Es noticia
El Gobierno normaliza el caos de la reforma fiscal: "Tenemos minoría parlamentaria"
  1. España
El Ejecutivo se justifica

El Gobierno normaliza el caos de la reforma fiscal: "Tenemos minoría parlamentaria"

La Moncloa se escuda en que la fragmentación del Congreso obliga a negociar constantemente y en que los temas de impuestos son muy complicados. Pero subraya que siempre saca los asuntos importantes

Foto: La ministra portavoz, Pilar Alegría, este martes en rueda de prensa. (Europa Press/Gabriel Luengas)
La ministra portavoz, Pilar Alegría, este martes en rueda de prensa. (Europa Press/Gabriel Luengas)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El Gobierno quita hierro al caos de la sesión de este lunes en el Congreso, en la que estuvo a punto de naufragar su reforma fiscal, y se parapeta en que la política es así ahora. Obliga a negociar constantemente con fuerzas muy distintas, pero es, mantuvo la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, lo que "han decidido los ciudadanos", en referencia a la fragmentación del Parlamento. "Hay que mirar con ojos de normalidad esta realidad".

"Tenemos minoría parlamentaria", "no somos ingenuos", señaló, en las únicas concesiones que el Gobierno hace a la agonía sufrida ayer, cuando estuvo a punto de caer el impuesto global del 15% para las multinacionales, al que obliga Bruselas, porque Hacienda pactó con Junts la eliminación del impuesto a las energéticas que forma parte del propio acuerdo del Ejecutivo de coalición.

Este pacto con los de Carles Puigdemont colocó en el "no" a ERC, Bildu y BNG, que solo torcieron el brazo con la promesa de la Moncloa de prorrogar un año más el gravamen a las energéticas. Pero el dictamen de la comisión de Hacienda tiene que votarse este jueves en el pleno y, por el momento, no cuenta con los votos de Podemos.

Foto: La secretaria general de Podemos, Ione Belarra. (Efe)

Alegría no dio ninguna información sobre cómo el Gobierno pretende sortear la oposición de los morados, cuyo apoyo o su abstención es fundamental y se limitó a afirmar que "paso a paso". "Ayer se ganó la votación", subrayó. La Moncloa se parapeta en que quedan aún 48 horas de margen y en que si algo ha demostrado el Ejecutivo es "su capacidad de llegar a acuerdos". Aunque en este caso sí asume una mayor dificultad porque "negociar cuestiones fiscales no es sencillo".

Pero sin que esto permita inferir que el Gobierno vive inmerso en una situación de inestabilidad. Al contrario, pese a que la reforma fiscal sigue en el aire y el PSOE no tiene garantías de que podría aprobar unos presupuestos, la portavoz defendió que en un año han aprobado casi una veintena de leyes y todos los asuntos que pueden considerarse importantes.

El "diálogo" y la "negociación", sostuvo Alegría, no son sinónimo de "debilidad". El Ejecutivo contrapone su resistencia a los acuerdos entre el PP y Vox, rotos hace unos meses y que han dejado en minoría a los populares en varias autonomías. "No han durado ni un año. Pedro Sánchez lleva gobernando desde 2018".

El Gobierno quita hierro al caos de la sesión de este lunes en el Congreso, en la que estuvo a punto de naufragar su reforma fiscal, y se parapeta en que la política es así ahora. Obliga a negociar constantemente con fuerzas muy distintas, pero es, mantuvo la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, lo que "han decidido los ciudadanos", en referencia a la fragmentación del Parlamento. "Hay que mirar con ojos de normalidad esta realidad".

Moncloa PSOE Reforma fiscal
El redactor recomienda