Cifran en 23.000 euros la estafa del sobrino de Camacho con las entradas del Real Madrid
Los dos intermediarios que le han llevado a los tribunales denuncian que les debe 9.200 y 13.920 euros por el pago adelantado de tickets que nunca les entregó
Un total de 23.120 euros. Ese es el agujero económico que presuntamente dejó el sobrino de la leyenda madridista José Antonio Camacho a los intermediarios que le han denunciado por una estafa en el tráfico de entradas VIP del Real Madrid. Según la querella a la que ha tenido acceso El Confidencial, César Villarta les cobró por adelantado el precio de tickets para ver partidos de liga y la final de Champions del año pasado contra el Borussia Dortmund. Los intermediarios pagaron, pero las entradas, al menos esas veces, jamás llegaron a su destino.
Según el relato del escrito presentado la semana pasada en los juzgados de Instrucción de Madrid, el sobrino de Camacho, de 36 años, se ganó la confianza de sus presuntas víctimas cumpliendo su parte del trato las primeras veces. Eso provocó nuevas ofertas que cobraba por adelantado, en ocasiones en metálico, sin hacer llegar las entradas, dejando a deber el dinero. La deuda fue aumentando porque Villarta prometía reparar el daño causado, ofreciendo futuros partidos más atractivos para los clientes de los intermediarios denunciantes.
Uno de los intermediarios perjudicados explica que contactó con el sobrino de Camacho a través de un amigo. Buscaba conseguir entradas para vendérselas a clientes adinerados que no son socios del Real Madrid ni acudieron a la taquilla oficial del club. Esta reventa es una práctica habitual en cada partido del conjunto blanco, debido a la alta demanda para presenciar sus encuentros. El club no prohíbe la cesión de abonos de socios entre particulares, pero sí castiga la venta con fines lucrativos particulares.
El denunciante dice que el sobrino de Camacho le consiguió en abril dos entradas por las que pagó 320 euros. En la querella aporta el pantallazo de Bizum que acredita la transacción. Como todas las partes quedaron conformes, el intermediario volvió a contactar con Villarta para comprarle dos localidades para asistir a un encuentro entre el Real Madrid y el Cádiz por las que pagó en este caso 160 euros por cada entrada. Aprovechando ese nuevo contacto, Villarta le ofreció cuatro tickets para la ida de la semifinal de Copa de Europa contra el Bayern Múnich.
El partido contra el equipo alemán se disputaba días después en el estadio Santiago Bernabéu. Fijó el coste de cada entrada en 350 euros y el intermediario aceptó tras consultar con sus clientes. En consecuencia, el 2 de mayo hizo un pago de 1.400 euros. Sin embargo, el sobrino de Camacho jamás hizo llegar las entradas, ni las del partido del Cádiz ni las de la semifinal contra el Bayern. En lugar de devolverle el dinero adelantado al intermediario, el denunciado dobló su promesa y se comprometió a conseguir entradas para la final de la Copa de Europa en caso de que el Real Madrid se clasificase.
La suculenta oferta para presenciar el partido más importante del año incluía además la promesa de descontar del precio que se pactase, la deuda acumulada por los partidos anteriores. La querella remarca que Villarta se presentaba como "una persona influyente dentro del club de fútbol debido a que su tío es el antiguo seleccionador de fútbol de la selección española y antiguo entrenador y jugador del club madridista”. Contaba también que "tiene diversas empresas en su agenda de clientes que le ofrecen localidades o abonos para generar networking o alianzas empresariales".
Reventa de entradas
Este periódico se ha puesto en contacto con el sobrino de José Antonio Camacho. Sabe que le reclaman una deuda porque, según denuncia, ha recibido amenazas graves en los últimos días. No niega haber participado en operaciones de reventa, pero asegura que las entradas con las que hace negocio son de socios que se las ceden. Niega que se las facilite el club o empresas vinculadas al Real Madrid. A pesar de que la institución madridista castiga el lucro personal, esta mecánica se repite desde hace años y de ella se benefician principalmente personas adineradas como turistas o empresarios que ocasionalmente se encuentra en la ciudad.
