Es noticia
Yates, golf y caviar para combatir el cambio climático: la guía de ocio de la COP29 para los asistentes
  1. España
CUMBRE DEL CLIMA EN AZERBAIYÁN

Yates, golf y caviar para combatir el cambio climático: la guía de ocio de la COP29 para los asistentes

La organización propone a los cerca de 50.000 delegados que participan en la cumbre alternativas de ocio (poco ecológicas) como pasear en yate, pescar o jugar al golf

Foto: Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP29). (EFE/Epa Stringer)
Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP29). (EFE/Epa Stringer)
EC EXCLUSIVO

"El cambio climático mata", decía Pedro Sánchez en la cumbre del clima que Naciones Unidas organiza estos días en Bakú, Azerbaiyán. El cambio climático mata, pero luchar contra él no es óbice para no seguir disfrutando de la vida. Al menos ese es el mensaje que parece trasladar la guía de ocio oficial de la cumbre, un documento en el que se ofrece a los asistentes distintas alternativas de esparcimiento. Muchas de ellas muy poco ecológicas, como pasear en yate o jugar al golf en un campo de lujo. Otras, sencillamente, están lejos del alcance del resto de los mortales, como tomar una degustación de caviar.

Son algunas de las actividades propuestas por el comité organizador de la COP29 para los entre 40.000 y 50.000 delegados que acuden estos días a la cita climática más importante del año. Acuden desde todos los rincones del planeta representantes gubernamentales de los Estados miembros de la ONU y la Santa Sede. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intervino este lunes en persona en la cumbre, tras un viaje desde España para el que movilizó tres aeronaves: un Falcon, un Airbus y el helicóptero Super-Puma.

placeholder Guía de ocio de la cumbre del clima de Naciones Unidas en Bakú.
Guía de ocio de la cumbre del clima de Naciones Unidas en Bakú.

Tanto para la delegación española como para el resto de asistentes se han ofrecido actividades como un paseo en yate por el mar Caspio. "Sumergirse en las olas azules de Bakú y admirar la belleza del mar Caspio es una experiencia única. Si deseas tener una mirada más cercana a la belleza del mar Caspio y ver Bakú desde una perspectiva completamente nueva, mientras vives una experiencia llena de momentos memorables, asegúrese de realizar este viaje único en yate", afirma la guía de ocio de la COP29.

Entre las actividades que se destacan está el Fish catching o 'Captura de peces'. En los últimos tiempos, los movimientos ecologistas han reivindicado con dureza el impacto climático que supone el uso de yates privados. El pasado año, por ejemplo, activistas de Rebelión Científica y Rebelión o Extinción rociaron con pintura roja el yate de lujo Kaos, propiedad de Nancy Walton, heredera de la cadena de supermercados Walmart. Este año, los mismos activistas pintaron varios yates en la misma localidad: "Subsidios fósiles + turismo de lujo = crisis climática + sequía".

Otro de los focos de críticas de los ecologistas podrá ser disfrutado por los asistentes a la cumbre de Naciones Unidas. Se trata de la práctica del golf. La propia guía de la cumbre aconseja visitar el Dreamland Golf Club de Bakú, un campo de lujo de hasta 18 hoyos. "Descubra una experiencia de golf premium con un toque de ambiente mediterráneo en el corazón del Cáucaso. Relájese y disfrute del acogedor ambiente, la academia de golf, la casa club, sus opciones gastronómicas, terrazas y hasta oportunidades inmobiliarias. El campo ofrece una variedad de desafíos, que incluyen elementos acuáticos en varios hoyos… perfeccione sus habilidades y disfrute de una experiencia de golf memorable".

Los campos de golf se encuentran entre las peores bestias negras del movimiento ecologista. Ecologistas en Acción lleva años reclamando el cierre y la auditoría de varios campos en la península Ibérica por el gasto de agua —aseguran— que conlleva su mantenimiento: "Ante el previsible escenario de sequías más frecuentes, se requieren medidas de adaptación y reducción del consumo".

Equitación, caviar y centros comerciales

Junto a estos planes, la guía oficial de la COP29 también propone ir de shopping a alguno de los cuatro grandes centros comerciales de Bakú: Port Baku Mall, 28 Mall, Ganjlik Mall y Crescent Mall. También ofrece una lista de los mejores spa o practicar equitación con los caballos típicos de la zona. "Azerbaiyán es el hogar de dos razas magníficas de caballos: el Karabaj de color castaño y el resistente Dilbaz. Visite los centros ecuestres de Bakú para disfrutar de una relajación activa, momentos emocionantes y mucho más. No pierda la oportunidad de ver el famoso deporte nacional de Azerbaiyán, llamado chovkan —versión asiática del polo—", apunta al respecto la guía.

Junto a una extensa lista de recomendaciones culinarias y de ocio nocturno (bares, discotecas y vinotecas), la guía de la cumbre del clima aconseja también a los miles de delegados disfrutar de una degustación de caviar: "Four Seasons Hotel Baku ofrece una visita guiada privada en Icheri Sheher. Un recorrido que te permitirá vivir la sensacional experiencia de probar el mejor caviar del mundo. Visitarás la residencia de Baku Caviar, donde disfrutarás de un delicioso manjar que no olvidarás pronto".

Foto: La COP29 arranca en Bakú sin demasiadas espectativas. (UN/COP29)

Los delegados que acudan a la cumbre compaginarán estas actividades de ocio —discutiblemente ecologistas— al tiempo que negocian incrementar en billones de dólares su aportación a la "financiación climática". De hecho, la COP29 ha sido denominada "la COP económica" debido a que entre sus principales objetivos está aumentar los fondos para ayudar a los países de ingresos más bajos a transitar a una economía sin emisiones de carbono. Un objetivo, el de la lucha contra el cambio climático, que vive horas bajas tras la victoria electoral de Donald Trump en los Estados Unidos, un presidente que considera un despilfarro la inversión en renovables y aboga por los combustibles fósiles: "Quiero perforar, perforar y perforar".

"El cambio climático mata", decía Pedro Sánchez en la cumbre del clima que Naciones Unidas organiza estos días en Bakú, Azerbaiyán. El cambio climático mata, pero luchar contra él no es óbice para no seguir disfrutando de la vida. Al menos ese es el mensaje que parece trasladar la guía de ocio oficial de la cumbre, un documento en el que se ofrece a los asistentes distintas alternativas de esparcimiento. Muchas de ellas muy poco ecológicas, como pasear en yate o jugar al golf en un campo de lujo. Otras, sencillamente, están lejos del alcance del resto de los mortales, como tomar una degustación de caviar.

Cambio climático ONU
El redactor recomienda