Dirigentes independentistas piden explicaciones ante el presunto espionaje
Según revela una investigación periodística de 'The New Yorker', 60 dirigentes independentistas fueron víctimas del sistema de ciberespionaje Pegasus, entre ellos el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fac9%2F3f6%2F3f1%2Fac93f63f1ec1e41f1e4470679eb5bbed.jpg)
Dirigentes independentistas han reaccionado este lunes en distintos tuits recogidos por Europa Press contra el presunto espionaje con Pegasus a líderes del movimiento independentista destapado en una investigación de la plataforma de ciberseguridad CitizenLab.
El líder de ERC y exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha considerado textualmente que es el caso de espionaje ilegal más grande del mundo y un "atentado directo hacia la democracia y los derechos fundamentales", y ha insistido en que no permitirá que la causa quede impune.
Today it's been confirmed that the Catalan pro-independence movement is a victim of the largest case of illegal espionage in the world. #CatalanGate is a direct attempt against democracy and fundamental rights. We won't allow this cause to go unpunished.https://t.co/qMgJwrGlci
— Oriol Junqueras 🎗️ (@junqueras) April 18, 2022
La secretaria general del partido, Marta Rovira, ha lamentado que hay "demasiados indicios de quien está detrás" y ha remarcado que el espionaje político es un atentado hacia el espíritu de la democracia.
(1/4) Des del 2014, quan l'independentisme esdevé majoritari a les urnes, patim persecució política. Seguiments al carrer, en cotxe, registres a despatxos i a cases particulars, detencions, acusacions i sentències desproporcionades. Avui, una més: espionatge polític massiu
— Marta Rovira Vergés🎗 (@martarovira) April 18, 2022
De hecho, a raíz del caso, se ha creado una cuenta en Twitter llamada '@Catalangate' que se define a sí misma como la cuenta oficial de las presuntas víctimas y que tiene el objetivo de "denunciar el caso de ciberespionaje más grande nunca descubierto".
Junts y la CUP
El secretario general de Junts, Jordi Sànchez, ha señalado que en un país democrático esta situación comportaría explicaciones, dimisiones y acciones judiciales, porque es "el caso de espionaje más grande en Europa desde hace 50 años", y ha asegurado que llegará hasta el final desde su papel de supuesta víctima.
En un país democràtic l’afer #CatalanGate comportaria explicacions, dimissions i accions judicials. És el cas d’espionatge més gran a Europa des de fa 50 anys. L’evidència d’una causa general d’Espanya contra l’independentisme!Com a víctima (+de 25 atacs) aniré fins el final. https://t.co/VkuTpaaa6k
— Jordi Sànchez (@jordisanchezp) April 18, 2022
En la misma línea, la vicepresidenta de Junts, Elsa Artadi, ha apuntado que se trata del "mayor caso de espionaje político hasta el momento con Pegasus", ha agradecido a los medios que lo han destapado y ha asegurado que hace falta tomar medidas.
Igual que jo, desenes de polítics, activistes i advocats independentistes han estat espiats de forma massiva. Gràcies @NewYorker i @citizenlab per destapar el major cas d'espionatge polític fins al moment amb Pegasus. Caldrà prendre mesures.#CatalanGatehttps://t.co/L12JjiOBZt
— (((Elsa Artadi))) 🎗 (@elsa_artadi) April 18, 2022
La líder de la CUP en el Parlament, Dolors Sabater, ha destacado que este es "el caso más grande de espionaje político del siglo XXI, perpetrado por el Estado español", y ha insistido en que es gravísimo, en sus palabras.
El #CatalanGate el cas més gran d'espionatge polític del segle XXI, perpetrat per l'Estat Espanyol.
— Dolors Sabater Puig (@mariadolorsa) April 18, 2022
Gravíssim https://t.co/yNh7KnWwob
Ómnium y ANC
En su cuenta de Twitter, Òmnium Cultural ha asegurado que está demostrado que el movimiento independentista ha sido espiado masivamente: "Denunciemos al Estado español", ha concluido.
