Sanidad amplía a los mayores de 18 años la dosis de recuerdo de la vacuna
Lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en una comparecencia en el Ministerio de Sanidad para detallar los acuerdos de la Comisión de Salud Pública
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd84%2Ffaa%2F6d8%2Fd84faa6d89a75ac444a2c1ea9e5c077d.jpg)
La Comisión de Salud Pública ha acordado este jueves ampliar a los mayores de 18 años la dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 y adelantar de seis a cinco meses el intervalo entre el segundo pinchazo y el de recuerdo.
Así, según ha anunciado en rueda de prensa este jueves la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se amplía el rango de edad de la vacunación con dosis de refuerzo en España, que se situaba por el momento hasta los 40 años.
La ministra ha detallado que, como en la primera etapa de la vacunación, se irá "de manera ordenada" por grupos de edad de mayor a menor, "de 10 en 10".
De esta forma, una vez se termine con los adultos mayores de 40 años, se empezará con los de 30 y así sucesivamente hasta llegar a los de 18. En cualquier caso, se priorizará a las personas de riesgo y a las que completaron hace más tiempo la pauta de vacunación.
En estos momentos, apenas el 25,15% de los ciudadanos españoles de 40 a 49 años ha recibido la dosis de refuerzo, en comparación con el 47,87% de los de 50 a 59 años, el 82,50% de los de 60 a 69 y el 89,55% de los mayores de 70 años.
Reducción del intervalo
Por otra parte, la Comisión también ha aprobado la reducción del intervalo entre la pauta completa y la dosis de refuerzo de seis a cinco meses, "en consonancia con lo que están haciendo otros países de nuestro entorno", según ha resaltado Darias. "También en función de la evidencia que vamos teniendo, ya que a partir de los cinco o seis meses empieza a bajar la protección de los anticuerpos", ha añadido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F503%2Faa0%2Fcfa%2F503aa0cfab44993148b643ed80061fa9.jpg)
Igualmente, la Comisión también ha hecho un llamamiento a la necesidad de "seguir priorizando la vacunación de los menores de 12 años". Con datos de ayer, un total de 1.240.009 niños de cinco a 11 años ya han recibido su primera dosis, el 37% del total, lo que supone 48.297 más que el martes (1.191.712), tras el inicio de la vacunación el pasado miércoles 15 de diciembre.
La Comisión de Salud Pública ha acordado este jueves ampliar a los mayores de 18 años la dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 y adelantar de seis a cinco meses el intervalo entre el segundo pinchazo y el de recuerdo.