Bloomberg ataca "las incursiones diplomáticas de Sánchez: contraproducentes para España"
El medio estadounidense recoge los distintos frentes abiertos que el líder socialista tiene en América Latina y sostiene que "está amenazando las relaciones de inversión más profundas que tiene la región"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F370%2Fc63%2Ff57%2F370c63f573810ca2e5fe83d8d5665a16.jpg)
Los numerosos frentes abiertos que Pedro Sánchez acumula en el plano internacional no han pasado inadvertidos para Bloomberg, el medio estadounidense especializado en economía y finanzas. En un artículo, relata los últimos problemas que azotan al Ejecutivo español fuera de las fronteras y sentencia: "Las tensiones subrayan la dificultad de Sánchez para afirmarse como un importante líder diplomático". Además, el medio destaca que "las incursiones diplomáticas de Sánchez son contraproducentes para España".
El aluvión de problemas comenzó en mayo de este año con el presidente de Argentina, Javier Milei, ha recordado Bloomberg. El líder ultraliberal viajó a España para participar en el Viva 24, un macroevento político que anualmente organiza Vox. Allí, llamó "corrupta" a Begoña Gómez, la mujer de Sánchez, y se fue del país sin reunirse con su homólogo español. En ese momento, el Gobierno español retiró a la embajadora en Buenos Aires y desde entonces, no ha regresado. Lo que el medio americano tilda como "el punto más bajo de las relaciones entre ambos países en cien años".
El fin del verano trajo más problemas para el socialista, esta vez en Venezuela. Tras las elecciones celebradas a finales de agosto, el líder de la oposición, Edmundo González, se exilió en España. Caracas acusó entonces al CNI de organizar un golpe de Estado contra Maduro y encarceló a dos españoles acusados de espionaje. Además, la acogida de González tampoco sentó bien a la oposición, que acusó a Sánchez de dejarles sin su líder. Uno de los "múltiples tropiezos diplomáticos en América Latina" que recoge Bloomberg.
La guerra diplomática más reciente también la libra el socialista en América Latina, recuerda Bloomberg. Concretamente, en México. Esta semana, la presidenta electa Claudia Sheinbaum no invitó a Felipe VI a la ceremonia de su investidura porque el jefe del Estado no respondió a la carta que López Obrador le envió. En la epístola, el expresidente exigía unas disculpas por los abusos en la conquista de América a los pueblos indígenas. Ante el desplante a Felipe VI, el PSOE ha rechazado asistir a la toma de posesión, mientras que en Sumar han decidido abrir una brecha en el Gobierno y acudir a la toma de posesión de Sheinbaum. En este sentido, el medio apunta a que Sánchez está "inflamando tensiones de la era colonial y amenazando las relaciones de inversión más profundas que tiene la región".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5b7%2F76d%2F09c%2F5b776d09c6f22754a5b9f0482d77f117.jpg)
"No ha logrado dejar grandes marcas en asuntos más allá de España y se enfrenta a una lista cada vez mayor de pasos en falso e incursiones incómodas en el escenario internacional", ha recalcado Bloomberg a raíz de la última visita de Sánchez a China este mes de septiembre. Allí, el jefe del Ejecutivo español rompió el consenso de los Estados europeos y sugirió que la Unión Europea debía reconsiderar la decisión de imponer altos aranceles a los coches eléctricos fabricados en el país asiático. Unas declaraciones que sorprendieron mucho en Europa por la fragilidad de las negociaciones comerciales con Pekín.
El diario económico finaliza asumiendo que todos estos enfrentamientos que encara el presidente del Gobierno son aún más graves al tener en cuenta que España cuenta con la comunidad de argentinos y venezolanos más grande del mundo. Y además, recientemente se ha convertido en el lugar idóneo de los mexicanos más adinerados que ven en Madrid las mejores oportunidades para invertir.
Los numerosos frentes abiertos que Pedro Sánchez acumula en el plano internacional no han pasado inadvertidos para Bloomberg, el medio estadounidense especializado en economía y finanzas. En un artículo, relata los últimos problemas que azotan al Ejecutivo español fuera de las fronteras y sentencia: "Las tensiones subrayan la dificultad de Sánchez para afirmarse como un importante líder diplomático". Además, el medio destaca que "las incursiones diplomáticas de Sánchez son contraproducentes para España".