Adif descarta un ciberataque en la avería que afecta a la red de Cercanías de Madrid
Desde Adif, aseguran que el problema informático que afecta a casi la totalidad de la red de Cercanías de Madrid no se debe a un hackeo
Adif descarta que el fallo en el 'software' utilizado por Renfe que ha provocado una avería masiva en prácticamente la totalidad de la red de Cercanías de Madrid (excepto a la línea C-5) y a trenes de media y larga distancia se deba a un ciberataque.
Así lo ha asegurado la directora general de Seguridad, Procesos y Sistemas Corporativos de Adif, Esther Mateo, que ha intervenido en el programa 'Más de uno' de Onda Cero para explicar el origen de la avería, que está generando retrasos de más de media hora.
La avería en el sistema informático de señalización de Chamartín afecta a la práctica totalidad de las líneas de Cercanías de Madrid. Información actualizada en los enlaces. @CercaniasMadrid @Inforenfe @InfoAdif @Renfe https://t.co/4LU0r6KD32 https://t.co/Y82vLfDhna
— Adif (@Adif_es) March 21, 2022
"Le puedo asegurar que se debe a la carga de 'software' y nada tiene que ver con un ciberataque", ha aclarado Mateo.
La incidencia se debe a un fallo técnico del 'software' de enclavamiento (de tecnología Alstom), que afecta a los subsistemas de control, mando y señalización, y se ha identificado como consecuencia de los trabajos para la puesta en explotación de las nuevas vías 9, 9B, 10 y 10B de la Estación de Chamartín-Clara Campoamor.
AVISO: Por avería informática en el sistema de señalización de Chamartín, hoy se registrarán importantes afectaciones en la práctica totalidad de las líneas. Disculpen las molestias.https://t.co/5jCFXj7sVk
— Cercanías Madrid (@CercaniasMadrid) March 21, 2022
"El enclavamiento es el gran ordenador que garantiza todas las rutas posibles que se pueden realizar en una estación", ha detallado Mateo, que ha añadido que, para garantizar la seguridad de todas las líneas, Adif ha decidido "mantener el tráfico con flujos de paso restringidos".
Adif descarta que el fallo en el 'software' utilizado por Renfe que ha provocado una avería masiva en prácticamente la totalidad de la red de Cercanías de Madrid (excepto a la línea C-5) y a trenes de media y larga distancia se deba a un ciberataque.