El juez da el primer paso para investigar a Errejón por la denuncia de agresión sexual
El Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid se ha hecho cargo de la denuncia que la actriz Elisa Mouliáa interpuso la pasada semana contra él ante la Policía Nacional
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbff%2F457%2F865%2Fbff4578655d66e1f31ec664e350fe6ce.jpg)
El magistrado de Madrid Adolfo Carretero ha remitido un oficio al Congreso de los Diputados para confirmar que Íñigo Errejón ya no es diputado y, por tanto, puede abrir una causa contra él por la denuncia de la actriz Elisa Mouliaá. Errejón anunció el pasado jueves que dejaba su escaño y que abandonaba la política, pero el magistrado ha considerado necesario ratificar de manera oficial que no goza de aforamiento ante el Tribunal Supremo. El Congreso ha contestado este mismo lunes que ya no es diputado, lo que da vía libre a Carretero para investigarle.
La denuncia que Mouliaá interpuso ante la Policía Nacional relata lo ocurrido una noche de septiembre de 2021, cuando acudió con Errejón a una fiesta. La actriz sostiene que la besó sin su consentimiento en el ascensor y que después la metió en una habitación de la vivienda, cerró el pestillo de la puerta y le realizó numerosos tocamientos.
"Acto seguido, empujó a la dicente sobre la cama y el denunciado se sacó su miembro viril, comenzando a lamer la zona de los pechos de la declarante", recoge la Policía Nacional en su atestado. "La dicente recuerda que se sintió paralizada y que no consintió nada de lo que sucedió. Fue en ese momento cuando le dijo que ella quería seguir en la fiesta, argumentando que su amigo se había quedado solo".
Ambos "estuvieron un rato más en la fiesta" y se marcharon juntos a la casa de Errejón. "Una vez en el interior del domicilio del denunciado, este, sin mediar palabra, comienza nuevamente a besar a la denunciada en los labios, mientras la realizaba tocamientos por la zona de los pechos y de los glúteos, todo ello por fuera de la ropa, mientras trataba de trasladarla a su habitación", recoge la denuncia. "La declarante le comentó que se estaba sintiendo muy incómoda". "Finalmente, le terminó diciendo: 'Iñigo, solo sí es sí, parece mentira que me esté pasando esto contigo'".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1a7%2F38b%2Fd9e%2F1a738bd9e3e678b763c5f7fd93fd2bbf.jpg)
El atestado de la Policía Nacional finaliza con una pregunta que los agentes realizaron a Mouliaá: "Preguntada a la declarante si se siente víctima de un delito sexual, responde que sí". La denuncia ha quedado ahora en manos del titular del Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid, Adolfo Carretero, que, tras la confirmación del Congreso de que Errejón ya no es diputado, tendrá que decidir si le cita como imputado.
Como informó El Confidencial el pasado viernes, Mouliaá apunta a comportamientos que, en el caso de quedar probados, implicarían delitos que llevan aparejadas penas de prisión. El Código Penal sufrió cambios tras la reforma introducida por la ley del solo sí es sí, que acabó con la distinción entre abuso y agresión sexual. El tipo básico castiga ahora la agresión con penas de uno a cuatro años de cárcel, pero la condena se puede elevar hasta los diez años cuando se da "intimidación" y determinadas circunstancias. Los hechos tuvieron lugar en 2021, cuando estaba en vigor el anterior Código Penal, en el que la misma conducta aparecía penada con penas de entre uno y cinco años.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F945%2F9c1%2F06d%2F9459c106d66b24afd27cb6dc30bc96c3.jpg)
"Será castigado con la pena de prisión de uno a cuatro años, como responsable de agresión sexual, el que realice cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento. Solo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona", establece el actual artículo 178.1 del Código Penal.
El magistrado de Madrid Adolfo Carretero ha remitido un oficio al Congreso de los Diputados para confirmar que Íñigo Errejón ya no es diputado y, por tanto, puede abrir una causa contra él por la denuncia de la actriz Elisa Mouliaá. Errejón anunció el pasado jueves que dejaba su escaño y que abandonaba la política, pero el magistrado ha considerado necesario ratificar de manera oficial que no goza de aforamiento ante el Tribunal Supremo. El Congreso ha contestado este mismo lunes que ya no es diputado, lo que da vía libre a Carretero para investigarle.