Escucha todos los episodios de Punto Ciego, el pódcast de El Confidencial
Dos veces al mes, José Antonio Zarzalejos presenta y dirige Punto Ciego, el pódcast de El Confidencial que busca acabar con todos esos espacios opacos arrojando luz y conocimiento sobre ellos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcf6%2Fdbc%2Fdf5%2Fcf6dbcdf508c8ca581cefbc6a6d8411b.jpg)
Uno de los signos de nuestro tiempo es simultanear tareas, ampliar nuestras capacidades de hacer cosas a la vez, darle al tiempo una dimensión y funcionalidad distintas. Conducir nuestro coche y escuchar una narración; hacer ejercicio y enfrascarse en una historia contada; descansar y aprender; relajarse y prestar atención. Todo eso lo consigue, o puede hacerlo, el pódcast. Los hay a cientos, a miles, generalistas y especializados, breves y prolongados. Y siempre están a disposición del oyente: se escuchan cuando a cada uno le da la real gana.
Punto ciego pretende que no haya espacios opacos. Y es opaco aquello que no se comprende, que no se conoce o del que se dispone de una sola versión entre otras muchas que son también ciertas. De modo que dos veces al mes, Punto ciego tratará de forma breve -entre 25 y 30 minutos- de ofrecer a los lectores de El Confidencial una conversación amena sobre un amplio listado de asuntos acerca de los que no hablarán políticos en activo, sino personalidades de la sociedad española para arrojar luz sobre cuestiones que están en la conversación pública y que ellas manejan con sabiduría y rigor
Punto Ciego está presentado y dirigido por José Antonio Zarzalejos, con el diseño sonoro y técnico de Ana Schulz y la coordinación general de Antonio Martín.
Punto Ciego | Ignacio Molina: "La monarquía está descatalogada, pero sigue siendo funcional"
La muerte de Isabel II ha marcado un antes y un después en las monarquías europeas. ¿Es el fallecimiento de la reina británica el principio del fin de las casas reales en el mundo occidental? "La monarquía está descatalogada, pero sigue siendo funcional", explica Ignacio Molina, politólogo, doctor en Ciencia Política e investigador principal del Real Instituto Elcano, en su conversación con Zarzalejos.
Punto Ciego | Elena Valenciano: "La ley trans es feminismo de trinchera"
Por segundo año consecutivo, el feminismo llega dividido al 8-M. "Amigos o enemigos: la ley trans es feminismo de trinchera", explica Elena Valenciano, exvicesecretaria y exdiputada del PSOE y ahora presidenta de la Fundación Mujeres, en su conversación con José Antonio Zarzalejos en Punto Ciego.
Punto Ciego | Carlos Franganillo: Ni Kiev ni Moscú. "Lo más difícil, entrevistar a Sánchez"
Carlos Franganillo, presentador de la segunda edición del Telediario de TVE, conversa con José Antonio Zarzalejos sobre la televisión pública, su etapa como corresponsal en Washington, Kiev o Moscú y sus entrevistas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Punto Ciego | Mira Milosevich: "Rusia y Ucrania se ven como amenazas vitales"
Mira Milosevich es investigadora principal para Rusia, Eurasia y los Balcanes del Real Instituto Elcano y conoce la región a la perfección. Por eso reconoce que le sorprendió la invasión de Ucrania, pero ahora espera una guerra larga "porque Rusia y Ucrania se ven como amenazas existenciales".
Punto Ciego | Alberto Ruiz-Gallardón: "Hoy hacer política es matar civilmente al adversario"
Alberto Ruiz-Gallardón, exministro de Justicia, expresidente de la Comunidad de Madrid y exalcalde de la capital, lleva desde 2014 apartado de la política. También de los medios. En esta conversación con José Antonio Zarzalejos muestra no solo su rostro menos conocido, también su vida más allá de la gestión pública.
Uno de los signos de nuestro tiempo es simultanear tareas, ampliar nuestras capacidades de hacer cosas a la vez, darle al tiempo una dimensión y funcionalidad distintas. Conducir nuestro coche y escuchar una narración; hacer ejercicio y enfrascarse en una historia contada; descansar y aprender; relajarse y prestar atención. Todo eso lo consigue, o puede hacerlo, el pódcast. Los hay a cientos, a miles, generalistas y especializados, breves y prolongados. Y siempre están a disposición del oyente: se escuchan cuando a cada uno le da la real gana.