Es noticia
La AEMET lanza un aviso sobre el tiempo en otoño: "más cálido de lo normal"
  1. España
Clima venidero

La AEMET lanza un aviso sobre el tiempo en otoño: "más cálido de lo normal"

El organismo meteorológico prevé la continuación del tiempo adverso en todo el país, el cual se presentará en forma de tormentas y precipitaciones que serán especialmente fuertes en algunas localidades.

Foto: Este otoño puede ser inusual en cuanto a la climatología en España (X/@AEMET_Esp)
Este otoño puede ser inusual en cuanto a la climatología en España (X/@AEMET_Esp)

Tras el fin de un agosto significativamente caluroso, volvemos a la rutina habitual con un septiembre que se ha presentado con un panorama meteorológico ciertamente convulso. Y es que el temporal que se ha extendido por gran parte de España durante los últimos días parece que no cesará en las semanas venideras, en las que las precipitaciones y la bajada de temperaturas parecen ser las protagonistas.

Todo este asunto encuentra su origen en una DANA, que posteriormente ha dado lugar a una vaguada y que ha modificado severamente la climatología de la Península Ibérica e Islas Baleares de las semanas pasadas. Esto se ha traducido en la caída de fuertes lluvias y de una reducción abrupta de los grados en los termómetros de diferentes regiones del territorio.

Además, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de las difíciles condiciones climatológicas durante los días venideros por todo el país. Y es que surgirá un alto grado de nubosidad que se verá acentuado en la zona central, además de afectar al archipiélago balear y regiones del este de España. Además, pueden aparecer tormentas dispersas y chubascos que tendrán efectos principalmente en ubicaciones de montaña, como pueden ser los Pirineos y la Cordillera Cantábrica.

Comienzo de curso inusual

Las precipitaciones harán gala de su aparición en diferentes localizaciones del país. Entre ellas destacan algunas regiones del norte como Galicia o Cantabria, las cuales se irán intensificando por la presencia de un frente de origen atlántico. Por otro lado, los canarios disfrutarán de un tiempo menos agitado, con cielos mayormente despejados, aunque puede esperarse el surgimiento de algunas nubes.

Son los cielos nublados los que precisamente debemos esperar durante el transcurso de esta semana. Acompañado de numerosas tormentas y chubascos, la protagonista de los próximos días será una borrasca proveniente del noroeste del país y que tendrá repercusión en su tercio norte y oriental. Es por ello que pueden surgir temporales fuertes a nivel local.

Pese a que en la zona central y en Baleares también afectará de manera más moderada, el sur de España gozará de mayor estabilidad, disminuyendo el riesgo de precipitaciones. Además, el organismo prevé una reducción progresiva de las temperaturas en todo el país, aunque será más notable en las zonas próximas al Mediterráneo y al valle del Ebro. Todo ello se presenta con un comienzo de septiembre muy inusual de cara al otoño.

De hecho, el inicio de este mes se considera el principio del otoño meteorológico. Desde la propia AEMET se espera que sea una estación más cálida de lo habitual. Por otro lado, y pese al temporal que se ha extendido por gran parte del país, es probable que sea más seco de lo común, aunque se pueden esperar lluvias casuales en diferentes puntos de la península.

Tras el fin de un agosto significativamente caluroso, volvemos a la rutina habitual con un septiembre que se ha presentado con un panorama meteorológico ciertamente convulso. Y es que el temporal que se ha extendido por gran parte de España durante los últimos días parece que no cesará en las semanas venideras, en las que las precipitaciones y la bajada de temperaturas parecen ser las protagonistas.

Lluvia Clima Meteorología Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
El redactor recomienda