Sumar, Bildu y Podemos irán a la toma de posesión de la presidenta electa de México
Los diputados Gerardo Pisarello y Jon Iñarritu asistirán a la ceremonia, a la que no acudirá ningún miembro del Gobierno como respuesta a la exclusión del rey Felipe VI
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fca7%2Fc0e%2Fade%2Fca7c0eade76c717f049f7037e26812a1.jpg)
El diputado de Sumar y dirigente de los comunes, Gerardo Pisarello, asistirá a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, y ha justificado que se haya excluido al Rey Felipe VI de esta ceremonia, tras haber actuado con "arrogancia" y "enorme torpeza diplomática".
El parlamentario ha confirmado a Europa Press que irá al evento y en un vídeo en redes sociales ha destacado que presentarán sus "respetos a ese pueblo digno" que es México. No será el único diputado que asista dado que lo hará también Jon Iñarritu (Bildu), según han confirmado fuentes de la formación a esta agencia; además del coportavoz de Podemos y diputado en el Congreso, Javier Sánchez Serna, según ha confirmado a Europa Press fuentes de la formación morada.
Dos veces el presidente @lopezobrador_ pidió al Rey de España que se disculpara por los desmanes de la conquista. Ni siquiera respondió.
— Gerardo Pisarello (@G_Pisarello) September 25, 2024
Es lógico que la presidenta @Claudiashein deje claro que México no es un pueblo de súbditos, sino una República de mujeres y hombres libres. pic.twitter.com/HFH1l6EKME
De esta forma, son tres parlamentarios de la Cámara Baja los que estarán presentes en esta ceremonia. Además, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau ya está en México con previsión de acudir al evento.
Sánchez Serna se ha mostrado muy crítico con la decisión de Exteriores de no enviar a ningún representante del Gobierno a la puesta de largo de Claudia Sheinbaum, una vez que no se invitó al Rey Felipe VI dentro de la delegación española.
Muchos monarcas y países han pedido disculpas por los crímenes cometidos durante la época colonial. Dudo que alguno de estos monarcas lo sienta realmente, pero al menos ayuda a mejorar la relación con aquellos países.
— Javier Sánchez Serna (@J_Sanchez_Serna) September 25, 2024
Pero los Borbones no… ellos arrogantes hasta el final.
Y el… pic.twitter.com/le1d64Wd0M
"Dudo que alguno de estos monarcas lo sienta realmente, pero al menos ayuda a mejorar la relación con aquellos países. Pero los Borbones no, ellos arrogantes hasta el final", ha apostillado. Luego, ha criticado que el "autodenominado" Gobierno progresista está "cerrando filas" con Zarzuela y separándose de la izquierda latinoamericana, algo que es "patético".
Todo ello después de que el Ministerio de Exteriores rechazara que no se haya invitado al monarca dentro de la delegación española, como suele ser tradicional, y estableció que ningún miembro del Ejecutivo acudiría a la toma de posesión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F446%2Ff16%2F07c%2F446f1607ce77ae11cce6706e9aae5815.jpg)
Acorde con esa directriz, la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz no se desplazará a México para acudir al evento pese a que había sido invitada y había expresado su deseo de ir. Este miércoles el portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, destacó que acataban el criterio de Exteriores y llamaba a reflexionar sobre si Felipe VI era una figura adecuada para representar a España en el exterior
Mientras varios diputados lo cuestionaron abiertamente la posición del departamento dirigido por José Manuel Albares, como el caso Enrique Santiago y Tesh Sidi y varios miembros del grupo han calificado de error y torpeza que no asistan miembros del Gobierno a la toma de posesión de un nuevo ejecutivo progresista.
Críticas a Felipe VI
Respecto a esta polémica, Pisarello ha destacado que el presidente saliente de México, Andrés Manuel López Obrador, demandó por carta a Felipe VI por los desmanes cometidos durante la conquista española y que la Casa Real, en vez de actuar con respeto, optó "por la arrogancia" y no dio respuesta a esta misiva. Precisamente ese argumento ha esgrimido Sheinbaum para justificar su decisión de invitar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y no al monarca.
"Podría haber pedido disculpas como el Papa Francisco, como muchos monarcas europeos que también pidieron disculpas (...) pero optó por la arrogancia y por el desdén. Y hoy está pagando un precio por esa enorme torpeza diplomática", ha enfatizado Pisarello.
A su juicio, con esta actitud es "lógico que un Rey que no respetó, no sea respetado", "que un rey que desdeñó, sea desairado" y resaltar que en el Congreso son "muchos" los que creen que México "es un pueblo no de súbditos sino de mujeres y hombres libres".
El diputado de Sumar y dirigente de los comunes, Gerardo Pisarello, asistirá a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, y ha justificado que se haya excluido al Rey Felipe VI de esta ceremonia, tras haber actuado con "arrogancia" y "enorme torpeza diplomática".