir el título de operador de hidrocarburos". Koldo organizó una reunión con el Ministerio de Industria para facilitar el trámite. También dejó caer que sabe que el asesor de Ábalos mantuvo contactos tras su salida del departamento con empresarios de este sector "con los que hizo negocios", incluso viajando para ello a México y Venezuela.
Bloques de petróleo en Nigeria
También detalló cómo llegó al negocio de los hidrocarburos. Indicó que desde el año 2008 comenzó contactos con una compañía dedicada a la compra de petróleo, que adquirió dos bloques en Nigeria. "Tengo mucha derivación y muchos contactos en el mundo del petróleo", precisó. En resumen, dijo que su función era la de poner en contacto a distribuidores con empresas. Con Villafuel, la empresa ligada a Claudio Rivas, buscaban poder suministrar con el título de operador y traer barcos de diésel a España, principalmente desde Turquía.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba2%2Fed9%2F155%2Fba2ed9155362ffafcfb4a608c7c35b69.jpg)
Su abogado defensor ya anunció entonces que hablaría largo y tendido más adelante. "Si nos permiten como es una causa que está secreta y que no tenemos toda la información, ya le ofrecemos prestar una declaración con el mismo método que hemos hecho", dijo José Antonio Choclán ante el juez y el fiscal del caso, Luis Pastor, que también se ocupa del procedimiento paralelo. Además, es previsible que se le cite también en el Tribunal Supremo para que confirme sus afirmaciones sobre Ábalos y otros aforados.
La reserva provoca que si la primera declaración fue una sorpresa explosiva, la segunda lo sea aún más. De momento, Aldama tendrá que lidiar con las peticiones en su contra que quieran presentar las acusaciones una vez se levante el secreto. Este mismo martes el PSOE anunció que ha solicitado personarse ante la gravedad de los delitos investigados. Aldama se ha convertido en el enemigo público número uno del partido socialista.
El conseguidor del caso Koldo Víctor de Aldama volverá a comparecer en la Audiencia Nacional en unas semanas. El empresario se presentará ante el juez Santiago Pedraz una vez se levante el secreto que pesa sobre la causa en la que se le investiga junto a otros acusados por un macrofraude de hidrocarburos. La reserva no se mantendrá mucho más tiempo y, según aseguran fuentes del caso a El Confidencial, será entonces cuando acuda, de nuevo de forma voluntaria. Lo hará previsiblemente el próximo diciembre.