España y Marruecos inician la repatriación de más de 700 menores de la crisis de Ceuta
El dispositivo ha comenzado con el traslado, en grupos de 15, de los 234 adolescentes cobijados en el polideportivo Santa Amelia. La operación no incluirá a los "vulnerables"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F975%2F573%2F4c6%2F9755734c66d5e24e777bc7911c3bf055.jpg)
La Policía Nacional ha activado a primera hora de la tarde de este viernes un operativo para repatriar a los cerca de 800 menores marroquíes no acompañados acogidos en Ceuta desde mediados de mayo.
El dispositivo ha comenzado con el traslado, en grupos de 15, de los 234 adolescentes cobijados en el polideportivo Santa Amelia, según han explicado fuentes policiales a Europa Press. La operación de repatriación no incluirá a los menores considerados "vulnerables".
Según ha adelantado la Cadena Ser, "por indicación del ministro del Interior" se ha pedido "efectuar el retorno de los menores al Reino de Marruecos", en una comunicación dirigida a la Delegación del Gobierno en Ceuta y a la Ciudad Autónoma el pasado día 10. El escrito señala que Marruecos "se compromete a velar por los intereses de los menores" que planean trasladar al Centro Martín en Tetuán.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faa1%2F0c2%2Fdd3%2Faa10c2dd38f384a517261f77e7ce7335.jpg)
En un escrito remitido por la Secretaría de Estado de Seguridad, al que ha tenido acceso Efe, se indica textualmente: "Rogamos se proceda a ejecutar las previsiones recogidas en el artículo 5 del Acuerdo entre el Reino de España y Marruecos de 2007 sobre la cooperación en el ámbito de la emigración ilegal de menores no acompañados, su protección y su retorno concertado". Se indica, igualmente, que "el fin último es el de garantizar en cada caso las condiciones de reunificación familiar efectiva del menor o su entrega a cargo de una institución de tutela".
La delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, anunció el pasado lunes que "en días" se comprobaría que las relaciones entre España y Marruecos vuelven a ser "muy buenas" tras el cambio al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F377%2F111%2F65e%2F37711165e19f137c7cfe9dec21f2f0da.jpg)
Tras conocerse el operativo, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que dirige Ione Belarra, ha lamentado que no ha recibido ninguna respuesta a pesar de llevar meses poniéndose a disposición del Ministerio del Interior para trabajar en un protocolo de reagrupación familiar para menores que migran solos en cumplimiento de los requisitos internacionales y nacionales.
ONG, como Save The Children, habían advertido de que la repatriación de estos menores solo sería viable "en casos concretos". "Como solución universal sería ilegal desde el punto de vista de la normativa que aplica el Gobierno de España y además estaríamos incumpliendo un deber moral: sencillamente es imposible", ha alertado su director general, Andrés Conde.
La Policía Nacional ha activado a primera hora de la tarde de este viernes un operativo para repatriar a los cerca de 800 menores marroquíes no acompañados acogidos en Ceuta desde mediados de mayo.