Ione Belarra: "El Gobierno empieza a reorientar el rumbo, como pedíamos"
Unidas Podemos celebra las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno. Yolanda Díaz las conocía desde el lunes; Belarra no lo aclara: "Lo importante es el rumbo"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F811%2F71d%2Fa1f%2F81171da1f52d82566d65f758494efa80.jpg)
Alivio, satisfacción y celebración en Unidas Podemos con los esperados anuncios de Pedro Sánchez en el debate sobre el estado de la nación. La vicepresidenta segunda y líder del socio minoritario en el Gobierno, Yolanda Díaz, y la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, han mostrado su satisfacción con las medidas promocionadas por el jefe del Ejecutivo, y han enfatizado que van en la línea que llevaban tiempo marcando a Sánchez para corregir el rumbo, ante la desafección ciudadana, los malos pronósticos de las encuestas y los frentes abiertos para la coalición, con la inflación entre los grandes protagonistas del debate.
Belarra, además, ha ido un paso más allá y ha atribuido a su grupo la responsabilidad de este giro de Sánchez. "Hoy el Gobierno empieza a reorientar el rumbo, como veníamos pidiendo desde hace semanas", aseguraba ante los micrófonos del patio del Congreso de los Diputados, tras la intervención inicial de Sánchez. También ha defendido que, a su entender, hoy han demostrado que se puede "gobernar, gobernar y gobernar", y ha celebrado que el Ejecutivo haya dado "un paso adelante importante". "Hemos trabajado mucho para convencer al socio", apuntaba.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F981%2F050%2F54b%2F98105054bdabd9bbc97dc2ab7486510e.jpg)
La líder de Podemos solo introducía una advertencia a su socio: estarán "muy atentas" para asegurarse de que "este ritmo se mantenga". Belarra y Díaz, como máxima dirigente del espacio Unidas Podemos dentro del Gobierno, dejaban en un segundo plano las tensiones que estos días han sacudido a la coalición (Sánchez no les ha concedido la reunión que le reclamaban antes del debate, para sellar públicamente la paz), y tampoco han introducido ninguna crítica a las ausencias en el discurso de Sánchez (los "huecos" que describía Aitor Esteban, líder del PNV).
Frente a los socios parlamentarios, que sí cuestionaban varios aspectos de su intervención, en Unidas Podemos se esforzaban por capitalizar y por celebrar este cambio de rumbo. Díaz sí recordaba que las nuevas figuras tributarias no estarán en vigor hasta 2023 o 2024, y volvía a pedir actuar contra la inflación hoy, limitando "los márgenes empresariales de las empresas dedicadas a los hidrocarburos". "Lo que antes no era posible, hoy lo es, y es muy bueno para el conjunto del país", apuntaba.
En palabras de Belarra, las medidas concretas, como tal, no eran lo más importante. Lo verdaderamente relevante, a su entender, es que la música ha cambiado. La líder de Unidas Podemos, sin embargo, repetía esta idea cuando se le preguntaba si conocía estas medidas antes de que Sánchez las anunciase, sin dar más detalles. Díaz, por su parte, reconocía que sí estaba al tanto de las iniciativas que Sánchez tenía previsto anunciar: se las trasladó el lunes.
En su perfil en Twitter, además, Díaz afirmaba que estas medidas "no serán las últimas", y aseguraba que "el Gobierno hará lo que tenga que hacer frente a la inflación".
El Gobierno hará lo que tenga que hacer frente la inflación. Las medidas son positivas para que no paguen los de siempre.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) July 12, 2022
Lo que era imposible hasta hace poco, ahora es posible. Una pequeña alegría para el país que queremos.
Belarra, por su parte, marcaba algunos de los nuevos pasos que, a su entender, debe dar el Ejecutivo de coalición para afianzar este rumbo, entre otras "promover la paz y una salida negociada a la guerra en Ucrania", o "acabar con las cloacas del Estado".
Quedan importantes retos pendientes: impulsar estas políticas con valentía, promover la paz y una salida negociada a la guerra en Ucrania, así como acabar con las cloacas del Estado y sus brazos políticos, judiciales, policiales y mediáticos que ponen en juego nuestra democracia.
— Ione Belarra (@ionebelarra) July 12, 2022
Con los dos impuestos temporales ya comprometidos, con la mención de Sánchez al inminente desbloqueo de la ley de vivienda y con los anuncios sobre medidas sociales, en Unidas Podemos, en público y en privado, creen que tienen motivos para celebrar: con la negociación de los presupuestos generales del Estado ya en el horizonte, Belarra incidía en que los socios parlamentarios "siempre han estado ahí" cuando el Gobierno ha hecho "lo que se esperaba" de él.
Alivio, satisfacción y celebración en Unidas Podemos con los esperados anuncios de Pedro Sánchez en el debate sobre el estado de la nación. La vicepresidenta segunda y líder del socio minoritario en el Gobierno, Yolanda Díaz, y la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, han mostrado su satisfacción con las medidas promocionadas por el jefe del Ejecutivo, y han enfatizado que van en la línea que llevaban tiempo marcando a Sánchez para corregir el rumbo, ante la desafección ciudadana, los malos pronósticos de las encuestas y los frentes abiertos para la coalición, con la inflación entre los grandes protagonistas del debate.