¿Quién ganó las últimas elecciones de Castilla y León?: los resultados de 2019
En 2019 Alfonso Fernández Mañueco fue investido como presidente, pero ¿el PP realmente logró hacerse con la mayoría de votos en las anteriores elecciones de Castilla y León?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F27b%2F0ac%2Fb3c%2F27b0acb3c182222c90ee435145ded1bc.jpg)
- Sigue en directo las elecciones de Castilla y León
- Diferencias entre voto en blanco, voto nulo y abstención: qué hacer si no quieres votar
Por primera vez en la historia, el presidente de Castilla y León convocó elecciones anticipadas a las Cortes el pasado mes de diciembre que nos han encaminado hacia una jornada electoral que tendrá lugar este domingo. Tras una remodelación del gobierno exprés, Alfonso Fernández Mañueco arrancó una campaña de electoral con expectativas de hacerse con la mayoría absoluta del electorado de la Comunidad Autónoma y gobernar sin sus actuales socios de gobierno, Ciudadanos. Por ello, este 13 de febrero los castellanos y leoneses se acercarán a las urnas para ejercer su derecho a voto y confiar en una de las candidaturas que se presentan y estas elecciones anticipadas romperán el ciclo electoral de esta región, ya que la última jornada electoral se celebró hace tan solo dos años pero, ¿cuáles fueron los resultados de esas elecciones?.
El 26 de mayo de 2019 se celebran las elecciones a las Cortes de Castilla y León el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), liderado por Luis Tudanca, logró hacerse con la mayoría de votos en las elecciones de la comunidad autónoma, obteniendo 35 procuradores, lo cual fue todo un hito, ya que el PSOE solamente había conseguido una mayoría en esta región una vez en su historia, concretamente en el año 1983. No obstante, Tudanca no pudo hacerse con la presidencia autonómica debido a que le faltaban apoyos de otros partidos para formar un pacto de Gobierno y el gobierno le fue arrebatado por los populares.
Resultados de las elecciones de 2019
Estos son los resultados de las anteriores elecciones de esta comunidad autónoma y el reparto de escaños que permitieron al bloque de la derecha formar un gobierno de coalición entre Ciudadanos y el PP:
- PSOE: 35 procuradores
- PP: 30 procuradores
- Ciudadanos: 12 procuradores
- Podemos: 2 procuradores
- Vox: 1 procurador
- Unión del Pueblo Leonés: 1 procurador
- Por Ávila: 1 procurador
Gobierno de coalición PP-Ciudadanos
El PP y C's alcanzan un acuerdo político para formar un Gobierno de coalición después de la constitución de las Cortes con una mayoría absoluta de 42 procuradores. La legislatura inicia con un Gobierno formado por 6 miembros del Partido Popular y 4 de Ciudadanos, y presidido por el Mañueco del PP y se estableció que cada partido tendría plena libertad ejecutiva en las consejerías que se les habría adjudicado.
Sin embargo, esta alianza comenzó a debilitarse en el mes de marzo de 2021 cuando se votó una moción de censura en el parlamento presentada por el PSOE de Castilla y León y aunque fuese rechazada el gobierno PP-Ciudadanos perdió la mayoría absoluta, ya que uno de los procuradores votó a favor y dimitió tras la moción. Meses más tarde, en enero de 2021, la alianza se quiebra totalmente con una remodelación del gobierno ejecutada por el presidente y en la que prescindieron de todos los consejeros de la formación naranja y el PP decide convocar las elecciones con el fin de gobernar sin Ciudadanos debido a una supuesta inestabilidad parlamentaria.
- Sigue en directo las elecciones de Castilla y León
- Diferencias entre voto en blanco, voto nulo y abstención: qué hacer si no quieres votar
Por primera vez en la historia, el presidente de Castilla y León convocó elecciones anticipadas a las Cortes el pasado mes de diciembre que nos han encaminado hacia una jornada electoral que tendrá lugar este domingo. Tras una remodelación del gobierno exprés, Alfonso Fernández Mañueco arrancó una campaña de electoral con expectativas de hacerse con la mayoría absoluta del electorado de la Comunidad Autónoma y gobernar sin sus actuales socios de gobierno, Ciudadanos. Por ello, este 13 de febrero los castellanos y leoneses se acercarán a las urnas para ejercer su derecho a voto y confiar en una de las candidaturas que se presentan y estas elecciones anticipadas romperán el ciclo electoral de esta región, ya que la última jornada electoral se celebró hace tan solo dos años pero, ¿cuáles fueron los resultados de esas elecciones?.