Los tribunales cercan a Sánchez por su nexo con Air Europa y apuntalan la imputación de su mujer
El Supremo toma las riendas del caso Koldo, donde se aprecian "intentos de influencia" de la trama para forzar el rescate. Mientras, el juez Peinado confirma que tiene vía libre para investigar a Begoña Gómez
Otro día de malas noticias desde los tribunales para Pedro Sánchez y su Gobierno. La Audiencia Nacional y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid han adoptado dos resoluciones que anticipan complicaciones para el Ejecutivo. La primera deja en manos del Tribunal Supremo la decisión de imputar a José Luis Ábalos e incluso de asumir el peso completo de la instrucción del caso Koldo si lo considera necesario. La segunda da carpetazo definitivo a las querellas presentadas por el presidente y su mujer contra el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez. Ambas investigaciones son independientes, pero están unidas por un hilo: el rescate de Air Europa.
Si no era ya evidente que con el rescate de la aerolínea propiedad de Globalia se ha tocado fibra sensible, la reacción inmediata del presidente y sus ministros vino a despejar cualquier duda. En rueda de prensa, Pedro Sánchez marcó el camino que consistirá en defender que este tipo de rescates fueron algo habitual en el marco de la UE durante la pandemia, que recibió todo tipo de avales y que los préstamos concedidos "con condiciones muy estrictas" se están cobrando en la actualidad. Otros, como el ministro Óscar Puente, salieron después en la misma línea. El actual titular de Transportes no se privó en comentar en la red social X, donde subió un largo hilo, que "el tema que ya pasa de castaño a oscuro".
En el auto en el que desglosa la actuación de Ábalos y asegura que el exministro ocupaba "un papel principal" en la red corrupta que gira en torno a Víctor de Aldama, el juez Ismael Moreno incluye un detallado relato del rescate de la compañía aérea. Considera "de interés" el rol desarrollado por José Luis Ábalos "en la ayuda económica que recibió" y dice que las conversaciones halladas en los dispositivos electrónicos intervenidos "permiten apreciar cómo Aldama se valió de su relación con él para influir en la concesión final del rescate a esta empresa". Desde Faro (Portugal), Sánchez volvió a negarse este miércoles a concretar si tuvo contactos con él.
Quedan claras dos cosas. La intervención evidente en el rescate del comisionista Aldama, nexo entre los principales protagonistas, y que desarrolló un papel activo en la sombra para conseguir la ayuda, y las menciones en las distintas charlas localizadas al respecto al propio presidente del Gobierno bajo el apelativo de "el uno". El juez incide en que Aldama participaba en distintas subtramas, todas ellas conectadas, y asegura que "no resulta baladí" aquella que une la de compraventa de mascarillas durante la pandemia y a la empresa propiedad de Globalia, cuyo máximo cargo por entonces era Javier Hidalgo. "Parte de la logística del negocio de las mascarillas recayera en esta empresa coincidiendo en este tramo temporal", dice.
Aldama está ahora en la cárcel, pero en los meses calientes de la negociación saltaba de reunión en reunión como consejero de dicha entidad. Con la capacidad que deja ver el sumario del caso de moverse entre varias aguas, conocía con antelación encuentros en los que no estaba presente y participaba como negociador en otros. El relato del juez menciona a otros miembros del Ejecutivo a los que los protagonistas del sumario se refieren con naturalidad. Nadia (Calviño) o Saura (Pedro), ahora al frente de Correos, pero que desempeñó el cargo de secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la etapa Ábalos.
Air Europa y Begoña Gómez
En el centro de todo el relato coloca una fecha clave en la que el despliegue de encuentros para financiar la recuperación de Air Europa fue especialmente intenso: el 16 de julio de 2020. En aquella jornada Sánchez se vio con Ábalos y con Calviño y se evidencia que Aldama lo sabía con anterioridad. El político valenciano se encontró horas más tarde, el mismo día, con Aldama e Hidalgo. Hubo una tercera reunión celebrada en la sede de Globalia, de forma presencial, entre Begoña Gómez e Hidalgo.
La vinculación de Gómez con el rescate de Air Europa fue, en inicio, una de las líneas de investigación en la causa sobre sus actividades profesionales, a cargo del juez Peinado, que acaba de ver como se le despeja por completo el camino tras el archivo de todas las querellas que presentaron en su contra tanto el presidente del Gobierno como su mujer. Tras el carpetazo a la estrategia del matrimonio para tratar de apartarle, tiene vía libre para instruir. De momento, la Audiencia Provincial limitó las pesquisas sobre su participación en el rescate de la compañía, pero señaló en su último auto que la aparición de indicios de relevancia avalarían que tirara, también, de ese cabo.
En medio de este panorama, la atención se centra ahora en el Supremo. Será el que diga qué, cuando, como y quién. De momento, el juez del caso Koldo ha remitido las actuaciones completas. Del TS dependerá ampliar o reducir el foco de la instrucción y determinar su alcance. Desde el Gobierno, arrecian en los últimos días críticas cada vez más agresivas contra el alto tribunal que casi suenan a un ponerse la venda antes del golpe. Como ejemplo, las últimas alusiones de Óscar Puente: "Estamos legitimados para pensar que aquí hay una estrategia política que se está siguiendo a cabo en el ámbito judicial", lanzó.
Otro día de malas noticias desde los tribunales para Pedro Sánchez y su Gobierno. La Audiencia Nacional y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid han adoptado dos resoluciones que anticipan complicaciones para el Ejecutivo. La primera deja en manos del Tribunal Supremo la decisión de imputar a José Luis Ábalos e incluso de asumir el peso completo de la instrucción del caso Koldo si lo considera necesario. La segunda da carpetazo definitivo a las querellas presentadas por el presidente y su mujer contra el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez. Ambas investigaciones son independientes, pero están unidas por un hilo: el rescate de Air Europa.
- Sánchez defiende el rescate de Air Europa: "Ahora estamos cobrando esos préstamos" Marisol Hernández
- "Ha llamado el 1 [Sánchez]": la UCO concluye que la red Koldo influyó en el rescate de Air Europa José María Olmo Beatriz Parera
- Los auditores de la UE afean la laxitud de Bruselas en ayudas como la que recibió Air Europa Nacho Alarcón. Bruselas