El presidente de Ceuta: "El ambiente en la ciudad es de estado de excepción"
Ha pedido "unidad de acción" al Gobierno para afrontar una de las mayores crisis migratorias que se recuerdan y más medios para la frontera de la ciudad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F07e%2F527%2F233%2F07e527233790b19b07b8c37f1c64030d.jpg)
El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas (PP), ha descrito que el ambiente que se vive en las calles tras la llegada masiva de más de 5.000 personas desde Marruecos es el de un "estado de excepción", de "excepcionalidad"; también ha pedido la acción contundente del Ejecutivo para controlar la situación y ha denunciado la "pasividad cómplice" marroquí en esta crisis.
Lo ha dicho en el programa 'Más de uno' de Onda Cero, en la Cadena SER y después en una entrevista en 'Espejo Público', donde se ha referido a la situación como una "avalancha" y una "invasión" que trasciende el ámbito de la "crisis migratoria". En el mismo espacio, ha explicado que ya ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que le han transmitido un mensaje de "tranquilidad" y "confianza" en que harán todo lo necesario para restablecer la tranquilidad en la zona.
🔴DIRECTO | Juan Jesús Vivas, presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta: "Hoy espero poder hablar con el presidente del Gobierno. En Ceuta se tienen que reforzar los medios policiales" https://t.co/jkRcLHHGu6https://t.co/YaSiwDzKC6
— Hoy por hoy (@HoyPorHoy) May 18, 2021
Ha explicado que la población ceutí vive "angustiada" y "con miedo" estos momentos y ha pedido una "acción rápida y contundente" por parte del Estado en la frontera y en la ciudad, en la que ahora es necesaria la función del Ejército, la puesta en marcha de instalaciones de acogida para todas esas personas que ahora mismo "deambulan" por las calles sin rumbo y la "devolución inmediata" de aquellos ciudadanos que sean mayores de edad.
Es necesaria, en su opinión, "una frontera que actúe de una forma disuasoria ante estas invasiones". "Aprendamos la lección, tengamos siempre la guardia alta en la frontera, que es la frontera de España y Europa y tiene que estar bien dotada y no supeditada al vaivén de la diplomacia".
🔴DIRECTO| Hablamos con el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, de la entrada de migrantes en las últimas horas
— Espejo Público (@EspejoPublico) May 18, 2021
"Se puso en evidencia la incapacidad de preservar la seguridad en la frontera. La situación en Ceuta es de una población angustiada y con miedo"#CaosCeutaESp pic.twitter.com/zs6azCgwyL
La situación en Ceuta "no es tranquila", sino más bien de inquietud, ha subrayado en Onda Cero: "La población tiene miedo, está asustada y la gente está encerrada en sus casas". Cuenta, además, que muchos niños no han ido al colegio y que mañana tendrán que suspender el calendario de vacunación contra el coronavirus.
Además, el presidente de Ceuta relata que esta noche ha habido intentos de ocupación de algunas casas vacías y que no se sabe cuál es la cifra exacta de inmigrantes que ha entrado a Ceuta. De hecho, en otra entrevista en Cadena SER ha admitido que "es tan fuerte esta invasión que ayer sufrimos que ni siquiera hoy estamos en condiciones de calcular cuánta gente entró".
🔊 Juan Jesús Vivas, presidente de Ceuta, desesperado tras la oleada de inmigrantes: "Fue una invasión, la población tiene miedo, está asustada" https://t.co/cXWRRPEGcG
— Onda Cero (@OndaCero_es) May 18, 2021
En la Cadena SER, Vivas ha subrayado que "España debe acudir al socorro de España y hoy Ceuta necesita el socorro de España", y ha asegurado que "todos los medios marroquíes están hablando de la escalada de tensión diplomática". "Que hay un cambio de actitud por parte de Marruecos es un hecho evidente y la diplomacia española se ha visto desbordada", ha afirmado. En otras declaraciones, ha reclamado que las relaciones con Marruecos sean "preferentes" para España y ha confiado en que la situación se resuelva por esa vía y se "aprenda la lección" para futuras ocasiones.
El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas (PP), ha descrito que el ambiente que se vive en las calles tras la llegada masiva de más de 5.000 personas desde Marruecos es el de un "estado de excepción", de "excepcionalidad"; también ha pedido la acción contundente del Ejecutivo para controlar la situación y ha denunciado la "pasividad cómplice" marroquí en esta crisis.