El Gobierno garantiza "en tiempo y forma" unos presupuestos en plena tormenta por el cupo catalán
El Ejecutivo no tiene garantizado los apoyos suficientes. Junts ya tumbó en el último pleno de julio el techo de gasto y tras el acuerdo con ERC para la investidura de Illa, ya ha advertido que redoblará las exigencias
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F940%2Fb48%2F828%2F940b488287102a9ff60de0c1966470c3.jpg)
“En tiempo y forma”. El Gobierno ha prometido que llevará al Congreso de los Diputados un proyecto de Presupuestos aunque dista mucho de tener los apoyos suficientes para sacarlos adelante. El compromiso del Ejecutivo, según ha insistido la portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa tras el primer Consejo de Ministros del curso es “cumplir” con sus “responsabilidad y tareas”. Ahora bien, la negociación para intentar aprobarlos se avecina complejísima. Junts ya tumbó en el último pleno de julio el techo de gasto y sin su apoyo es inviable cualquier operación. Los postconvergentes, tras el pacto entre el PSOE y ERC para investir a Illa a cambio del cupo catalán, anunciaron además que este curso redoblarán sus exigencias en la Cámara Baja.
“Vamos a trabajar para presentar unas cuentas, unos nuevos Presupuestos acordes a la coyuntura económica”, ha defendido Alegría, que aunque no ha querido entrar en la falta de apoyos del Ejecutivo, no ha ocultado que todo dependerá del precario equilibrio parlamentario sobre el que se sustenta Pedro Sánchez. “Cuando el Gobierno cumpla con su tarea, entrará [en juego] la responsabilidad de los distintos grupos políticos, a todos ellos les corresponderá decir qué opinan [del proyecto de Presupuestos]”, ha señalado.
La situación del Gobierno es delicadísima. A los recelos de Junts, que este mismo martes ha anunciado que respaldará la iniciativa del PP para que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comparezca en el Congreso para explicar en qué consiste el acuerdo del cupo catalán, se suman los del propio ERC. Los republicanos han advertido que todo apoyo queda supeditado al cumplimiento del pacto firmado con el PSC, por lo que cualquier retraso o movimiento en falso de Sánchez para alumbrar un concierto económico a la catalana puede terminar de hundir la débil aritmética parlamentaria.
Alegría ha defendido que el Ejecutivo ya ha mantenido conversaciones y negociaciones para aprobar unos nuevos Presupuestos y que la actitud es la de “mano tendida”, pero no ha querido confirmar siquiera si ya hay un acuerdo entre el PSOE y Sumar, los dos partidos que conforman el Gobierno de coalición. Si Sánchez no consigue aprobar unas nuevas cuentas, afrontaría un segundo año con unos PGE prorrogados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e9%2F31a%2F5dd%2F6e931a5dd8c6bf5518bb6a1262603bfc.jpg)
La ministra portavoz además ha salido al paso del manifiesto suscrito por los barones del PP contra el acuerdo PSOE-ERC para sacar a Cataluña del régimen común. El documento, difundido este lunes, pone el acento en las desigualdades entre españoles que, según los populares, va a generar el concierto económico catalán, además de poner en riesgo la financiación de servicios básicos, como la educación y la sanidad, en el conjunto del país. Al respecto, Alegría ha defendido que lo que genera diferencias “son los recortes o dumpling fiscales que algunos intentan promover”, en referencia a la política de rebaja de impuestos de comunidades como Madrid o Andalucía y ha señalado que hasta 2025, bajo los gobiernos de Sánchez, las autonomías habrán recibido un total de 300.000 millones de euros.
También ha cargado contra el PP a cuenta de la crisis migratoria que vive España. Alegría ha emplazado a los populares a negociar una reforma de la Ley de Extranjería, la medida que Sánchez pactó con el Gobierno de Canarias para garantizar un reparto tasado de los menores migrantes no acompañados que llegan hasta las islas. El PP, Vox y Junts echaron por tierra la propuesta y para el Ejecutivo no hay otra alternativa posible. “A la hora de buscar respuestas y soluciones, el PP nunca está ni se le espera. En policía de inmigración, antes de dialogar, el PP lo que hace es copiar las políticas de la ultraderecha”, ha criticado.
“En tiempo y forma”. El Gobierno ha prometido que llevará al Congreso de los Diputados un proyecto de Presupuestos aunque dista mucho de tener los apoyos suficientes para sacarlos adelante. El compromiso del Ejecutivo, según ha insistido la portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa tras el primer Consejo de Ministros del curso es “cumplir” con sus “responsabilidad y tareas”. Ahora bien, la negociación para intentar aprobarlos se avecina complejísima. Junts ya tumbó en el último pleno de julio el techo de gasto y sin su apoyo es inviable cualquier operación. Los postconvergentes, tras el pacto entre el PSOE y ERC para investir a Illa a cambio del cupo catalán, anunciaron además que este curso redoblarán sus exigencias en la Cámara Baja.