Cuentas vinculadas a Alvise registraron movimientos de más de 85.000 € tras estallar el escándalo
Horas después de que El Confidencial preguntara al político por su relación con el Madeira Invest Club, las billeteras conectadas a su canal de Telegram se vaciaron y el dinero acabó mezclado con el del chiringuito
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F507%2F227%2F2d0%2F5072272d09f34fa4d1198bcb6393408b.jpg)
El 11 de septiembre a las 19:12, El Confidencial se puso en contacto con Alvise Pérez para preguntarle por su vinculación con el Madeira Invest Club (MIC), un chiringuito financiero denunciado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Pérez declinó dar explicaciones, pero poco después, el dinero que había en las billeteras conectadas al político desapareció y acabó mezclado con el del MIC. Las transacciones de dinero detectadas por este periódico superan los 85.000 euros.
Esos son los últimos movimientos de un escándalo que amenaza a Alvise Pérez con acabar imputado en el Tribunal Supremo por un delito de financiación ilegal. El propio fundador del MIC, Álvaro Romillo, se ha vuelto en su contra y ha entregado a la Fiscalía todos los mensajes que intercambió con él desde el pasado marzo.
Tanto la maniobra de Romillo como los movimientos de dinero se han producido tras las informaciones de El Confidencial. De las cuentas en Ethereum y Tron que el canal de Alvise en Telegram había anunciado para recibir donaciones de cara a las elecciones europeas han salido cerca de 700 euros. El destino han sido unas direcciones opacas en las que días después han aparecido grandes cantidades de dinero proveniente de las cuentas del Madeira Invest Club. En total, desde el 12 de septiembre y hasta el 21, estas billeteras han registrado movimientos que rondan los 85.000 euros en criptomonedas.
Los primeros movimientos
Las transacciones son fáciles de rastrear gracias a la tecnología Blockchain y tienen un camino claro. El canal de Telegram de Alvise anuncia el 25 de mayo que hay tres direcciones para recaudar donaciones para su partido Se Acabó la Fiesta (SALF). Una en la red de bitcoin, una en Ethereum y una en Tron. La primera de la que empieza a salir dinero es la cuenta en bitcoin, como ya contó este medio, mientras las otras siguen congeladas con el dinero en criptomonedas que habían ido recibiendo en donaciones hasta el 12 de septiembre. En ese momento, ni un día después de que este medio contacte al eurodiputado, se vacían las otras dos cuentas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59a%2F260%2Fe20%2F59a260e201a94a1275821af4afcce416.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59a%2F260%2Fe20%2F59a260e201a94a1275821af4afcce416.jpg)
La wallet de Ethereum del canal de Pérez envía en un solo movimiento 220 euros a una dirección opaca. La de Tron hace lo propio con los 474 euros que aglutina de las donaciones. Ambos movimientos se hacen con la criptomoneda USDT, que emula al dólar en el mundo digital. Del segundo caso, llama la atención que el destino del dinero es una cuenta virgen, es decir, que no tiene actividad hasta que recibe el dinero de la cuenta vinculada al canal de Alvise. A partir de ahí, se producen los movimientos más cuantiosos.
Los 85.000 de Madeira
El 15 de septiembre, dos días después de que El Confidencial publique su primera noticia sobre el escándalo, la cuenta opaca en Ethereum que tiene el dinero de las donaciones registra un nuevo movimiento: cuatro transacciones de la billetera del Madeira Invest Club. En total, llegan de ahí 74.000 euros y la billetera a día de hoy tiene cerca de 75.000. Cabe recordar que el día 16, horas después de estas transacciones, Álvaro Romillo anunció el cierre del Madeira Invest Club.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd89%2F1d7%2F120%2Fd891d7120182e04ebab12002c326d984.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd89%2F1d7%2F120%2Fd891d7120182e04ebab12002c326d984.jpg)
Ese mismo día, la segunda cuenta opaca vinculada a Alvise, la de Tron, recibe otros 10.000 euros de la billetera del Madeira Invest Club en dos transacciones. En estos momentos esta billetera tiene unos 11.000 euros.
100.000 euros en efectivo
El 19 de septiembre, cuatro días después de este último movimiento y tras las informaciones de El Confidencial, Romillo remitió un escrito a la Fiscalía para ponerse a su "disposición" y explicar los detalles de su relación con Alvise.
En dicho escrito, el creador del club asegura que creó las tres cuentas de criptomonedas mostradas en el Telegram del político en colaboración con Pérez y que al decirle este que la recaudación iba demasiado lenta, decidió darle directamente 100.000 euros en efectivo. Esto ocurrió el 27 de mayo y la respuesta del eurodiputado ante el ofrecimiento del dinero fue clara: "100%. Me posibilitas una parte urgente de la campaña. Mil gracias, tío". Esa misma tarde, acudió a recoger el dinero a Sentinel, una de las empresas del entramado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ef%2F4f3%2F2a0%2F4ef4f32a0053205025dea5deffe5bf26.jpg)
La Fiscalía General del Estado considera que estos hechos podrían encajar con un delito de financiación ilegal y ya ha remitido toda documentación entregada por Romillo a los fiscales del Tribunal Supremo, que son los competentes para investigar a Alvise por su condición de eurodiputado. La ley sobre financiación de los partidos políticos prohíbe "donaciones procedentes de una misma persona superiores a 50.000 euros", así como las "procedentes de personas jurídicas y de entes sin personalidad jurídica".
De forma paralela, el propio entramado de Madeira Invest Club ha sido denunciado en la Audiencia Nacional por presunta de estafa. Este tribunal ya ha abierto diligencias y ha solicitado informe a la Fiscalía, que ahora deberá decidir si también pide enviar la causa al Supremo o considera que se trata de hechos distintos. Las denuncias hablan de hasta 30.000 personas afectadas por el chiringuito y más de 300 millones de euros comprometidos. Todos serían inversores de este supuesto club que prometía rentabilidades superiores al 60% en inversiones como yates, coches de lujo u oro, y cuyo gran atractivo era que no pedía datos personales para realizar las inversiones.
El 11 de septiembre a las 19:12, El Confidencial se puso en contacto con Alvise Pérez para preguntarle por su vinculación con el Madeira Invest Club (MIC), un chiringuito financiero denunciado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Pérez declinó dar explicaciones, pero poco después, el dinero que había en las billeteras conectadas al político desapareció y acabó mezclado con el del MIC. Las transacciones de dinero detectadas por este periódico superan los 85.000 euros.