Es noticia
Menú
Observatorio Electoral | Las ciudades que más empeoran
  1. España
SUSCRíbete gratis

Observatorio Electoral | Las ciudades que más empeoran

¿Qué hay detrás de la última encuesta? ¿Cómo evolucionan los sondeos antes de la siguiente cita electoral? Cada semana lo tendrás, gratis, en tu bandeja de correo electrónico

Foto: Imagen: EC Diseño.
Imagen: EC Diseño.

Este es un fragmento de la 'newsletter' Observatorio Electoral. Para recibirla gratis en tu bandeja de correo electrónico, solo tienes que darte de alta aquí o en el módulo que aparece a continuación.

* Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí.

Lectores influyentes, os voy a dar un dato:

El 40% de los ciudadanos cree que su municipio está "mejor" o "mucho mejor" que hace cuatro años, cuando comenzó la legislatura, mientras que el 33,7% opina que la situación ha ido a peor.

A finales de la semana pasada, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicó su sondeo más ambicioso: la encuesta preelectoral de las municipales y autonómicas del 28-M. Con una muestra de más de 21.000 encuestados, el estudio permite comparar algunos resultados para las ciudades más grandes.

Entre las cinco principales capitales, Barcelona se lleva la peor nota. Allí, más de la mitad de los encuestados, el 55%, afirma que la situación de la ciudad, con Ada Colau a la cabeza de la gestión, ha empeorado. Le sigue Madrid, donde un 39% opina que José Luis Martínez-Almeida termina la legislatura con un Madrid peor que el que recibió en 2019.

En el lado opuesto, los vecinos de Valencia y Zaragoza son más optimistas: en ambas localidades, son más los ciudadanos que valoran positivamente la situación de su ciudad hoy respecto a hace cuatro años. En Sevilla se repite el patrón optimista, aunque sin una ventaja clara: uno de cada cuatro cree que todo sigue igual.

Este es un fragmento de la 'newsletter' Observatorio Electoral. Para recibirla gratis en tu bandeja de correo electrónico, solo tienes que darte de alta aquí o en el módulo que aparece a continuación.

Campañas electorales
El redactor recomienda