La Policía Nacional advierte: esto es lo que nunca debes responder en una llamada telefónica
Este Cuerpo de Seguridad ha lanzado una advertencia sobre un tipo de llamada telefónica que podría poner en riesgo la seguridad de los usuarios. Descubre qué es lo que nunca debes decir
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e9%2F90e%2F926%2F4e990e9261b5f3d090dc2883388e9ff4.jpg)
- La práctica habitual de los hoteles y apartamentos turísticos que no es legal y que puede conllevar una multa
- La Policía advierte sobre el DNI: esto es lo que debes hacer para evitar estafas y suplantaciones de identidad
La Policía Nacional ha emitido una advertencia sobre el creciente fenómeno de las "robollamadas", una forma de spam telefónico que está afectando a un número cada vez mayor de usuarios en España. Aunque estas llamadas pueden parecer inofensivas, su funcionamiento automatizado y el objetivo que persiguen las convierten en un motivo de precaución.
Las "robollamadas" son generadas por bots, programas informáticos que marcan números telefónicos de forma aleatoria a partir de extensas listas de contactos. El propósito principal de estas llamadas es identificar si un número está activo. Para ello, cuando el usuario responde, se produce un silencio inicial que puede durar unos segundos. Este silencio es indicativo de que el bot está registrando la llamada y evaluando si la línea está disponible.
Una vez confirmada la actividad del número, la llamada puede ser transferida a un operador real que intentará vender algún producto o servicio. Sin embargo, lo más preocupante es que, si el usuario responde con un "sí", esa respuesta podría ser grabada y utilizada para realizar transacciones fraudulentas, como suscripciones, compras o incluso contratos en nombre del usuario, sin su consentimiento.
Medidas de protección recomendadas
Para protegerse de este tipo de llamadas automatizadas, la Policía Nacional recomienda algunas medidas sencillas pero efectivas. En primer lugar, se aconseja evitar responder a llamadas de números desconocidos, especialmente si hay un silencio al inicio de la comunicación. Además, es recomendable bloquear cualquier número sospechoso y considerar la inscripción en la Lista Robinson, una herramienta diseñada para reducir la cantidad de llamadas comerciales no deseadas.
Esta advertencia forma parte de una campaña informativa de la Policía Nacional para sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados a las "robollamadas" y otras formas de spam telefónico. Mantenerse informado y adoptar medidas de precaución, como responder con un "dígame" en lugar de un "sí", es esencial para evitar ser víctima de este tipo de prácticas.
- La práctica habitual de los hoteles y apartamentos turísticos que no es legal y que puede conllevar una multa
- La Policía advierte sobre el DNI: esto es lo que debes hacer para evitar estafas y suplantaciones de identidad
La Policía Nacional ha emitido una advertencia sobre el creciente fenómeno de las "robollamadas", una forma de spam telefónico que está afectando a un número cada vez mayor de usuarios en España. Aunque estas llamadas pueden parecer inofensivas, su funcionamiento automatizado y el objetivo que persiguen las convierten en un motivo de precaución.