❗️ @citizenlab acaba de publicar un informe en què es demostra que el moviment independentista ha estat massivament espiat amb Pegasus, un programa que només poden adquirir estats. Destapem el @catalangate, denunciem l'Estat espanyol! #catalangatehttps://t.co/JsFcdk0644
— Òmnium Cultural (@omnium) April 18, 2022
Por su parte, la ANC ha asegurado que se trata del caso de espionaje más grande descubierto hasta la fecha: "¡Denunciemos los abusos del Estado contra el independentismo!".
⬛️⬜️🔴@citizenlab revela que l'independentisme català ha estat espiat massivament amb Pegasus, en el cas més gran descobert fins ara. Denunciem els abusos de l’Estat contra l’independentisme! Més detalls demà en RdP a Brussel·les https://t.co/S8hfQY7I70#CatalanGate
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) April 18, 2022
EH-Bildu pide explicaciones al Gobierno
El diputado de EH-Bildu, Jon Inarritu, ha pedido este lunes al Ejecutivo que aclare "el ataque masivo a la disidencia política" con el uso del programa de ciberespionaje Pegasus, que se vende solo a los gobiernos, y ha destacado que tomará "las medidas jurídicas y políticas oportunas".
"Mi nombre aparece en la lista de 65 personas espiadas con Pegasus. El Gobierno está tardando en aclarar este ataque masivo a la disidencia política y cesar a sus responsables inmediatamente", ha escrito en su cuenta de Twitter.
ℹ️ Mi nombre aparece en la lista de 65 personas espiadas con Pegasus.
— Jon Inarritu (@JonInarritu) April 18, 2022
El Gobierno está tardando en aclarar este ataque masivo a la disidencia política y cesar a sus responsables inmediatamente.
Tomaré todas las medidas jurídicas y políticas oportunas. https://t.co/lr270QYrIe
Según revela una investigación periodística de 'The New Yorker', 60 dirigentes independentistas fueron víctimas del sistema de ciberespionaje Pegasus, de la empresa israelí NSO Group, entre ellos el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, al que, presuntamente, se espió en 2020, es decir antes de ser elegido jefe del Ejecutivo catalán. En este sentido, Inarritu ha aclarado que pondrá en marcha "todas las medidas jurídicas y políticas oportunas".
Hoy Amnistía Internacional (AI) ha pedido a las instituciones europeas investigar a fondo el uso del programa de ciberespionaje Pegasus y ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a aclarar si lo ha utilizado para hacer seguimiento de políticos, activistas y periodistas.
Interior rechaza cualquier relación con NSO
El Ministerio del Interior ha insistido este lunes en negar cualquier relación de este departamento ministerial, así como de la Policía Nacional o la Guardia Civil, con la empresa israelí relacionada con el presunto caso de espionaje a políticos catalanes independentistas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F04a%2Fd37%2F535%2F04ad37535379522ff99c3b4e23440690.jpg)
"Ni el Ministerio del Interior, ni la Policía Nacional, ni la Guardia Civil han tenido nunca relación alguna con la empresa NSO y, por tanto, nunca han contratado ninguno de sus servicios", apuntan fuentes del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, que recuerdan que "todas las intervenciones de comunicaciones se hacen bajo orden judicial y pleno respeto a la legalidad".
Así han respondido desde el Ministerio del Interior tras las nuevas revelaciones impulsadas por la plataforma CitizenLab. El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont; el de ERC, Oriol Junqueras; el diputado de la CUP Carles Riera, y los presidentes de la ANC y Òmnium Cultural, Elisenda Paluzie y Xavier Antich, han convocado una rueda de prensa unitaria este martes en la que denunciarán estos hechos en el Parlamento Europeo.
En dicha rueda de prensa también participará el investigador de CitizenLab John-Scott Railton y el exrelator especial de la ONU sobre libertad de expresión David Kaye.
Dirigentes independentistas han reaccionado este lunes en distintos tuits recogidos por Europa Press contra el presunto espionaje con Pegasus a líderes del movimiento independentista destapado en una investigación de la plataforma de ciberseguridad CitizenLab.