Es noticia
Cómo reclamar los billetes de Renfe cancelados por la DANA: requisitos y así se solicita el dinero
  1. España
Condiciones y normativas

Cómo reclamar los billetes de Renfe cancelados por la DANA: requisitos y así se solicita el dinero

Los efectos de la DANA están provocando numerosas incidencias ferroviarias, por lo que conviene recordar las condiciones y procedimientos para recibir compensaciones por retrasos y cancelaciones en Renfe, Ouigo e Iryo

Foto: Cómo reclamar los billetes de Renfe cancelados por la DANA: requisitos y así se solicita el dinero (Foto: Carlos Luján / Europa Press)
Cómo reclamar los billetes de Renfe cancelados por la DANA: requisitos y así se solicita el dinero (Foto: Carlos Luján / Europa Press)

Este martes, la DANA ha azotado con fuerza diversas zonas del país, provocando grandes inundaciones especialmente en zonas de Valencia y Málaga, y también en otros lugares como Murcia y Almería. Como es de imaginar, las consecuencias de este fenómeno también han generado muchas incidencias en las carreteras, en los vuelos y en las vías de nuestro país: en lo que respecta a los trayectos de tren, numerosos viajeros han tenido que afrontar cancelaciones y retrasos en sus trayectos.

Como os hemos estado relatando en nuestro directo sobre los efectos de esta DANA, Adif ha suspendido el tráfico ferroviario en la alta velocidad Madrid-Valencia, y en la zona de Álora (Málaga) ha descarrilado un AVE debido a "una incidencia provocada por las intensas lluvias". Ya avanzada la tarde, Adif también ha informado de interrupciones en diversos puntos de líneas como Barcelona-Valencia, y no se descarta que haya más cancelaciones y retrasos en otras partes de España.

En estos casos, tal como os contamos ya hace poco con motivo de los retrasos y cancelaciones que provocaron entonces ciertas incidencias en Atocha, el reglamento europeo y las propias normativas no solo de Renfe, sino también de las compañías Iryo y Ouigo, establecen mecanismos para que los viajeros afectados reclamen el precio del billete, el alojamiento o la comida, como ya informó en su momento la agencia Europa Press.

En el caso de Renfe, su compromiso de puntualidad promete la devolución del 100% del billete cuando haya un retraso superior a 90 minutos y el 50% cuando haya un retraso igual o superior a 60 minutos, para servicios comerciales de AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y trenes de Larga Distancia. Esas mismas condiciones son las que establecen también las compañías Iryo y Ouigo; además, Ouigo ofrece asimismo vouchers no reembolsables del 50% en retrasos menores a partir de 30 minutos. En todas ellas, la cancelación del viaje implica el reembolso total.

En el caso de trenes de Media Distancia de Renfe, hay una cobertura más favorable para el viajero: si el retraso es superior a los 15 minutos devolverá el 25%; el 50% si el retraso es superior a 30 minutos; y el 100% si el retraso es superior a 60 minutos.

Por lo general, hay derecho a recuperar el 100% del importe en retrasos de más de 90 minutos, y del 50% en retrasos de más de 60 minutos

Las indemnizaciones de Renfe pueden ser solicitadas una vez pasadas 24 horas desde la llegada del tren. Para los clientes de todas las compañías, cuentan con un máximo de tres meses desde la fecha del viaje para solicitar la indemnización. El proceso puede realizarse de manera sencilla desde las respectivas webs oficiales de las compañías, indicando el número de billete.

Más indemnizaciones según la legislación

Además, Europa Press recordó una información de Facua que señala que, si las compañías ferroviarias no ofrecen al viajero una alternativa de trayecto dentro de los 100 minutos siguientes a la salida prevista, el usuario tiene derecho a acudir por su cuenta a otros proveedores de ferrocarril, autocar o autobús, en cuyos casos la empresa ferroviaria está obligada a reembolsar al pasajero los "costes derivados necesarios, adecuados y razonables".

Foto: El agricultor Antonio, en 'Y ahora Sonsoles' (Antena 3/Atresmedia)

Dicha información de Europa Press también señala que, según la normativa europea, si el consumidor requiere una estancia de una o más noches, la empresa ferroviaria debe proporcionar también alojamiento en un hotel u otro lugar, y transporte entre la estación de ferrocarril y el lugar de alojamiento, lo cual puede estar limitado a un máximo de tres noches en caso de "circunstancias extraordinarias ajenas a la explotación ferroviaria". Además, si el retraso es superior a 60 minutos, la empresa ferroviaria tiene que ofrecer gratuitamente comidas y refrigerios, en una medida adecuada al tiempo de espera.

Este martes, la DANA ha azotado con fuerza diversas zonas del país, provocando grandes inundaciones especialmente en zonas de Valencia y Málaga, y también en otros lugares como Murcia y Almería. Como es de imaginar, las consecuencias de este fenómeno también han generado muchas incidencias en las carreteras, en los vuelos y en las vías de nuestro país: en lo que respecta a los trayectos de tren, numerosos viajeros han tenido que afrontar cancelaciones y retrasos en sus trayectos.

DANA Renfe
El redactor recomienda