Varios municipios desalojados en Castellón y Teruel por un incendio de evolución "muy violenta"
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, confía que el incendio en Castellón pueda estabilizarse este viernes, después de que se haya extendido en más de 1.000 hectáreas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffa2%2Fc81%2F931%2Ffa2c8193187aaad815c418c02d6b5355.jpg)
- Incendio forestal entre Castellón y Teruel: última hora del fuego en Villanueva de Viver
El incendio forestal de evolución "muy violenta" iniciado este jueves en Villanueva de Viver, en el límite entre Castellón y Teruel, ha obligado a desalojar varias pedanías y localidadades en ambas provincias, con entre 800 y 1.000 personas afectadas, y, según las primeras estimaciones, el fuego habría superado un perímetro de 1.000 hectáreas.
Según confirmó el director general de Interior de la Generalitat, Salva Almenar, desde el puesto de mando avanzado (PMA) establecido en Barracas (Castellón), el incendio ha tenido una evolución "muy violenta". Está previsto que un total de 22 medios aéreos y 28 terrestres se irán incorporando paulatinamente a la extinción, ha informado el 112 GVA.
Durante la noche los esfuerzos se han centrado en proteger los núcleos de población que ya habían sido desalojados por la proximidad de las llamas o por la presencia del humo del incendio, calificado de "importante y temprano" por fuentes de Emergencias de la Generalitat Valenciana y de la Diputación de Castellón.
🔥 #IFSanAgustin
— Gobierno de Aragón (@GobAragon) March 23, 2023
Medios del @gobaragon #INFOAR:
🧑🚒🚁 3 cuadrillas helitransportadas
🧑🚒 2 cuadrillas terrestres
🚒 2 autobombas
🚐 Puesto de Mando Avanzado
🧑💻3 técnicos Gádex pic.twitter.com/KO7sD330fg
Hasta el momento se ha ordenado el desalojo preventivo de Montanejos (el mayor de los afectados, con unos 600 habitantes), Fuente la Reina, Los Calpes, Los Cantos, La Monzona y Puebla de Arenoso, Montán y Arañuel, todo ello en Castellón, y Olba y San Agustín, en Teruel.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, que visitó durante la noche el Puesto de Mando Avanzado (PMA) ha asegurado que esta noche estaba previsto que 415 personas siguieran trabajando con la esperanza de que a lo largo del viernes se pueda estabilizar el fuego, que ha sido "muy voraz en su inicio".
Momentos difíciles.
— Ximo Puig (@ximopuig) March 23, 2023
Los equipos de emergencias seguirán trabajando toda la noche contra el incendio del Alto Mijares. Mañana se unirán a ellos 18 medios aéreos.
Esperamos que los vecinos desalojados puedan volver a sus casas lo antes posible.
Lo más importante: las vidas humanas. pic.twitter.com/P7Q6vC9lZf
La Generalitat ha habilitado con Cruz Roja un albergue en el polideportivo municipal Segorbe para que los desalojados que no tengan otro lugar adonde ir puedan pasar al menos la noche. También ha montado otro en el municipio de Onda para recibir a los desalojados de Arañuel.
Almenar ha confirmado que la masa forestal en la zona presenta "mucho combustible" para este incendio, sobre todo por lo secos que han sido los últimos meses. También ha dicho que por ahora se desconocen las posibles causas del incendio, de lo cual se encargarán tanto la Conselleria de Medio Ambiente como la Guardia Civil. Todos los medios aéreos que trabajaban en la zona (han llegado a coincidir quince) se han retirado ya al ponerse el sol
El incendio afecta a la comarca castellonense del Alto Mijares, en su parte más cercana a la provincia de Teruel, una zona de gran valor ambiental.
Los pueblos más cercanos al fuego cuentan con un bajo número de habitantes, como Fuente la Reina, que apenas tiene 58, Puebla de Arenoso (162) o Villanueva de Viver (89). Montanejos, municipio que también ha sido desalojado, cuenta con 553 habitantes.
El fuego se ha originado en un barranco con gran masa forestal y rodeado de bosques de alto valor medioambiental. La zona, con alto riesgo de despoblación, tiene en el turismo natural un gran aliciente ya que sus rutas de montaña, sus paisajes y, especialmente, el turismo termal que acude a Montanejos son un gran reclamo de visitantes.
El embalse de Arenoso, enclavado entre Puebla de Arenoso y Montanejos, está sirviendo de punto de recarga de agua para los medios aéreos
La Fuente de los Baños de este municipio recibe cada verano miles de visitantes que se alojan en la amplia oferta hotelera y de turismo rural de la zona, y también disfrutan de la gastronomía local en sus numerosos bares y restaurantes. El embalse de Arenoso, enclavado entre Puebla de Arenoso y Montanejos, está sirviendo de punto de recarga de agua para los medios aéreos que trabajan en la zona.
Según la DGT están cortadas tres carreteras a causa del incendio y del humo del mismo. Estas son la CV-207 desde Puebla de Arenoso a Barracas; la CV-20 desde Montajenos a La Monzona y la A-23 a la altura de Las Ventas (Teruel).
Desde la Agencia Estatal de Meteorología se asegura que el incendio es visible ya para el satélite Meteosat, a 36.000 kilómetros de altitud, y que las condiciones meteorológicas desfavorables en la zona, sobre todo teniendo en cuenta la fecha del año tan temprana, han propiciado la rápida propagación del fuego, con viento del sur y suroeste, humedad relativa inferior al 30% y casi 25 grados de temperatura. Además, la Aemet prevé que continúen las condiciones desfavorables este viernes, puesto que el viento de poniente se irá acelerando, con rachas de 40 km/h desde la mañana.
- Incendio forestal entre Castellón y Teruel: última hora del fuego en Villanueva de Viver
El incendio forestal de evolución "muy violenta" iniciado este jueves en Villanueva de Viver, en el límite entre Castellón y Teruel, ha obligado a desalojar varias pedanías y localidadades en ambas provincias, con entre 800 y 1.000 personas afectadas, y, según las primeras estimaciones, el fuego habría superado un perímetro de 1.000 hectáreas.