Núcleo Nacional ya calienta el aniversario de los disturbios en Ferraz: "Tic, tac, vuelta al origen"
"Podemos dejar que destruyan lo poco grande que todavía nos queda o podemos luchar por un mañana mejor", dicen en un vídeo que ensalza la violencia contra la Policía de hace un año frente a la sede del PSOE
Las concentraciones con miles de personas en los aledaños de la sede central del PSOE son hoy un reducido grupo de incondicionales que se reúne a diario para rezar el rosario en la calle madrileña de Ferraz. Las protestas que terminaban cada noche con disturbios violentos se mantuvieron varias semanas hasta que acusaron el desgaste agravado con un saldo de hasta 84 detenidos, según fuentes policiales. Camino del primer aniversario, uno de los grupos que alimentaron el movimiento al calor del malestar por la Ley de Amnistía trata de prender de nuevo la mecha. “Tic Tac, volvemos a Ferraz”, avisan en un vídeo que cuenta ya con casi un millón de visualizaciones.
Fuentes policiales confirman a El Confidencial que están sobre la pista de esta nueva convocatoria que ensalza sin tapujos la violencia contra los agentes. “Meteremos más fuerza”, indica un mando al tanto de estas investigaciones. El vídeo que ha difundido Núcleo Nacional en las últimas horas no se queda solo en el rechazo a la ley de amnistía que facilitó la investidura de Pedro Sánchez con el apoyo de los independentistas. Introduce otros elementos como “políticos corruptos”, “sueldos de miseria”, “alquileres impagables”, “degeneración”, “inseguridad en las calles”, inmigración sin control”...
Concentran algunas de las banderas tradicionales de los partidos de la extrema derecha con otras cuestione sociales de actualidad y convocan a sus seguidores a una macha que recorrerá la distancia entre Plaza de España y la calle Ferraz el 9 de noviembre a las 20 horas. Eso es apenas un kilómetro y medio que se recorre en unos 15 minutos a pie. La Delegación de Gobierno de Madrid confirma a este periódico que hay una comunicación de concentración registrada para esa fecha.
Las primeras concentraciones fueron a principios de noviembre. Coincidieron el acuerdo marco entre el PSOE y Junts, liderado por el expresidente de Cataluña fugado de la justicia, Carles Puigdemont. Este año, la fecha del aniversario coincide en sábado, un día que se presta a una mayor afluencia que una jornada entre semana. Las concentraciones de hace un año llegaron a juntar a varios miles de personas en algunas ocasiones.
VUELTA AL ORIGEN, VUELTA A FERRAZ
— Núcleo Nacional (@NucleoNEsp) October 21, 2024
Sábado 9 de Nov a las 20:00 desde Plaza España hasta Ferraz.
Tic Tac⌛️ pic.twitter.com/2Oc8cjbgO5
El mismo sábado que Núcleo Nacional ha convocado a sus seguidores, a las 14 horas, juega el Real Madrid como local contra Osasuna en el Santiago Bernabéu, un evento que obliga a una movilización importante de antidisturbios. En ocasiones similares, se han requerido agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de otras provincias para cubrir necesidad de seguridad.
Cuando se produce un llamamiento de este tipo que merece la atención de la Policía, son los expertos en Información los que hacen los primeros análisis. Peinan las redes sociales y activan sus recursos en los movimientos radicales para medir la posible influencia y con estos datos se decide el dispositivo y el número de efectivos. A día de hoy, estos expertos en grupos de extrema derecha ya tienen claro que será necesario un refuerzo.
Aunque Núcleo Nacional adopta símbolos católicos, este grupo irrumpió con un perfil distinto al de la gente que se reúne frente a la sede del PSOE para rezar el rosario. Tampoco encaban en el manifestante clásico conservador. Núcleo Nacional estaba entre los colectivos que reventaban con violencia las concentraciones y entonaban cánticos como el 'Cara al sol' o el himno de la División Azul, los españoles que lucharon con Hitler en la Segunda Guerra Mundial. Se les reconoce porque portan banderas de España a las que quitan el escudo constitucional para sustituirlo por dos enes y una cruz.
"Aquí posiblemente haya gente que procede de ideas franquistas, falangistas, algunos otros sean nacionalsocialistas, conservadores… todos venidos de distintas ideas, pero hay una cosa que tenemos clara: ninguno queremos ver cómo la nación que levantaron nuestros padres es totalmente derruida", dice un hombre encapuchado en un vídeo que Núcleo Nacional publicó en su presentación hace aproximadamente un año.
En esos momentos, la Policía calculaba que el grupo tenía entre 200 y 300 seguidores, pero un año después solo la cuenta de X en la que han difundido el vídeo con casi millón de visualizaciones ya cuenta con 55.000 seguidores en la citada red social.
Las concentraciones con miles de personas en los aledaños de la sede central del PSOE son hoy un reducido grupo de incondicionales que se reúne a diario para rezar el rosario en la calle madrileña de Ferraz. Las protestas que terminaban cada noche con disturbios violentos se mantuvieron varias semanas hasta que acusaron el desgaste agravado con un saldo de hasta 84 detenidos, según fuentes policiales. Camino del primer aniversario, uno de los grupos que alimentaron el movimiento al calor del malestar por la Ley de Amnistía trata de prender de nuevo la mecha. “Tic Tac, volvemos a Ferraz”, avisan en un vídeo que cuenta ya con casi un millón de visualizaciones.
- La investidura de Sánchez reaviva la llama en Ferraz: 4.000 asistentes, esvástica y 7 detenidos Berta Tena
- 17 días con la 'guerra' de Ferraz a las puertas de casa: "Vivimos con toque de queda, asediados" Berta Tena Fotografía: Sergio Beleña
- Ultras de extrema derecha revientan las protestas contra la amnistía en Ferraz Alejandro Requeijo Berta Tena Fotografía: Sergio Beleña