Es noticia
Fin de semana de caos en Renfe: un tren descarrilado, una persona "no autorizada" y "soluciones creativas"
  1. España
Una veintena de cancelaciones

Fin de semana de caos en Renfe: un tren descarrilado, una persona "no autorizada" y "soluciones creativas"

Más de 15.000 personas han sufrido retrasos o cancelaciones en sus trenes en un fin de semana aciago para la circulación ferroviaria en España

Foto: Cientos de personas atrapadas en Atocha. (EP)
Cientos de personas atrapadas en Atocha. (EP)

Más de 15.000 personas se han visto afectadas por la cancelación o modificación del trayecto de sus trenes en las últimas 24 horas en un fin de semana caótico en las estaciones de Chamartín y Atocha. Una situación que continúa este domingo, a pesar de que el ministro Óscar Puente ha asegurado que el final del túnel podría estar más cerca de lo inicialmente esperado: "Estamos resolviendo el tema del túnel, parece que puede resolverse antes de lo previsto. Es posible que la circulación se restablezca mañana, pero esto lo explicará por la tarde Adif". En total son 32 los trenes que se han cancelado este domingo, que conectaban Madrid con el este y sureste peninsular, en concreto con la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.

El tren descarrilado

El primero de los incidentes, el sábado que se vivieron en Madrid fue el descarrilamiento de un tren en un túnel entre Chamartín y Atocha, que ha obligado a cortar la circulación de los trenes de alta velocidad entre Chamartín y Jardín Botánico, afectando al tráfico con el este del país. La compañía detalló en un comunicado que se había producido "una salida de eje en la unidad de cola de un material vacío durante una maniobra"."La unidad se encontraba vacía y el maquinista no ha resultado herido", concretaba la operadora, confirmando que no se habían producido heridos.

placeholder El tren descarrilado
El tren descarrilado

Un accidente por el que, según Puente, se va a abrir una investigación, ya que no se trata de un suceso "normal". "No es normal que un vagón se desprenda y acabe chocándose contra un túnel. Es un hecho grave y espero que se esclarezca". La permanencia de este vagón volcado en el túnel de alta velocidad que une Chamartín y Atocha es la causa principal de todo el caos ferroviario que se ha vivido en este fin de semana al impedir que los trenes que entran en la capital desde el sur y el este puedan acceder a la estación del norte.

Las cancelaciones no solo han afectado a los trenes de Renfe. La empresa de transporte Ouigo también ha recortado alrededor del 50 % de sus servicios en algunas de sus líneas tras la incidencia. Entre las afectadas, las que tienen salida y llegada desde Madrid, Valencia, Alicante, Elche, Murcia, Cuenca, Valladolid, Albacete y Segovia, al estar todas operadas desde la estación de Madrid Chamartín. El resto de rutas funcionará con normalidad, según ha informado la empresa en un comunicado. Ouigo apunta que este incidente también puede suponer retrasos y cambios de horarios en los trenes operativos.

placeholder Óscar Puente atiende a los medios para explicar lo sucedido. (EFE/Eliseo Trigo)
Óscar Puente atiende a los medios para explicar lo sucedido. (EFE/Eliseo Trigo)

Incidente en Atocha

Con la estación de Atocha saturada por el desvío de trenes que originariamente iban a Chamartín, se produjo el segundo incidente de la jornada del sábado. La presencia de una persona que amenazaba con saltar a las vías obligó a cortar la tensión en la estación de Atocha de las 19:30 horas a las 22:00. Un varón, nacido en 1991, amenazaba con saltar a las vías, pero finalmente fue detenido y atendido por los servicios de emergencias. Según informaban fuentes de Renfe, "la persona amenaza con saltar a las vías. La situación ha obligado a cortar la tensión en la estación. Se ha activado el protocolo de emergencia prevalente en estos casos".

El largo parón afectaba también al servicio de Cercanías de Madrid que tiene en Atocha uno de sus principales nudos. Entre los servicios afectados durante horas se encontraban los trenes AVE, Avlo y Avant con origen y destino Puerta de Atocha y también las líneas de Cercanías Madrid C3, C4, C5 y C7.

Miles de personas se quedaron atrapadas durante horas en la estación, provocando imágenes de caos, aunque también de humor.

El volumen de personas en la estación de Atocha era tal que incluso se conminó los que acudían a la estación, incluidos periodistas que intentaban cubrir lo sucedido, a abandonar las instalaciones, algo que Puente ha explicado que respondía a medidas de "seguridad": "Adif es quien toma esas decisiones y fue un tema de saturación. No estaba prohibido grabar, era un problema de seguridad. De hecho, muchas personas pudieron grabar dentro de la estación".

Cancelaciones de domingo y "soluciones creativas"

A primera hora de este domingo se han anunciado nuevas cancelaciones, que han ido incrementándose a lo largo de la jornada, afectando a más de 15.000 viajeros, según cálculos de la propia compañía.

Así lo ha explicado ante los medios Óscar Gómez Barbero, director general de negocios y operaciones de Renfe: "La mitad de los trenes han sido suprimidos", ha asegurado Gómez Barbero. "Hasta ahora estamos recolocando a muchos viajeros. Estamos encontrando soluciones creativas. Por ejemplo, hemos enviado trenes de media distancia a Albacete. Y después mandamos a un tren de cercanías de gran capacidad a Albacete para trasladar a la gente".

Otra de las soluciones creativas ha sido bloquear la compra de nuevos billetes a los destinos afectados, para poder recolocar a las personas afectadas en nuevos trenes.

placeholder Pasajeros atrapados en la estación de Atocha. (Europa Press)
Pasajeros atrapados en la estación de Atocha. (Europa Press)

Además, asegura que se facilitó la entrada a sus salas a algunos de los clientes afectados: "Abrimos nuestras salas club a personas mayores, a personas con niños. Incluso a los clientes de otros operadores".

Sobre las críticas por la falta de información a los afectados, Barbero ha asegurado que "desde esta mañana estamos informando a los clientes por WhatsApp y por mensaje. A lo largo del día enviaremos unos 45.000 mensajes". Barbero ha afirmado también que los afectados por los problemas en la jornada de ayer, algunos de los cuales permanecieron largo tiempo a oscuras dentro de trenes parados, estuvieron informados en todo momento: "Fuimos informando a nuestros clientes de lo que estaba pasando. Al mismo tiempo, estábamos organizando las salidas hacia el Levante para que fueran saliendo, porque no podían llegar a Chamartín".

Más de 15.000 personas se han visto afectadas por la cancelación o modificación del trayecto de sus trenes en las últimas 24 horas en un fin de semana caótico en las estaciones de Chamartín y Atocha. Una situación que continúa este domingo, a pesar de que el ministro Óscar Puente ha asegurado que el final del túnel podría estar más cerca de lo inicialmente esperado: "Estamos resolviendo el tema del túnel, parece que puede resolverse antes de lo previsto. Es posible que la circulación se restablezca mañana, pero esto lo explicará por la tarde Adif". En total son 32 los trenes que se han cancelado este domingo, que conectaban Madrid con el este y sureste peninsular, en concreto con la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.

Renfe Óscar Puente
El redactor recomienda