Calendario Laboral en Semana Santa: así quedan los festivos en cada Comunidad Autónoma
Comienzan, para muchos, las deseadas vacaciones de Semana Santa. Pero no en todas las comunidades será fiesta los mismos días. Estos son los festivos dependiendo de dónde vivas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F80b%2F107%2F3fa%2F80b1073fa90bb423eba874eaf437bab4.jpg)
Además de tiempo de comer torrijas, ver procesiones y demás, es tiempo de descansar. Para muchos las vacaciones de Semana Santa suponen un sinfín de planes y viajes, para otros, la posibilidad de descansar y reponer fuerzas. Pero no todos tienen las mismas vacaciones, puesto que, depende donde vivas, puede que tengas uno u otro festivo en el calendario laboral de tu comunidad.
Lo que si es seguro es que el 7 de abril será fiesta en toda España, ya que el Viernes Santo es festivo nacional. Este año, la Semana Santa comienza el domingo 2 de abril, con el Domingo de Ramos, fiesta en la que el cristianismo conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, dando inicio a la semana de festividad religiosa. Esta fiesta, en la que las calles se suelen ver llenas de ramas de plantas y árboles, es movible en cuanto a fecha concreta se refiere, pero siempre cae el domingo antes de Pascua, es decir, el sexto domingo de Cuaresma.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F892%2Fe40%2Ff78%2F892e40f788a72cc8c80f48f3751860f3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F892%2Fe40%2Ff78%2F892e40f788a72cc8c80f48f3751860f3.jpg)
De esta forma, el domingo 2 de abril daremos el pistoletazo de salida a una semana repleta de procesiones y cofradías, en celebraciones tan famosas y emotivas como la de Sevilla o Zamora, entre muchas otras que se llevarán a cabo a lo largo del territorio español.
¿Dónde es festivo el Jueves Santo?
En total, hasta en 15 Comunidades Autónomas de las 17 existentes en España, será fiesta en el calendario laboral. Además de Ceuta y Melilla, que también se adhieren a este festivo, estas son las comunidades en las que el Jueves Santo se celebrará como festivo: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja.
¿En qué comunidades se celebrará el Lunes de Pascua?
Seguramente si no eres de Cataluña, Valencia o Islas Baleares, la celebración de la Pascua te pille un poco desubicado. Por contra, en las siguientes comunidades se celebra, como festivo en el calendario laboral, el fin de la Semana Santa, es decir, el Lunes de Pascua: Baleares, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea0%2F80e%2F790%2Fea080e790ed15b0c1962592b67a12c0d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea0%2F80e%2F790%2Fea080e790ed15b0c1962592b67a12c0d.jpg)
Calendario por Comunidades
-Andalucía: Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril.
-Aragón: Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril.
-Asturias: Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril.
-Baleares: Jueves 6 de abril, viernes 7 de abril y lunes 10 de abril.
-Canarias: Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril.
-Cantabria: Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril.
-Castilla-La Mancha: Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril.
-Castilla y León: Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril.
-Cataluña: Viernes 7 de abril y lunes 10 de abril.
-Comunidad de Madrid: Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril.
-Comunidad Valenciana: Viernes 7 de abril y lunes 10 de abril.
-Extremadura: Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril.
-Galicia: Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril.
-La Rioja: Jueves 6 de abril, viernes 7 de abril y lunes 10 de abril.
-Navarra: Jueves 6 de abril, viernes 7 de abril y lunes 10 de abril.
-País Vasco: Jueves 6 de abril, viernes 7 de abril y lunes 10 de abril.
-Región de Murcia: Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril.
-Ceuta: Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril.
-Melilla: Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F940%2F3d8%2Fa28%2F9403d8a28de32b05d19f1f34aaff2de7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F940%2F3d8%2Fa28%2F9403d8a28de32b05d19f1f34aaff2de7.jpg)
Finalmente, otra de las dudas que suelen surgir a la hora de planificar unas vacaciones o de tener en cuenta cuestiones logísticas en la familia, suele ser: ¿Por qué la Semana Santa se celebra algunas veces en marzo y otras en abril? La respuesta depende de lo siguiente: la principal condición para calcular el Domingo de Pascua, y por consiguiente toda la Semana Santa, es que sea el domingo siguiente a la primera luna llena de la primavera en el hemisferio norte.
Además de tiempo de comer torrijas, ver procesiones y demás, es tiempo de descansar. Para muchos las vacaciones de Semana Santa suponen un sinfín de planes y viajes, para otros, la posibilidad de descansar y reponer fuerzas. Pero no todos tienen las mismas vacaciones, puesto que, depende donde vivas, puede que tengas uno u otro festivo en el calendario laboral de tu comunidad.