Es noticia
Zapatero supervisó desde China la negociación del exilio de Edmundo González
  1. España
a través del abogado Eudoro González

Zapatero supervisó desde China la negociación del exilio de Edmundo González

El ministro de Exteriores de Países Bajos telefoneó al líder opositor para insistírle en que no saliera del país y permaneciese en su residencia diplomática en Caracas. Él prefirió irse a la de España y después viajar a Madrid

Foto: Rodríguez Zapatero, en una conferencia sobre las relaciones de China con la UE el 12 de septiembre en Henan. (iHenan)
Rodríguez Zapatero, en una conferencia sobre las relaciones de China con la UE el 12 de septiembre en Henan. (iHenan)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

En la recta final de la negociación para que Edmundo González Urrutia saliera de Venezuela rumbo a España, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero no estuvo presente pese a que había asistido, invitado por el presidente Nicolás Maduro, a las elecciones del 28 de julio y al escrutinio posterior. Pero sí estuvo representado en esas conversaciones por uno de sus colaboradores de confianza.

¿Dónde estaba Zapatero en ese momento crucial de la negociación? Viajando por China, por Guangzhou (antes conocida como Cantón) y después Zhengzhou, la capital de la provincia de Henan. Allí asistió primero a una feria alimentaria, muy centrada en los subproductos del cerdo, e impartió, el 12 de septiembre, una conferencia en un foro dedicado a las relaciones entre China y la Unión Europea.

Intervino como presidente del consejo asesor del think-tank Gate Center que fundó el año pasado en Madrid y que traslada una visión del mundo acorde con los intereses de la política exterior china. La visita de este mes de septiembre a China es la segunda de Zapatero este año y la cuarta desde octubre de 2023. Entonces se desplazó a Pekín para presentar Gate Center ante destacados dirigentes del Partido Comunista Chino. Su reciente estancia en China coincidió, a grandes rasgos, con el viaje oficial a Pekín y Shanghái, del 8 al 12 de septiembre, del presidente Pedro Sánchez.

Zapatero encargó a uno de sus hombres de confianza, Eudoro González Dellán, abogado y exdiputado en Venezuela, que ayudara a buscar una salida para Edmundo González, el candidato de la oposición a las presidenciales, en colaboración con Delcy Rodríguez, vicepresidenta venezolana, y su hermano Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional.

Foto: José Luis Rodríguez Zapatero con el ministro José Luis Escrivá en un acto en León. (EFE / J. Casares)

Aunque el expresidente no estuviera presente, Edmundo González resaltó el papel de Zapatero. “Entiendo que él [Zapatero] era el artífice de promover ese encuentro” con los hermanos Rodríguez, declaró a la agencia Reuters una vez ya en Madrid. Tras evocar su papel años atrás en la excarcelación de presos, añadió: “En esta oportunidad, entiendo yo que también estuvo muy involucrado”.

Los hermanos Rodríguez se trasladaron en dos ocasiones a la embajada de España en Caracas en la que Edmundo González se refugió a principios de septiembre tras pasar cinco semanas, a partir del 29 de julio, en la residencia de Robert Schuddeboom, encargado de Negocios neerlandés. Los Países Bajos no cuentan con embajador porque han rebajado el nivel de su representación en Venezuela para mostrar así su reprobación por el régimen de Nicolás Maduro.

Foto: María Corina Machado. (Reuters/Maxwell Briceno)

Cuando manifestó su intención de abandonar esa residencia, Edmundo González recibió una llamada del ministro neerlandés de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp, en la que este subrayó “la importancia del trabajo de la oposición y de la transición a la democracia” que debía desarrollarse en Venezuela.

“Hice hincapié en nuestra continua hospitalidad”, según declaró el ministro, el 8 de septiembre, ante el Parlamento de su país. Veldkamp le intentó así convencer de que permaneciera en Venezuela con la esperanza de lograr un cambio en el país, según interpreta la prensa neerlandesa. “Me indicó, no obstante, que deseaba marcharse y continuar su lucha desde España”, concluyó adonde llegó el 8 de septiembre en un avión de la Fuerza Aérea.

Pasó por la embajada de Países Bajos

Las autoridades venezolanas ignoraron hasta principios de septiembre que Edmundo González se había refugiado en la residencia neerlandesa. Nunca intentaron acceder a ella para reunirse con el opositor, según fuentes diplomáticas europeas en Caracas. Al día siguiente de que pusiera rumbo a España, el canciller venezolano Yvan Gil, sí anunció que protestaría ante los Países Bajos porque su Gobierno “debió de ser informado, según los protocolos internacionales, de que el señor González Urrutia se encontraba en la Embajada”.

Convocó a continuación al encargado de Negocios neerlandés, Robert Schuddeboom, para entregarle una nota verbal de protesta acompañada de una regañina a la que la diplomacia neerlandesa no tardó en contestar recordándole que el asilo diplomático permite ofrecer protección temporal en sus sedes o residencias a personas perseguidas por motivos políticos.

En la recta final de la negociación para que Edmundo González Urrutia saliera de Venezuela rumbo a España, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero no estuvo presente pese a que había asistido, invitado por el presidente Nicolás Maduro, a las elecciones del 28 de julio y al escrutinio posterior. Pero sí estuvo representado en esas conversaciones por uno de sus colaboradores de confianza.

José Luis Rodríguez Zapatero Nicolás Maduro Noticias de Venezuela
El redactor recomienda