Es noticia
Sánchez defiende el rescate de Air Europa: "Ahora estamos cobrando esos préstamos"
  1. España
Cumbre hispano-lusa

Sánchez defiende el rescate de Air Europa: "Ahora estamos cobrando esos préstamos"

El presidente del Gobierno se pronuncia desde Portugal tras el envío del caso Koldo al Tribunal Supremo por la implicación de José Luis Ábalos y destaca la pulcritud del proceso

Foto: Pedro Sánchez, hoy, con el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro. (EFE / Jose Sena Goulao)
Pedro Sánchez, hoy, con el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro. (EFE / Jose Sena Goulao)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Pedro Sánchez defendió este miércoles desde Faro (Portugal) la decisión de rescatar de Air Europa y la pulcritud del proceso, después de que el juez que investiga el caso Koldo lo haya incluido por posibles indicios de tráfico de influencias en la exposición razonada que ha enviado al Tribunal Supremo para que investigue al exministro y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El presidente del Gobierno, que ha comparecido con el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro en el marco de la XXXV Hispano-Lusa, no quiso responder sobre las reuniones que él mismo pudo mantener con Víctor de Aldama, el comisionista de la trama de las mascarillas y asesor también del holding de Javier Hidalgo, Globalia, del que forma parte la aerolínea. Pero sí se pronunció sobre las condiciones en que se produjo ese rescate por un total de 615 millones de euros del Gobierno.

Explicó que esta ayuda financiera a la compañía aérea era necesaria "desde el punto de vista del interés general". "Si no hubiéramos rescatado a Air Europa en ese momento de la pandemia, España hubiera sido el único país, no de Europa si no del mundo, que no rescatara a una de sus principales aerolíneas".

Se hizo, dijo, "con préstamos y condiciones muy estrictas". "Lo que el contribuyente español tiene que saber es que, evidentemente, lo que estamos haciendo ahora mismo es cobrar esos préstamos que fundamentaron el rescate de Air Europa", aseguró el jefe del Ejecutivo.

"Esas decisiones las tomé con el Gobierno, y las volvería a tomar hoy, porque afortunadamente tenemos una Air Europa que funciona y que efectivamente cumple con su labor, que es la de la movilidad, no solamente a otros continentes muy importantes para España, sino también a las islas Canarias", añadió.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Gustavo Valiente / Europa Press)

Según el presidente, en el aspecto administrativo todo se hizo bien porque contó con el aval de "la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas y el Tribunal Superior de Justicia Europeo". La Audiencia Nacional indica en su escrito al Supremo que "las conversaciones halladas en los dispositivos electrónicos intervenidos permiten apreciar cómo Aldama se valió de su relación con Ábalos, para influir en la concesión final del rescate a esta empresa".

La decisión del instructor de elevar el sumario al Supremo por la presunta implicación del ministro obligó al jefe del Ejecutivo a volver a responder sobre si conocía todas estas posibles irregularidades cuando le cesó en julio de 2021, tanto de responsable de Transportes como de secretario de Organización del PSOE. Sánchez se mostró molesto por tener que contestar por "enésima vez" y reiteró que no lo sacó del Ejecutivo y de la cúpula del partido por nada vinculado a la investigación judicial y que sólo quiso refrescar el Gobierno tras el test de estrés de la pandemia.

Pedro Sánchez defendió este miércoles desde Faro (Portugal) la decisión de rescatar de Air Europa y la pulcritud del proceso, después de que el juez que investiga el caso Koldo lo haya incluido por posibles indicios de tráfico de influencias en la exposición razonada que ha enviado al Tribunal Supremo para que investigue al exministro y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

Pedro Sánchez Air Europa José Luis Ábalos Caso Koldo García
El redactor recomienda