Los intermediarios denunciantes, en cambio, sostienen que cuando el Real Madrid se clasificó para la final de la Copa de Europa, fue el propio Villarta el que se puso en contacto de nuevo para ofrecer cuatro entradas. "Aseveró —dice el escrito— que su proveedor (la empresa Mahou), le había dado las cuatro entradas prometidas, pero que tendría un coste total de 5.000 euros que, se minorarían hasta los 3.200 euros por el perjuicio ocasionado en la eliminatoria europea anterior". La cervecera figura como uno de los sponsors del club, según la página web oficial. El intermediario pagó los 3.200 euros el 11 de mayo, tres semanas antes de la final. Pero las entradas nunca llegaron.
A pesar de todos estos incumplimientos, Villarta apareció una vez más. En este caso fue para ofrecer sus disculpas y su compromiso de que nunca volvería a fallar. Como muestra de su buena voluntad de reparar el daño, ofreció la posibilidad de adquirir dos abonos en el sector 438 del estadio para la temporada 2024-2025 por un precio de 9.000 euros. Villarta pidió el dinero en metálico. El intermediario volvió a acceder, pero solo si al menos una parte (3.800 euros) se hacía por transferencia para que hubiese un rastro.
El resto (5.200 euros), dice la querella que se lo entregó en un sobre cuya única prueba es una foto que se ha aportado junto al escrito remitido a los juzgados. Al final, la deuda total con este intermediario ascendió a 13.920 euros.
El segundo intermediario ha aportado a los juzgados las pruebas de hasta nueve operaciones dinerarias con César Villarta por entradas que jamás llegaron. La deuda en su caso asciende a un total de 9.200 euros. La relación con el denunciado también empezó por un amigo de ella que les puso en contacto. La primera oferta del amigo de Camacho fue cuatro entradas para la final de Copa de Europa de Wembley. Finalmente, solo le consiguió dos, pero le devolvió el dinero de las otras dos que no llegaron. De nuevo, esta persona hacía ostentación de su presunta influencia en el club y su facilidad para conseguir entradas.
De hecho, el segundo intermediario contactó con él para hacerse con dos entradas para un concierto celebrado en el Bernabéu y también se las consiguió sin incidentes. De este modo se ganó la confianza del denunciante. Los problemas empezaron después, concretamente con la oferta de cuatro abonos para la temporada 2024-2025. Pactaron un pago a plazos, pero una vez entregadas las cantidades, Villarta no cumplió y dejó de contestar las llamadas. Tras varias reclamaciones por escrito, el sobrino de Camacho reapareció y aseguró haber devuelto el dinero por transferencia. Remitió un pantallazo de la operación, pero el intermediario cree que fue una treta porque el dinero nunca llegó. Ahora, un juzgado de Madrid deberá decidir si abre una investigación por los hechos relatados en la querella.
Un total de 23.120 euros. Ese es el agujero económico que presuntamente dejó el sobrino de la leyenda madridista José Antonio Camacho a los intermediarios que le han denunciado por una estafa en el tráfico de entradas VIP del Real Madrid. Según la querella a la que ha tenido acceso El Confidencial, César Villarta les cobró por adelantado el precio de tickets para ver partidos de liga y la final de Champions del año pasado contra el Borussia Dortmund. Los intermediarios pagaron, pero las entradas, al menos esas veces, jamás llegaron a su destino.
- El viejo Modric deja en evidencia a un Real Madrid con mucho músculo y poco cerebro Ulises Sánchez-Flor
- Vinícius ama al Real Madrid, pero no se le borran de la cabeza los millones de Arabia Saudí Ulises Sánchez-Flor
- El Real Madrid renace de la vulgaridad con otra remontada de locura (5-2) Ulises Sánchez-Flor