Es noticia
Menú
Mejoran las condiciones en el incendio de Castellón, que ya ha arrasado 4.000 hectáreas
  1. España
Los 1.500 desalojados, a la espera

Mejoran las condiciones en el incendio de Castellón, que ya ha arrasado 4.000 hectáreas

Está previsto que este lunes el presidente Sánchez visite varias zonas afectadas por las llamas y que Ximo Puig presida la reunión del puesto de mando avanzado

Foto: Una brigada de bomberos, trabajando en el incendio. (EFE/Antonio García)
Una brigada de bomberos, trabajando en el incendio. (EFE/Antonio García)

El pronóstico sobre la evolución del incendio que afecta desde el jueves al interior de la provincia de Castellón es a primera hora de esta noche "mejor", tras haber superado un momento "difícil" entre las 16:30 y las 18:00, por la climatología adversa, aunque no se puede dar por estabilizado aún. Así lo ha explicado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tras visitar el puesto de mando avanzado del incendio ubicado en Barracas, donde ha afirmado que no se prevé llevar a cabo nuevos desalojos en las próximas horas, como se había llegado a barajar, y ha indicado que se mantiene el balance de unas 3.800 hectáreas quemadas.

Puig ha indicado que ahora hay que aprovechar la "ventana de oportunidad" que se abre para el incendio, ya que entre las ocho de la tarde de este domingo y las cuatro de la madrugada van a mejorar las condiciones meteorológicas, por lo que 500 profesionales van a trabajar para "blindar" el perímetro y mantener la línea de protección de las llamas.

Foto: Servicios de extinción en el incendio de Fuenmayor, entre Álava y La Rioja. (EFE)

El incendio ha obligado a cortar las carreteras CV-195, a su paso por Caudiel, Montán, Montanejos y Arañuel; la CV-20, a su paso por Cirat, Arañuel, Montanejos y Puebla de Arenoso, y la CV-207, en Villanueva de Viver, Fuente la Reina y Puebla de Arenoso. Sobre las 1.500 personas que han sido evacuadas en los diferentes municipios afectados por el incendio en la provincia de Castellón, la consellera ha informado de que "todavía es pronto" para que regresen a sus casas por la evolución del incendio y ante el riesgo que aún supone para la población.

Los que sí que tenían previsto regresar esta tarde a sus casas eran los 250 desalojados de los municipios de Olba y San Agustín, en la provincia de Teruel, ya que en este flanco el incendio se encuentra en fase de estabilización, según ha informado la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez.

En San Agustín, ha habido entre 15 y 20 personas evacuadas en una zona con muchos barrios y masías diseminadas, y en La García es donde se han producido mayores problemas, mientras que de Olba y barrios pedáneos han sido unas 220 personas, ha detallado Pérez. La Guardia Civil mantiene abiertas las investigaciones sobre el origen del incendio que ya ha devastado cerca de 4.000 hectáreas, aunque la principal hipótesis sigue siendo el factor humano, y se investiga a cuatro personas que han declarado ya ante la Guardia Civil, ha informado la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

Visita de Sánchez

Por su parte, la Moncloa ha comunicado este domingo que el presidente Pedro Sánchez visitará varias zonas afectadas por las llamas en Castellón, acompañado por Ximo Puig y Bernabé. Está previsto que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visite el puesto de mando avanzado (PMA) instalado en el municipio en Barracas.

Por otro lado, está previsto que en la tarde de este domingo el president Puig presida la reunión de coordinación en el PMA, en Barracas, para analizar la evolución del incendio, según han informado desde Presidencia de la Generalitat.

El pronóstico sobre la evolución del incendio que afecta desde el jueves al interior de la provincia de Castellón es a primera hora de esta noche "mejor", tras haber superado un momento "difícil" entre las 16:30 y las 18:00, por la climatología adversa, aunque no se puede dar por estabilizado aún. Así lo ha explicado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tras visitar el puesto de mando avanzado del incendio ubicado en Barracas, donde ha afirmado que no se prevé llevar a cabo nuevos desalojos en las próximas horas, como se había llegado a barajar, y ha indicado que se mantiene el balance de unas 3.800 hectáreas quemadas.

Puig ha indicado que ahora hay que aprovechar la "ventana de oportunidad" que se abre para el incendio, ya que entre las ocho de la tarde de este domingo y las cuatro de la madrugada van a mejorar las condiciones meteorológicas, por lo que 500 profesionales van a trabajar para "blindar" el perímetro y mantener la línea de protección de las llamas.

Incendios
El redactor recomienda