Mañueco se levanta de la reunión con el PSOE al ser cuestionado por la corrupción
Luis Tudanca se ha mostrado "absolutamente estupefacto" y "tremendamente desconcertado" por el abandono de Mañueco a los 15 minutos del inicio del encuentro
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1aa%2F015%2F1bb%2F1aa0151bb84cab48778aaea45ea95cb4.jpg)
El candidato del PP a la presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que comenzaba este lunes la ronda de contactos con todas las fuerzas políticas tras las elecciones del 13 de febrero, se ha levantado de la mesa y cancelado la reunión con el líder socialista, Luis Tudanca, después de que este le cuestionara por el presunto caso de corrupción en el partido por el caso del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
El encuentro, que comenzaba a las 11:00 horas y que arrancaba con el PSOE al ser el segundo partido con mayor representación en las Cortes de Castilla y León, ha finalizado de manera abrupta ante las preguntas de Tudanca en plena guerra abierta dentro del Partido Popular por la sombra de corrupción en torno a Ayuso y el espionaje a la dirigente regional encargado desde Génova 13.
Quiero trasladar y hacer mía la preocupación de todos los votantes, afiliados, concejales y alcaldes que de forma leal y desinteresada trabajan a favor del Partido Popular. Ellos merecen que todo este asunto se aclare cuanto antes y que la verdad se abra paso. pic.twitter.com/3Pa6LYWTc7
— Alfonso F. Mañueco (@alferma1) February 18, 2022
Minutos después de lo sucedido, Luis Tudanca se ha mostrado "absolutamente estupefacto" y "tremendamente desconcertado" por el abandono de Mañueco a los 15 minutos de la primera reunión negociadora para tratar de formar un Gobierno ante la "mera mención de la palabra 'corrupción".
"La mera mención de la palabra 'corrupción' ha hecho que el PP se levantara de la mesa. Que lo expliquen", ha aseverado Tudanca quien, tras apuntar a la posibilidad de que esta decisión estuviese tomada antes de la reunión, ha acusado a los populares de haber "dinamitado" el encuentro.
Luis Tudanca se ha mostrado convencido de que el PP tiene decidido desde el primer día que va a gobernar con Vox, con los que cree que también ha pactado la conformación de la Mesa de las Cortes.
Pues la cuestión es que, según Pablo Casado y el PP, parece que sí. Sin problemas. pic.twitter.com/p9BLGIkbra
— Luis Tudanca (@luistudanca) February 19, 2022
Por su parte, el líder del PPCyL ha pedido a Tudanca que "asuma su derrota" para que ambas fuerzas puedan sentarse a dialogar y ha lamentado los "rechazos, evasivas o silencios" recibidos por parte de los socialistas en la reunión celebrada hoy.
"Que el PSOE asuma que quien ha ganado en Castilla y León ha sido el PP. Tudanca no ha asumido su derrota, es lo primero que tiene que hacer para poder sentarnos", ha subrayado Fernández Mañueco, quien ha criticado que ante los diversos propuestos por la delegación popular, los socialistas se han limitado a "habar de un ayuntamiento no sé dónde, de la comunidad autónoma de no sé cuál, de esta fuerza política, de otra fuerza política", algo que ha tachado de "maniobras de distracción" y "excusas".
"Tudanca no ha asumido su derrota, es lo primero que tiene que hacer para poder sentarnos"
Se prevé que, tras esta fallida reunión, sea el turno de Luis Mariano Santos, de la Unión del Pueblo Leonés; Ángel Ceña, de Soria ¡Ya!; Pablo Fernández, de Unidas Podemos; Francisco Igea, de Ciudadanos, y Pedro Pascual, de Por Ávila.
De hecho, este lunes, el candidato de Vox, Juan García-Gallardo, había asegurado que en la reunión del miércoles plantearía la defensa del programa de su partido "con firmeza" para que en un futuro Gobierno se aplique de manera "proporcional", pero añadía que estaba dispuesto "a ceder en lo que sea necesario" y sin líneas rojas, ni siquiera la derogación de la ley autonómica de la violencia de género.
El candidato del PP a la presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que comenzaba este lunes la ronda de contactos con todas las fuerzas políticas tras las elecciones del 13 de febrero, se ha levantado de la mesa y cancelado la reunión con el líder socialista, Luis Tudanca, después de que este le cuestionara por el presunto caso de corrupción en el partido por el caso del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid.