Es noticia
Ni Santillana del Mar ni Cartes: este es el pueblo de Cantabria que ha sido elegido como la villa europea de la Navidad 2025
  1. España
PRESUMIENDO DE MAGIA

Ni Santillana del Mar ni Cartes: este es el pueblo de Cantabria que ha sido elegido como la villa europea de la Navidad 2025

La Red de Ciudades de la Navidad ha destacado la labor del municipio, valorando su dedicación a preservar las tradiciones navideñas y ofreciendo a los visitantes "una experiencia festiva verdaderamente inolvidable"

Foto: El municipio de Noja disfrutará de una variada programación navideña que incluirá la pista de hielo, la Casa, Mercado y Poblado de la Navidad, la Cabalgata de los Reyes Magos y la tradicional Carrera San Silvestre. (Noja Turismo)
El municipio de Noja disfrutará de una variada programación navideña que incluirá la pista de hielo, la Casa, Mercado y Poblado de la Navidad, la Cabalgata de los Reyes Magos y la tradicional Carrera San Silvestre. (Noja Turismo)

La Navidad se vive de una forma diferente en cada país. En la actualidad, los mercados de Navidad han evolucionado hasta convertirse en un elemento central de la celebración navideña, especialmente en Alemania, Austria, Francia y otras partes de Europa Central. Los puestos de estos mercados están llenos de adornos navideños artesanales, decoraciones hechas a mano, y productos típicos de la temporada, como castañas asadas, galletas de jengibre y bebidas calientes como el glühwein (vino caliente especiado).

Europa no solo ha posado su mirada en Vilna (Lituania) que ha sido coronada como Capital Europea de la Navidad, y Celje (Eslovenia) como Ciudad Europea de la Navidad. En esta ocasión, España no se ha ido con las manos vacías. Cantabria atraerá a miles de turistas durante estas fiestas. Y es que la localidad de Noja ha sido galardonada con el título de Villa Europea de la Navidad 2025 gracias a "su dedicación a preservar las tradiciones navideñas mientras adopta la innovación, ofreciendo a los visitantes una experiencia festiva verdaderamente inolvidable".

Foto: Además de los actos tradicionales, la Navidad de Calahorra tiene como objetivo fomentar el espíritu de comunidad y la participación ciudadana, incluyendo eventos para promover el consumo local. (iStock)

La magia ya se siente en sus calles que se preparan para el encendido de luces oficial y una amplia selección de actividades. Entre ellas, una pista de hielo que abrirá sus puertas el 29 de noviembre, la Casa de la Navidad, con talleres de manualidades y actuaciones de villancicos, y el Poblado Navideño, ubicado en el Palacio de Albaicín. El galardón ha sido concedido por la Red de Ciudades de la Navidad, una asociación sin ánimo de lucro que cuenta con el patrocinio del Parlamento Europeo.

Las ciudades europeas con premio

Vilna presume de magia con su árbol de Navidad, uno de los más bonitos y exóticos de Europa, ubicado en la Plaza de la Catedral, y su casco antiguo (premiado por la UNESCO). Por su lado, Celje deslumbra a sus visitantes con su programa Fairytale Celje que conmemora su 25 aniversario en 2025, y pone de manifiesto su apuesta sostenible con un mercado navideño que invita a degustar tapas locales y disfrutar del coro de algunos colegios de la región. Mientras tanto, sus calles envuelven a turistas de todas partes del mundo con el trenzado mágico de su alumbrado.

Estas tres localidades, cada una con su encanto particular, son un reflejo de la riqueza y la tradición que sigue perdurando en las celebraciones navideñas en Europa. El jurado no solo ha destacado la originalidad de sus decorados, sino también la participación comunitaria como uno de los elementos clave que definen su magia. "Los vecinos colaboran decorando los espacios públicos y creando un ambiente vibrante que refleja el espíritu unido del pueblo", subrayan desde la Red de Ciudades de la Navidad.

Noja recibirá oficialmente el título de Villa Europea de la Navidad 2025 en una ceremonia que se celebrará el próximo 15 de diciembre en Brno, República Checa. El evento contará con la presencia de autoridades locales, miembros del jurado internacional, ganadores de ediciones anteriores e invitados especiales, quienes celebrarán este importante logro para la localidad.

La Navidad se vive de una forma diferente en cada país. En la actualidad, los mercados de Navidad han evolucionado hasta convertirse en un elemento central de la celebración navideña, especialmente en Alemania, Austria, Francia y otras partes de Europa Central. Los puestos de estos mercados están llenos de adornos navideños artesanales, decoraciones hechas a mano, y productos típicos de la temporada, como castañas asadas, galletas de jengibre y bebidas calientes como el glühwein (vino caliente especiado).

Noticias de Cantabria Cantabria Navidad
El redactor recomienda