Es noticia
Otro cargo de Transportes apunta a Ábalos en el caso Koldo: "Nos dijo que compráramos"
  1. España
Declaración como investigado

Otro cargo de Transportes apunta a Ábalos en el caso Koldo: "Nos dijo que compráramos"

El ex subsecretario de Transportes Jesús Manuel Gómez García precisa que el asesor Koldo García le dejó la primera oferta apuntada a mano en un papel en su despacho

Foto: El exministro José Luis Ábalos en el Congreso. (EFE / Borja Sánchez-Trillo)
El exministro José Luis Ábalos en el Congreso. (EFE / Borja Sánchez-Trillo)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Un nuevo ex alto cargo de Transportes ha vuelto a apuntar este lunes en la Audiencia Nacional a la implicación del exministro José Luis Ábalos en las compras de material sanitario bajo sospecha en el conocido como caso Koldo. En su declaración como investigado ante el juez Ismael Moreno, el exsubsecretario de Transportes Jesús Manuel Gómez García ha precisado que se fue él quien le indicó que realizara compras de mascarillas. La adjudicación se otorgó a Soluciones de Gestión. "La curva seguía creciendo, estábamos en lo peor de la pandemia y el ministro me dijo que había que comprar", ha precisado, según fuentes presentes en la declaración.

También ha confirmado que se creó una comisión con los ministros cuyas carteras tenían más exposición por la pandemia y se reunían con el presidente del Gobierno. Eran cuatro ministros, entre los que estaba el de Transportes.

Gómez se ha limitado a contestar a las preguntas de su defensa y de la Fiscalía y no ha querido responder a las acusaciones. Durante el interrogatorio, ha tratado de explicar la decisión de contratar a la empresa que se encuentra en el centro de la trama. De sus contestaciones queda en evidencia la atención que el asesor de confianza de Ábalos, Koldo García, prestó a todas las fases del proceso.

Fue el ministro el que ordenó las compras y Koldo quien las precisó. Según ha relatado, cuando se le dieron las primeras indicaciones "estaban solos en su despacho". También ha concretado el cambio de cantidades que se produjo por exigencia de la empresa y tras la aprobación del ministro y que ha quedado reflejada en la auditoría interna ordenada por Óscar Puente. Este análisis destacó que se amplió la cantidad de mascarillas de 4 a 8 millones de unidades en 38 minutos, cuando ya se había firmado la primera orden ministerial del 20 de marzo de 2020.

La versión del que fuera subsecretario corrobora este dato. Gómez ha concretado que se llegó a firmar una orden por 4 millones, pero "Koldo le trasmitió que debía modificarse por 8 millones". "Entendí que era una orden del ministro", ha agregado. La oferta llegó de manos de Koldo García, que le dejó en mano y en papel en su despacho una oferta esa misma tarde. Él la escaneó y se la pasó a Puertos, que era quien iba a hacer la contratación.

La adjudicación "ya estaba hecha"

Respecto a la elección de Soluciones y al rechazo de otras ofertas, el investigado ha reconocido que desde el 20 de marzo, una vez publicada la orden ministerial, comenzaron a ofrecerse nuevas empresas. Sin embargo, "el contrato ya estaba adjudicado" y las nuevas ofertas llegaron después. El primer contrato con Soluciones se firmó "de forma inmediata", ha precisado.

Foto: Koldo García comparece ante la Comisión del Senado. (Europa Press)

La misma fórmula se repitió en las siguientes adjudicaciones. El siguiente expediente, a cargo de ADIF por 5 millones, siguió un patrón similar. En esta ocasión "el ministro" le dijo que había que hacer otra segunda compra. Siguieron el modelo de la anterior.

Un nuevo ex alto cargo de Transportes ha vuelto a apuntar este lunes en la Audiencia Nacional a la implicación del exministro José Luis Ábalos en las compras de material sanitario bajo sospecha en el conocido como caso Koldo. En su declaración como investigado ante el juez Ismael Moreno, el exsubsecretario de Transportes Jesús Manuel Gómez García ha precisado que se fue él quien le indicó que realizara compras de mascarillas. La adjudicación se otorgó a Soluciones de Gestión. "La curva seguía creciendo, estábamos en lo peor de la pandemia y el ministro me dijo que había que comprar", ha precisado, según fuentes presentes en la declaración.

José Luis Ábalos Koldo García Caso Koldo García Audiencia Nacional