El PNV sitúa en "vía muerta" la reforma fiscal y censura el "espectáculo" de Moncloa
Aitor Esteban ve "imposible" que el Gobierno apruebe su plan económico ante los vetos cruzados de sus socios. El grupo vasco se planta ante al pacto de PSOE-Sumar para penalizar los seguros médicos privados
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F04a%2Fbc6%2F659%2F04abc665993bcc890c7a8ba5dca03892.jpg)
Las enmiendas cruzadas de sus socios parlamentarios han zancadilleado el plan de subidas fiscales que el Gobierno intentaba meter junto con la transposición de la normativa europea para gravar el mínimo del 15% de Sociedades a las multinacionales y grandes grupos. El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha asegurado que la pugna ideológica entre los grupos de izquierda y derecha que apoyan al Ejecutivo sitúa esa reforma fiscal en "vía muerta" y ha denunciado la falta de cintura de todos y el "espectáculo" ofrecido durante la tramitación, que llevó este lunes a posponer la reunión de la comisión de Hacienda donde debían aprobar el informe para elevarlo luego a pleno. "Es imposible", ha lamentado. "Si este Gobierno puede tener algo de futuro es aprobando los mínimos comunes, todos tenemos que dejar pelos en la gatera".
Moncloa, como ha venido informando este periódico, priorizó el acuerdo con Junts y el PNV en materia de fiscalidad. El grupo de Carles Puigdemont recogió las amenazas de Repsol a la desinversión y obligó al PSOE a renunciar al impuesto extraordinario a las eléctricas y a diluir el de la banca, pese a que Pedro Sánchez se había comprometido a hacerlos permanentes por ley. Sumar montó en cólera ante el ninguneo sufrido por Hacienda, aunque a última hora arrancó otros objetivos como el de eliminar la prima de los seguros sanitarios privados, fijar un 21% de IVA a los pisos turísticos o acabar con el régimen fiscal especial de las socimis.
La presión de Junts impide a María Jesús Montero recuperar el gravamen extraordinario a las eléctricas, como así exigen tanto Podemos como ERC y Bildu. La formación de Ione Belarra ya ha amenazado con tumbar la ley, cuya votación estaba prevista para este jueves, pero se ha pospuesto a la próxima semana ante la falta de acuerdo. Ninguno de los grupos en colisión está dispuesto a ceder. "No tragaremos", afirmaron desde ERC la semana pasada. Junts, tampoco: "No nos vamos a mover".
El PNV ha aseverado que se plantará ante las nuevas exigencias de Sumar, empezando por la penalización de los seguros médicos, que pasarían a pagar el tipo general del 8%, dada su presencia extendida en Euskadi. "Por aquí no vamos a pasar", ha advertido Esteban.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F234%2Ff6a%2F992%2F234f6a9928f935f4be72bfe721bf5c5f.jpg)
Como ha publicado este martes El Confidencial, el planteamiento fiscal del Ejecutivo ha derivado en un alza de impuestos a los hogares. Especialmente polémico es el impuesto del diésel, ya que se pretende eliminar el beneficio fiscal del gasóleo para equipararse al que tiene la gasolina. Otra de las medidas incorporadas a la reforma fiscal es la subida del impuesto al tabaco tradicional (cigarros, cigarrillos y de liar), así como la incorporación al tributo de los vapeadores. Un impuesto orientado a desincentivar el consumo de estas sustancias nocivas, pero que tendrá un impacto distribuido entre todos los grupos sociales, con mayor afectación entre los jóvenes, el grupo poblacional que más fuma.
El portavoz del PNV ha criticado una vez más las artes negociadoras del Gobierno, ha censurado el "espéctaculo" ofrecido y ha avisado de la "inseguridad jurídica" que generan sus vaivenes parlamentarios. Aunque no ve futuro a la negociación, Esteban ha planteado que "igual hay que eliminar todas las enmiendas y dejar limpia la transposición del impuesto mínimo a las multinacionales", que fijarán un 15% en Sociedades en sintonía con el Pilar 2 para la armonización fiscal de la Unión Europea.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc59%2Fd7f%2Ffdb%2Fc59d7ffdbb27c788fbe0732857f5053f.jpg)
Los nacionalistas vascos alertan de que la fractura ideológica de la mayoría de investidura hace inviable pensar en estos momentos en los Presupuestos. "Soy pesimista. Quizá después de navidades venimos todos más tranquilos pero creo que este año ya no va a haber nada de eso", ha señalado Esteban en declaraciones a los periodistas en el Congreso. El portavoz del PNV ha acusado a Podemos y otros grupos de estar en clave "preelectoral".
Las enmiendas cruzadas de sus socios parlamentarios han zancadilleado el plan de subidas fiscales que el Gobierno intentaba meter junto con la transposición de la normativa europea para gravar el mínimo del 15% de Sociedades a las multinacionales y grandes grupos. El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha asegurado que la pugna ideológica entre los grupos de izquierda y derecha que apoyan al Ejecutivo sitúa esa reforma fiscal en "vía muerta" y ha denunciado la falta de cintura de todos y el "espectáculo" ofrecido durante la tramitación, que llevó este lunes a posponer la reunión de la comisión de Hacienda donde debían aprobar el informe para elevarlo luego a pleno. "Es imposible", ha lamentado. "Si este Gobierno puede tener algo de futuro es aprobando los mínimos comunes, todos tenemos que dejar pelos en la gatera".