Es noticia
Un extraño fenómeno meteorológico llega a España: estas serán las zonas más afectadas por la bombogénesis
  1. España
ALERTA AEMET

Un extraño fenómeno meteorológico llega a España: estas serán las zonas más afectadas por la bombogénesis

La borrasca Caetano da paso a Bert, y desde la Agencia Estatal de Meteorología han adelantado cuáles serán las zonas más afectadas durante los próximos días

Foto: La borrasca Bert llega a nuestro país. (Meteored)
La borrasca Bert llega a nuestro país. (Meteored)

El paso de las DANAs y el fuerte descenso de las temperaturas anticipan un nuevo escenario para este final de año, y la AEMET ya alerta de la llegada de una nueva borrasca para los próximos días. Esto se deberá a una bombogénesis o ciclogénesis explosiva, que es un fenómeno que tiene lugar cuando nos adentramos de forma rápida e intensa en una borrasca o anticiclón.

Cuando la generación de estos ciclones representa la caída de 24 hectopascales en 24 horas, se produce este fenómeno que trae consigo caídas de presión, inestabilidad, así como tormentas severas y vientos huracanados que pueden afectar tanto a zonas costeras como a áreas del interior. Las previsiones estiman ahora una disminución de 45 hPa en menos de 24 horas, lo que supone que la borrasca se intensificará rápidamente, llegando a caer la presión de su núcleo hasta los 936 hPa.

Si bien la borrasca tendrá un mayor impacto en el Reino Unido e Irlanda, uno de sus frentes llegará hasta nuestro país, dando lugar hoy sábado a nubosidad y pequeñas precipitaciones en las zonas montañosas del norte peninsular. El domingo, la situación cambiará y los efectos se harán notar en forma de temporal marítimo y vientos intensos en algunas partes de nuestro país, según la predicción de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología).

A pesar de que el fin de semana se presente estable en gran parte del país, según el organismo, el domingo el panorama cambiará con la llegada de precipitaciones intensas en Galicia, Asturias, el oeste de Castilla y León y el norte de Extremadura, dejando cielos nublados en numerosos puntos y bancos de niebla en algunos lugares. Los vientos del sur soplarán con mayor intensidad en el tercio norte, afectando sobre todo a zonas costeras y montañosas.

Foto: Recreación 3D de la ciudad de Nan Madol (Albert Yu-Min Lin)

El lunes será el día clave en el paso de este frente asociado, que atravesará el país de oeste a este, dejando lluvias en la parte oeste, centro y norte peninsular, con abundantes precipitaciones en los Pirineos, la Cordillera Cantábrica y oeste de Castilla y León, sin llegar al Mediterráneo ni a Baleares. Asimismo, las fuertes rachas de viento se harán notar en la mitad norte, en especial en zonas montañosas.

La llegada de la borrasca dará también lugar a un aumento significativo de las temperaturas en gran parte del país, que continuará toda la próxima semana, superando los 20º C en algunas zonas del Cantábrico. Por el contrario, en Canarias se experimentará un descenso durante el fin de semana, volviendo a subir a mediados de la semana que viene.

El paso de las DANAs y el fuerte descenso de las temperaturas anticipan un nuevo escenario para este final de año, y la AEMET ya alerta de la llegada de una nueva borrasca para los próximos días. Esto se deberá a una bombogénesis o ciclogénesis explosiva, que es un fenómeno que tiene lugar cuando nos adentramos de forma rápida e intensa en una borrasca o anticiclón.

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
El redactor recomienda