Es noticia
Feijóo exige a Sánchez que aclare su relación con Aldama: "Tenía pase VIP en los mítines"
  1. España
ANTE EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

Feijóo exige a Sánchez que aclare su relación con Aldama: "Tenía pase VIP en los mítines"

El líder del PP reclama al jefe del Ejecutivo que aclare si Begoña Gómez se reunió con el comisionista en Moncloa. Exige a Sánchez que ponga fin a la legislatura y le pide su dimisión: "Se van a cocer en su propia hipocresía"

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del PP (Gustavo Valiente / Europa Press)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del PP (Gustavo Valiente / Europa Press)
EC EXCLUSIVO

Alberto Núñez Feijóo quiso subir los decibelios aprovechando la intervención que este lunes tenía reservada ante los barones del PP en el marco del Comité Ejecutivo Nacional. Retrató, en primer lugar, la "decadencia" de un Gobierno que "nada puede aportar a las familias y a los jóvenes", que sólo da "espectáculos penosos" y que abona el "enfrentamiento" al "acosar a quienes se atreven a decirles que paren ya". Dos han sido los ejes que han marcado el discurso del jefe de la oposición: el delicado horizonte judicial que rodea al Ejecutivo; y el escándalo del caso de agresión sexual de Íñigo Errejón, que ha sacudido a la coalición gubernamental. "Se van a cocer en su propia hipocresía", lanzaba.

El líder del PP ha salido al paso de la fotografía publicada por El Mundo, en la que aparecen el propio Pedro Sánchez junto a Víctor de Aldama en un mitin del PSOE en 2019. El empresario se encuentra en prisión por la causa que investiga el fraude de los hidrocarburos, pero la UCO le sitúa también como "nexo corruptor" en la trama Koldo. Y, al menos hasta la fecha, desde la Moncloa se niega vínculo alguno entre el presidente del Gobierno y el comisionista del caso. "¿Pretenden que nos creamos que el comisionista de la trama era un ciudadano anónimo más?", contraponía Feijóo.

Mientras desde el Gobierno se ha tratado de desinflar la polémica y se ha enmarcado la instantánea como una de las miles que se toma el presidente del Gobierno o los ministros en los actos de partido, el PP sí ha visto un nuevo Gobierno para trazar un vínculo directo entre Sánchez y Aldama. "Los militantes del PSOE saben que mientras a ellos se les pide el carné de identidad en los mítines, otros tienen asiento reservado y pase VIP", subrayaba Feijóo.

Foto: Pedro Sánchez. (EFE)

Sánchez "no es capaz de contestar si estuvo el señor Aldama con él, y no sólo con él, sino también con su mujer. ¿O es que el señor Sánchez tampoco conoce a su mujer?", cuestionaba el líder popular. El PP intenta establecer un hilo que conecte la investigación que acorrala especialmente a José Luis Ábalos, que se encuentra al borde la imputación, con la cúpula gubernamental y con el propio Sánchez.

Feijóo ha vuelto a reclamar la dimisión de Sánchez porque, en su opinión, es indiferente que el conjunto de hechos que le salpican acaben o no con reproche penal. "No tiene alternativa más decente que la dimisión", incidía. "¿Alguien piensa que es sostenible seguir así meses, o incluso años?", lamentaba el líder del PP, que situaba al Gobierno permanentemente pendiente de "un nuevo auto, una nueva portada o de un nuevo volcado de los teléfonos".

El líder del PP tampoco ha obviado en su intervención el escándalo del 'caso Errejón'. Como publicó El Confidencial, el PP pretende que la mancha de la polémica no se quede exclusivamente en Sumar, sino que se extienda a todo el Gobierno, con la vista puesta en el voto femenino y en el debilitamiento de una de las grandes banderas de la izquierda. Hacia ellas, hacia las víctimas y hacia las mujeres en general, ha ido el mensaje de Feijóo.

"Merecen sentirse arropadas, y yo les transmito todo nuestro apoyo. Ya vieron cómo sus agresores fueron excarcelados por la ley del sólo sí es sí, y nosotros estuvimos ahí para defenderlas. Ahora no sólo sufren los hechos, sino también el encubrimiento", lamentaba, que aprovechaba para tender la mano del PP a las mujeres que apostaron por alguno de los partidos del Ejecutivo de coalición en las pasadas elecciones. "Nosotros vamos a seguir defendiéndolas. Es nuestro deber. El Gobierno sólo les puede ofrecer hipocresía", defendía.

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (EFE/Mariscal)

Feijóo ha aprovechado también su intervención para cerrar filas con sus presidentes autonómicos y mostrar indirectamente su apoyo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que declinó asistir a la reunión con Pedro Sánchez en la Moncloa, en contraposición con la línea seguida por el resto de líderes del PP. "Nuestras comunidades tienen infinitamente más sentido de Estado que este Gobierno. Todas le dan mil vueltas en sentido de Estado al Gobierno", reiteró.

El Comité Ejecutivo de este lunes se ha celebrado, no obstante, a medio gas por las abultadas ausencias. No han acudido a la cita en la capital los representantes de Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Baleares, Galicia ni Comunidad Valenciana. La presidenta de la Comunidad de Madrid se ausentó del cónclave por problemas de agenda, pero sí acudió a la posterior comida que Feijóo celebró con miembros de la dirección y representantes autonómicos en un restaurante del centro de la capital.

Alberto Núñez Feijóo quiso subir los decibelios aprovechando la intervención que este lunes tenía reservada ante los barones del PP en el marco del Comité Ejecutivo Nacional. Retrató, en primer lugar, la "decadencia" de un Gobierno que "nada puede aportar a las familias y a los jóvenes", que sólo da "espectáculos penosos" y que abona el "enfrentamiento" al "acosar a quienes se atreven a decirles que paren ya". Dos han sido los ejes que han marcado el discurso del jefe de la oposición: el delicado horizonte judicial que rodea al Ejecutivo; y el escándalo del caso de agresión sexual de Íñigo Errejón, que ha sacudido a la coalición gubernamental. "Se van a cocer en su propia hipocresía", lanzaba.

Partido Popular (PP)