Es noticia
La oposición a Maduro llena la Puerta del Sol para exigir "democracia" y "libertad" en Venezuela
  1. España
Manifestaciones en más de 300 ciudades

La oposición a Maduro llena la Puerta del Sol para exigir "democracia" y "libertad" en Venezuela

Miles de personas se han concentrado en el centro de Madrid para pedir la publicación de las actas de los colegios electorales y la dimisión de Nicolás Maduro. También ha habido protestas en otras ciudades españolas

Foto: Miles de opositores a Maduro llenan la Puerta del Sol. (Reuters/Isabel Infantes)
Miles de opositores a Maduro llenan la Puerta del Sol. (Reuters/Isabel Infantes)

Alrededor de 15.000 personas, según la Delegación del Gobierno, han abarrotado este sábado 17 de agosto la Puerta del Sol de Madrid en una manifestación para exigir "la verdad en Venezuela" y "contra el fraude electoral de Maduro".

Ha sido la más multitudinaria de las convocadas en España por la plataforma Ganó Venezuela y una de las más grandes fuera de Venezuela. "Libertad", "No más Maduro" o "Maduro Dimisión" son algunas de las consignas que se han escuchado en la céntrica plaza madrileña, que ha estado cubierta por banderas de Venezuela y España, así como pancartas pidiendo la libertad de los presos políticos o la publicación de las actas de los colegios electorales. Como en otras ciudades de Europa, varios manifestantes han portado algunas de esas actas, que la oposición hizo públicas.

En la Puerta del Sol, como ya adelantó el partido en redes sociales, han estado presentes varios miembros del PP, que también han asistido a otras ciudades como Pamplona o Logroño, donde se ha podido ver a Cuca Gamarra. En la capital, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido la primera en intervenir desde el estrado colocado por los organizadores. Lo ha hecho bajo el aplauso y los vítores de los asistentes, que han gritado su nombre.

Críticas a la izquierda y a la comunidad internacional

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha insistido durante su discurso en la "obligación histórica" de España con el pueblo venezolano y en que tiene el deber de "estar a la cabeza" en la defensa de la "libertad y la democracia" en Venezuela. "Lamento que no siempre todo el mundo haga su trabajo en estas horas críticas, cuando ya hace meses que el tirano Maduro amenazaba con el baño de sangre que estamos viendo hoy, cuando inhabilitó a María Corina Machado porque ve en ella el verdadero líder de Venezuela", ha dicho.

Ayuso ha apelado al Partido Socialista y a la izquierda española, a quienes acusa de no estar posicionándose "a favor de la democracia" en Venezuela. Ha sido especialmente dura al hablar del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, al que acusa de tener intereses privados en el país. “Tiene mucho que callar en Venezuela, muchos negocios, muchos hoteles, maletas… Qué más habrá que no sabemos", a lo que ha añadido: "Animo al Gobierno a que se sume a esto, animo a la izquierda a que se sume" y ha añadido: "Esto no va solo de Venezuela, va de toda la región y va de la libertad".

Por último, la presidenta ha pedido la dimisión inmediata de Nicolás Maduro y ha llamado a que la comunidad internacional "haga su trabajo y no deje de hacerlo hasta que caiga Maduro". Además, ha pedido que Edmundo González sea internacionalmente reconocido.

Protestas en más de 300 ciudades del mundo

La oposición ha convocado una "gran protesta mundial", que ha tenido seguimiento en más de trescientas ciudades de América, Europa e, incluso, algunos puntos de Asia, como Corea del Sur. Las más multitudinarias se han visto en Colombia, donde vive gran parte de la comunidad migrante venezolana, pero también han sido especialmente numerosas las convocadas en Londres, París o Bruselas.

También han sido cientos los venezolanos residentes en España que han marchado en diferentes puntos del país. En Andalucía se han realizado concentraciones en Sevilla y otras capitales provinciales como Almería, Córdoba o Granada. En Pamplona han sido alrededor de 300 las personas que han marchado por la ciudad, una cifra muy similar a la que se ha visto en Bilbao o Aragón. En A Coruña han sido alrededero de 2.000 los asistentes que han pedido el reconocimiento de Edmundo González como presidente.

El epicentro de esta "gran protesta mundial" ha estado en Caracas, donde miles de opositores se han echado a las calles un día más para exigir la publicación de las actas. La líder opositora María Corina Machado ha reaparecido tras dos semanas sin hacer declaraciones públicas —aseguró temer por su vida— y lo ha hecho en el ya famoso autobús de la oposición. "Creyeron que, a punta de persecución contra nuestros testigos, no íbamos a conseguir nuestras actas y en 24 horas teníamos las actas digitalizadas", dijo a los asistentes.

Alrededor de 15.000 personas, según la Delegación del Gobierno, han abarrotado este sábado 17 de agosto la Puerta del Sol de Madrid en una manifestación para exigir "la verdad en Venezuela" y "contra el fraude electoral de Maduro".

Noticias de Madrid Noticias de Venezuela Isabel Díaz Ayuso
El redactor recomienda