¿Tienes un viaje que coincide con las elecciones generales? Cuándo avisan de si eres mesa electoral
El próximo 23 de julio, los españoles estamos llamados a las urnas. Pero este adelanto electoral puede entorpecer las vacaciones ya reservadas de los posibles miembros de las mesas electorales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F378%2Fa29%2F18d%2F378a2918df3c754ddb191817dfeaa65e.jpg)
- Pedro Sánchez convoca elecciones generales tras los resultados de las municipales 2023, en directo
- ¿Cuándo son las elecciones generales 2023 en España?
El anuncio inesperado y por sorpresa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convocar elecciones generales adelantadas para el próximo 23 de julio era un escenario que nadie contemplaba. Sin embargo, la debacle socialista en las municipales y autonómicas que se celebraron ayer, ha propiciado el discurrir de los acontecimientos.
La fecha elegida para la celebración de estas elecciones coincidirá con las vacaciones de muchos españoles, ya que será en pleno verano y, a estas alturas, la gran mayoría ya tiene vuelos comprados, reservas de apartamentos o de hoteles hechas, así como entradas compradas para realizar distintas actividades o excursiones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F38f%2F133%2Fc08%2F38f133c08dde393c9b3bb05f0b2400c2.jpg)
Una planificación a meses vista que puede irse al traste si, con la convocatoria de estas elecciones inesperadas, se recibe una notificación en la que te nombran miembro de una mesa electoral. ¿Qué hacer?, es la pregunta que a uno le asalta ante esta atípica situación. ¿Es posible librarse de esta obligación si se tiene un viaje programado?
¿Un viaje exime de estar en una mesa electoral?
Lo cierto es que aquellos que tienen un viaje con todo reservado, no quedan eximidos de formar parte de una mesa electoral en el caso de que les toque, ya que la ley no incluye de forma expresa los viajes como excusa para librarse de la mesa electoral, solo en caso de ser eventos familiares relevantes planificados y que no se pueden aplazar.
Por tanto, la única forma posible es presentar una alegación oficial a la junta electoral de zona, adjuntando toda la documentación de la que se dispone con el fin de acreditar que se tiene un vuelo o una reserva programada con anterioridad a la convocatoria de las elecciones y argumentar el perjuicio económico que esto supondría.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbb7%2F65f%2F1f4%2Fbb765f1f4ff76b56fd71ebe827257ba2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbb7%2F65f%2F1f4%2Fbb765f1f4ff76b56fd71ebe827257ba2.jpg)
Este trámite se tiene que realizar dentro del periodo permitido, que son los siete días posteriores a la fecha de la notificación. En cualquier caso, será la Junta Electoral de zona la que tenga la última palabra y quien resuelva la alegación en los próximos cinco días. En cualquier caso, si piensas viajar en esas fechas, es altamente recomendable contratar un seguro de viaje con cobertura de cancelación, con el que podrás recuperar el dinero pagado previamente.
Plazos de aviso a los integrantes de la mesa electoral
Los sorteos para conocer los nombres de las personas que se convertirán en presidentes, vocales y suplentes de las distintas mesas electorales se realizan entre los días vigésimo quinto y vigésimo noveno posteriores a la convocatoria de elecciones. Posteriormente, la designación de aquellos seleccionados debe ser notificada en el plazo de tres días.
El 1 de julio será la fecha límite para avisar a todos los elegidos que deberán integrar la mesa
Teniendo en cuenta que será mañana, 30 de mayo, cuando el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará el decreto por el que se convoquen las elecciones generales, el sorteo público deberá ser realizado entre el 24 de junio y el 28 de junio. Así, el 1 de julio será la fecha límite en la que se avisará a todos los elegidos que deberán integrar la mesa durante la jornada electoral.
- Pedro Sánchez convoca elecciones generales tras los resultados de las municipales 2023, en directo
- ¿Cuándo son las elecciones generales 2023 en España?
El anuncio inesperado y por sorpresa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convocar elecciones generales adelantadas para el próximo 23 de julio era un escenario que nadie contemplaba. Sin embargo, la debacle socialista en las municipales y autonómicas que se celebraron ayer, ha propiciado el discurrir de los acontecimientos.