El Gobierno convoca la comisión de secretos oficiales e investigará al CNI por el caso Pegasus
El Ejecutivo asegura tener la "conciencia tranquila", mientras ERC avanza que no apoyará por norma a Sánchez hasta que todo se aclare: "No podemos negociar con quien nos espía"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe6d%2F2e1%2F342%2Fe6d2e13428afeb8479c4d4855cd75972.jpg)
El Gobierno ha anunciado, a través del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que se abrirá una investigación interna en el CNI para esclarecer el caso Pegasus. De igual modo, Bolaños ha anticipado que se convocará, a la mayor brevedad posible, la comisión de secretos oficiales en el Congreso, a la que estarán llamados todos los grupos, tras las informaciones surgidas sobre presuntos casos de espionaje contra líderes independentistas mediante dicho software.
"El Gobierno tiene la conciencia tranquila y por eso activamos estos mecanismos para esclarecer los hechos", ha subrayado Bolaños en la rueda de prensa posterior a la reunión convocada de urgencia con su homóloga en el Govern, Laura Vilagrà. En esta línea, el ministro de Presidencia ha detallado que las medidas que tomará el Gobierno redundan en cuatro ejes: la apertura de una investigación en el CNI, la disposición del CNI para colaborar con el Defensor del Pueblo en sus pesquisas, la convocatoria de la citada comisión de secretos oficiales en el Congreso, así como la disposición del Ejecutivo para desclasificar información secreta con el objetivo de que la Justicia pueda aclarar los hechos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea5%2F475%2Fb9d%2Fea5475b9d9251db88b401d615d9031e7.jpg)
La consejera de Presidencia del Govern, pese a las explicaciones de Bolaños, ha seguido exigiendo que se depuren las responsabilidades por el caso y ha comprometido, durante su comparecencia, el apoyo parlamentario de ERC al Gobierno. Vilagrà ha avanzado que su formación no dará carta blanca ni un respaldo genérico al Ejecutivo y que valorará, una a una, todas las ocasiones en las que se requiera su apoyo. "Es obvio que ahora, hasta que no se esclarezca este caso, la garantía de soporte y apoyo no está encima de la mesa", ha manifestado Vilagrà, que acto seguido ha insistido en la misma idea, que también afecta al futuro de la mesa de negociación entre ambas instituciones: "Tenemos que tener todas las respuestas y, hasta que eso suceda, no podemos negociar con quien nos ha espiado".
A partir de ahora, como ha explicado Vilagrà, desde el Govern exigirán "resultados". Esperan, además, que una vez que el Ejecutivo recabe la información pertinente para ello, se establezca un canal de comunicación a primer nivel: "Tiene que haber información más allá de la que surja de sede parlamentaria"
Investigación abierta
El Defensor del Pueblo ha anunciado, igualmente, que abrirá una investigación. La oficina del Defensor, como recoge Efe de fuentes del organismo, "está analizando las informaciones sobre una eventual utilización inadecuada de las herramientas de software Pegasus que hayan podido poner en riesgo el ejercicio de derechos fundamentales, en particular los relacionados con el derecho a la privacidad".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd58%2F312%2F550%2Fd58312550201bb062984395c2502e7b9.jpg)
La institución, que actúa en calidad de alto comisionado de las Cortes Generales para la defensa de los derechos constitucionales, "va a recabar los datos precisos para abrir una actuación de oficio a fin de contribuir al buen funcionamiento institucional y velar por el respeto de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución", ha indicado. Tras conocerse la apertura de las pesquisas, el Ministerio de Defensa ha valorado positivamente la medida para poder demostrar que el CNI actuó con arreglo a la legalidad.
Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado esta mañana "sorprendido" frente a que el independentismo reciba unas explicaciones que a él, como líder de la oposición, no le ha dado el Gobierno. "Nos sorprende que las pueda tener [las explicaciones] ERC o un conseller del Gobierno de Cataluña y que no las tenga el principal partido de la oposición", ha afirmado Feijóo, como recoge Ep. Sin embargo, el presidente de los populares ha admitido que ha recibido una llamada "fugaz" por parte del Gobierno, pero reclama una explicación detallada del caso.
De urgencia
El encuentro entre Vilagrà y Bolaños se convocó en la jornada de ayer, después de una semana de tensión entre ambas administraciones tras el estallido del caso. Coincidiendo con la festividad de Sant Jordi, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, criticó la falta de transparencia del Ejecutivo y exigió explicaciones. Después de estas declaraciones, Moncloa reaccionó y anunció el viaje de urgencia del ministro de Presidencia a Barcelona para intentar calmar las aguas con el Govern.
De forma paralela, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, asumió la "gravedad" del caso e incluso admitió que temía ser espiada.
El Gobierno ha anunciado, a través del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que se abrirá una investigación interna en el CNI para esclarecer el caso Pegasus. De igual modo, Bolaños ha anticipado que se convocará, a la mayor brevedad posible, la comisión de secretos oficiales en el Congreso, a la que estarán llamados todos los grupos, tras las informaciones surgidas sobre presuntos casos de espionaje contra líderes independentistas mediante dicho software.